UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTOLOGÍA DEL APARATO
Advertisements

APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 9 diapositivas
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino.
SISTEMA DIGESTIVO.
El Aparato Digestivo El Aparato digestivo es el encargado de :
Miss Marcela Saavedra A.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Capítulo 6 Clase 1 Fisiología Gastrointestinal.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Sistema Digestivo.
Sistema digestivo.
Cuerpo humano Aparato digestivo.
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
La función de nutrición 1 Por Elisa Criado Bravo 6ºB C.E.I.P. Virgen de la Salud.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
SISTEMA DIGESTIVO CLASE Nº 14
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
Educación para la Salud
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
Bioquímica Metabolismo de los Carbohidratos
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
APARATO DIGESTIVO Por mi.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
NUTRICIÓN.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización
SISTEMA DIGESTIVO.
Biología 1º Medio Digestión.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
EL CUERPO HUMANO. ÍNDICE 1. Introducción 2. Partes del cuerpo humano 2.1 Sistema del cuerpo humano Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema excretor.
EL CUERPO HUMANO.
DOCENTE: CARLOS MORENO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
BIOENERGETICA.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Intercambio de Sustancias
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA Enfermería

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • Absorción • Transporte • Almacenamiento • Metabolismo • Anabolismo • Catabolismo Excrecion

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • La ingestión es la introducción de la comida en el aparato digestivo al servicio de la alimentación o de la hidratación, y en la forma que nos es más familiar se realiza a través de la boca. El "bocado" o pieza alimentaria que se incorpora debe tener dimensiones mayores a las moléculas para denominarse ingestión.

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos que participan diferentes tipos de enzimas.

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • Absorción • Absorción: movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares circulatorios y linfáticos.

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • Absorción • El proceso de absorción de nutrientes se produce principalmente y con una extraordinaria eficacia a través de las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor parte del agua, alcohol, azúcares, minerales y vitaminas hidrosolubles así como los productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos de carbono

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • Absorción • Transporte • Es la movilizacion de los nutrientes desde los vasos sanguíneos del intestino hasta el interior de las células

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • Absorción • Transporte • Almacenamiento • Este proceso se produce normalmente tras la ingestión de alimentos. Tiene como objeto el asegurar unas reservas disponibles en caso de que no se produzca un aporte de ese nutriente en un tiempo prolongado.

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • Absorción • Transporte • Almacenamiento • Metabolismo • El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células, que convierten a los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • Absorción • Transporte • Almacenamiento • Metabolismo • Anabolismo El anabolismo es el conjunto de procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular, por lo que también recibe el nombre de biosíntesis

Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Procesos por el cual pasan, los alimentos en el organismo: • Ingestión • Digestión • Absorción • Transporte • Almacenamiento • Metabolismo • Anabolismo • Catabolismo El catabolismo es la parte del proceso metabólico que consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces de alta energía en moléculas de adenosín trifosfato

ESTRUCTURA DEL APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo está dispuesto linealmente con la secuencia siguiente: boca, esófago, estómago, intestino delgado (incluido duodeno, yeyuno e íleon), intestino grueso y ano.

ESTRUCTURA DEL APARATO DIGESTIVO Otras estructuras del aparato digestivo son las glándulas salivales, el páncreas, el hígado y la vesícula biliar, y todas ellas ejercen funciones secretoras.

Organización, Estructura y Función del Aparato Digestivo

PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCIÓN GASTROINTESTINAL: MOTILIDAD, CONTROL NERVIOSO Y CIRCULACIÓN SANGUÍNEA. El aparato digestivo suministra al organismo un aporte continuo de agua, electrolitos y nutrientes para lo que se requiere: El transito de los alimentos a lo largo de todo el tubo digestivo; 2.La secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos; 3. La absorción de los productos digeridos, el agua y los distintos electrolitos; 4.La circulación de la sangre por las vísceras gastrointestinales para transportar las sustancias absorbidas; 5.El control de todas estas funciones por los sistemas locales, nervioso y hormonal.

Capa muscular longitudinal; Capa muscular circular; Submucosa y ANATOMÍA FISIOLÓGICA DE LA PARED GASTROINTESTINAL La pared intestinal esta formada de fuera a dentro por las siguientes capas: Serosa; Capa muscular longitudinal; Capa muscular circular; Submucosa y Mucosa.

ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL MUSCULO LISO GASTROINTESTINAL ANATOMÍA FISIOLÓGICA DE LA PARED GASTROINTESTINAL ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL MUSCULO LISO GASTROINTESTINAL El musculo liso gastrointestinal se excita por la actividad eléctrica intrínseca lenta y casi continua que recorre las membranas de las fibras musculares. Esta actividad posee dos tipos de ondas eléctricas: 1. Ondas lentas y 2. Espigas