SUBSECRETARIA DE DUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA ESC. SEC. TEC. No. 60 CLAVE: 25DST0063C SUPERVISIÓN ZONA 10 CICLO ESCOLAR 2017-2018 INFORME ANUAL SERVICIOS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS RESPONSABLE DE LA INSTITUCIÓN:PROF. JULIO ANTONIO CALVILLO CERVANTES RESPONSABLE OPERATIVO: COORDINADOR, PREFECTURA, TRABAJO SOCIAL, BIBLIOTECARIA Y ENCARGADO DE HDT. ARANTIAS EL FUERTE, SIN. 29 DE JUNIO DEL 2018.
PRESENTACIÓN La escuela secundaria técnica No. 60 Ubicada en el poblado tres garantías, el fuerte, Sinaloa. Presenta el informe anual del trabajo realizado en el ciclo escolar 2017-2018, por la coordinación de servicios educativos complementarios, con la colaboración de prefectura, trabajo social, bibliotecaria y HDT, apoyados por el personal de la institución en su totalidad, trabajos como la aplicación del proyecto preventivo, escuela y salud, redes preventivas, escuela para padres, brigada del qetzalat, eventos culturales, informes a la supervisión, control de incidencia, etc. teniendo como impacto una escuela mas segura, padres mas involucrados en las actividades de sus hijos y un 100% en el cumplimento de las actividades de cada uno de los proyectos que esta coordinación realizó en el transcurso del año. ATENTAMENTE _____________________________ ___________________________ PROFRA. CLAUDIA ELENA RAMIREZ PROFR. JULIO ANTONIO CALVILLO C. coordinadora de S.E.C. Director E.S.T. No. 60
MÓDULOS LIBRES E.S.T. No. 60 1ER. BIM 2DO. BIM 3ER. BIM 4TO. BIM TOTAL PERMISOS ECONÓMICOS 104 37 78 82 97 398 LICENCIA MÉDICA 29 10 5 44 CONSTANCIA MÉDICA COMISIÓN OFICIAL 55 72 31 16 36 210 COMISIÓN SINDICAL 12 17 COMISIÓN ESPECIAL RETARDOS 8 3 13 58 FALTAS INJUSTIFICADAS 6 HORAS COMISIONADAS 30 MÓDULOS SIN REPOSICION DOCENTE 200 TOTAL DE MÓDULOS NO IMPARTIDOS 429 136 143 117 161 986
PERMISOS ECONÓMICOS
PERMISOS ECONÓMICOS
LICENCIAS MÉDICAS
LICENCIAS MÉDICAS
COMISIÓN OFICIAL
COMISIÓN OFICIAL
RETARDOS
RETARDOS
COMISIÓN SINDICAL
FALTAS INJUSTIFICADAS
FALTAS INJUSTIFICADAS
ATENCIÓN A GRUPOS SEP. OCT NOV DIC. ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL MANUELA 31 26 23 15 11 2 17 14 12 166 CARMEN 22 16 6 5 7 9 3 98 ABDUL 4 8 18 76 M. GPE. 13 10 58 74 69 46 21 24 52 38 29 398
PROYECTO PREVENTIVO: UNA ESCUELA LIBRE DE BASURA Estuvimos al 95 % del objetivo programado del proyecto preventivo, ya que no todas las actividades se realizaron. En honores, platicas y revisión de aulas a diario, se concientizo a los alumnos a depositar la basura en su lugar, con esto se logro mantener una escuela mas limpia ya que mejoraron sus hábitos de limpieza eliminando el botadero de basura.
ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL Durante este ciclo escolar se trabajo en las propuestas del proyecto de inicio hechas por los alumnos, se participo en los eventos organizados por autoridades de la escuela y en eventos organizados por la asociación estudiantil como lo son: función de cine, la posada, el 14 de febrero con una kermesse, el día del maestro se realizo un desayuno para festejar a los maestros y se cumplió con el festejo del día del estudiante. Cumpliendo con un 100% con lo propuesto en el proyecto.
ESCUELA PARA PADRES En el cumplimiento de las actividades del proyecto del proyecto escuela para padres, se contribuyo al encuentro y reflexión de manera colectiva sobre la tarea educativa que se realiza con sus hijos, promoviendo la comunicación entre los integrantes y en entorno de la comunidad educativa, identificando las situaciones y problemáticas que se crean en el interior del núcleo familiar, teniendo en cuenta los distintos roles y funciones, así mismo una escuela para padres en un medio para mejorar la calidad educativa de la estructura familiar.
REDES PREVENTIVAS Al llevar a cabo el proyecto de redes preventivas, se alcanzo la meta fijada cumpliendo al 100% con las actividades planeadas, algunas de estas actividades fueron: platicas de orientación, revisión de cercas en los jardines al igual que la cerca perimetral (que se encuentren en buen estado) conferencias, rampas de acceso, aplicación de los acuerdos de convivencia, entre otras. Y con esto una mejor seguridad para los alumnos.
ESCUELA Y SALUD En el presente proyecto de escuela y salud coordinado por el personal de S.E.C. y el apoyo del personal del platel en general, se logró mejorar los hábitos de limpieza en los alumnos al igual que portaran el uniforme correctamente, una escuela mas limpia con las campañas de saneamiento y la aplicación del proyecto preventivo, campañas de vacunación, baños mas limpios e higiénicos con la colocación de una madre de familia como encargada, etc. con todo esto se llegó al cumplimiento del 100% de las actividades propuestas.
BRIGADA DEL QUETZALAT En el cumplimiento de las actividades del proyecto de la brigada del quetzalat propuesto por la profesora Laura Xóchitl Molina Guzmán, se logró llegar a la meta. Y así concientizar a los alumnos sobre el cuidado del agua y las consecuencias si esto no se llevara a cavo. Como también apoyo a la convivencia y trabajo en equipo.
TRABAJO SOCIAL SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MZO ABR MAY JUN TOTAL REPORTES SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MZO ABR MAY JUN TOTAL REPORTES 14 20 13 9 7 12 6 4 109 JUSTIFICANTES 29 36 52 18 55 3 22 280 ATN ALUMNOS 38 39 26 25 19 16 279 ATN A PADRES 21 30 10 15 11 169 DESERCION 1 5 BAJAS/TRASLADO CITATORIOS 2 32 CONFERENCIAS CAMP.Y COLEC. 47 ESC. PADRES VISITAS DOM PERIODICOS PLAT. ORIENT 8 TOTALES 131 136 157 73 86 78 130 69 41 970
EVIDENCIAS
ELECCIÓNES DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS
ENCUENTRO DE PADRES E HIJOS
CONCURSO DE ALTARES
DESFILE
POSADA
14 DE FEBRERO
CONCURSO DE ESCOLTAS
CONCURSO DE AJEDREZ
CMPAÑA DE VACUNACIÓN
CAMPAÑAS DE LIMPIEZA
DIA DE LAS MADRES
DIA DEL ESTUDIANTE
BRIGADA QUETZALAT
CARTELES
PERIODICO MURAL