PATRON DEL PERFECCIONISTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Advertisements

PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE 2013.
TÉCNICAS DEL TELEMERCADEO. LUISA MARIANN PARÍS RAMIREZ “G”.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Asertividad.
¿Cómo me va en la escuela?
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
ESCUELA DE PADRES 2016.
UNIDAD II: TOMA DE DECISIONES Y UNIDAD III: RESOLUCION DE CONFLICTOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
Identifica tu estilo de liderazgo
Actitudes que promueven la productividad laboral
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
La evaluación por competencias
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
El libro de Mis decisiones
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Erika Castiblanco - umb virtual
Porcentaje de resultados de clima laboral.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL PAPEL DE UN CIUDADANO EN LA SOCIEDAD
Plan de vida y carrera Judith De La Paz Jiménez Parada
PRESENTADO POR: OSCAR ANDRES BALLESTEROS GERENCIA ESTRATEGICA
Emociones Tema..
INTERES/PREFERENCIAS
José Ángel Torres Lafuente
Alejandra Giraldo Osorio
INTERES/PREFERENCIAS
David Eduardo Posada Perez
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
DS, SD PATRON DEL REALIZADOR.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Actitudes que promueven la productividad laboral
Habilidades de Liderazgo
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
TRABAJO EN EQUIPO.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
TRABAJO EN EQUIPO.
PERFIL E INVENTARIO DE LA PERSONALIDAD
Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
PATRON DE CONSEJERO IS.
Principios de la Didáctica.
PATRON DEL OBJETIVO C.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
PATRON DEL PROMOTOR I.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
PATRON DEL ALENTADOR “DI”/- “DIS”/- “IDS”.
ORIENTADO A RESULTADOS DIC.
PATRON DEL PROFESIONAL
PATRON DEL INVESTIGADOR DSC, SDC, CDS.
El temor al fracaso hace referencia a todas aquellas conductas o
PATRON DEL ESPECIALISTA S.
¿QUÉ ES Es una estrategia corporativa orientada a la satisfacción de los clientes, a través de la implementación de procesos o estándares que aseguren.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
DELEGAR. PROCESO DE ENCOMENDAR Y RESPONSABILIZAR A UN COLABORADOR UNA TAREA SOBRE LA QUE TENEMOS RESPONSABILIDAD Y NOS INCUMBE…
Autoestima en el adolescente.
Transcripción de la presentación:

PATRON DEL PERFECCIONISTA S/C- C/S

DESCRIPCIÓN El perfeccionista es metódico y preciso en su forma de pensar y trabajar, por lo que suele seguir procedimientos ordenados tanto en su vida personal como laboral. Es extremadamente concienzudo y se esmera en el trabajo detallado y preciso. El perfeccionista desea condiciones estables y actividades fáciles de predecir, por lo que se siente cómodo en un ambiente laboral claramente definido.

DESCRIPCIÓN Desea claridad respecto a lo que se espera de él en el trabajo, de cuánto tiempo se dispone y cómo se va a realizar el trabajo. El Perfeccionista se puede empantanar en los detalles cuando se tienen que tomar decisiones. Sabe tomar decisiones importantes, pero se le puede criticar por el tiempo que le toma reunir y analizar la información antes de decidir.

DESCRIPCIÓN Aunque le agrada conocer la opinión de superiores, el Perfeccionista es capaz de arriesgarse cuando cuenta con datos que puede interpretar y usar para sacar conclusiones propias. El perfeccionista se evalúa a los demás bajo normas precisas que aseguren resultados concretos y se adhiere a procedimientos operativos normales.

DESCRIPCIÓN Para la organización es valiosa esta atención concienzuda a las normas y calidad, sin embargo, el Perfeccionista tiende a definir su valor más por lo que es como persona. Por lo tanto, suele reaccionar a los cumplidos personales con la idea de que “¿Qué querrá esta persona?” Si aceptara un cumplido sincero por quien es, podría aumentar su confianza en sí mismo.

PERSPECTIVA Emociones: Competente para hacer las cosas. Meta: Logros estables, predecibles. Juzga a los demás por: Normas precisas. Influye en los demás mediante: La Atención al detalle y precisión Su valor para la organización: Concienzudo, conserva las normas; control de calidad.

PERSPECTIVA Abusa de: Los procedimientos y controles excesivos para evitar los fallos; depende demasiado de la gente, productos y procesos que le funcionaron en el pasado. Bajo presión: Es discreto y diplomático. Teme: El antagonismo Sería más eficaz si: Fuera más flexible en su papel; fuera más independiente e interdependiente; tuviera más fe en si mismo y se viera así mismo como una persona valiosa.

PROCESO DE OPTIMIZACION PATRON DEL PERFECCIONISTA S/C- C/S

CS Evita los ambientes Hostiles Se desanima con Facilidad ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS Evita los ambientes Hostiles Se desanima con Facilidad Tiene una Buena Actitud Condescendiente con la Gente Tiene la fuerte tendencia a ser Pesimista y Negativo Tiene muy Buena capacidad para la realización de objetivos por ser paciente para llegar a ellos. Tendencia a ser Rencoroso Es Altamente detallista y esto lo hace muy Eficiente Tendencia a tener altos niveles de Ansiedad y Temor Es muy Competitivo Tendencia a ser muy Obstinado

SC Mantiene una Actitud reposada y pacifica. Una Fuerte tendencia al ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS Mantiene una Actitud reposada y pacifica. Una Fuerte tendencia al Temor Personalidad Agradable y suave. Tendencia a aislarse Es Altamente Confiable. Tendencia al Pesimismo Tiene la Habilidad de manejar las relaciones en una manera sencilla. Tendencia a volverse altamente Critico Muy Paciente y Detallista

LADOS FUERTES: Calmada, Placida, Tranquila, Confiable, Objetiva, Diplomática, Eficaz, Organizada, Practica, Autodominio, Consistente, Agradable, Apoyo a los demás, Se escuchar, Consejera, Trabajadora, Autodisciplinaria, Leal, Idealista, Lógica, Sincera, Sacrificada, Abnegada, Detallista. LADOS DEBILES: Morosa, Obstinada, Postergar las cosas, Sin iniciativa, Resistencia al cambio, Susceptible, Teórica, Insociable, Perfeccionista.

Aspectos Positivos a Optimizar El debe tomar en cuenta el trabajo de los demás que se de cuenta que los demás también pueden hacer un buen trabajo respetar lo de los demás, Debe pedir opinión a otros y ponerse de acuerdo. Debe aprender a respetar el tiempo de los demás no ser tan rígido mas deslizante en evaluar a los demás. mas independiente mas fe se vea asimismo como una persona valiosa

Aspectos Negativos a Controlar 1. tiende a competir hace sentir a los demás que lo que el hace es lo mejor. 2. El tiende a elegir lugares siempre quiere decidir 3. controla tomando demasiado tiempo para decidir 4. Evalúa a los demás bajo normas muy precisas 5. tiende a definir su valor mas por lo que es como persona