UNIDADES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN, BASE PARA LA CONSECUSIÓNY OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS QUE APALANCAN EL SOSTENIMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CARACTERIZACION DEL I.A.P.E.S DISCENTES: YOLANDA RODRIGUEZ NILSO RAMOS AMBIENTE 4 III COHORTE DE LICENCIATURA PROFESOR LCDO ALVARO CASTILLO Cumaná septiembre.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
El director y supervisor como administradores modernos de la educación etapas clásica: organización en línea de producción masiva, orientación operativa.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
Planificación Turística Plan estratégico Tema 6. Hoy 1.Condiciones básicas en la gestión de riesgo 2. Plan estratégico turístico: Qué es, objetivos, características,
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
Dirección Estratégica
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PEI.
Planeación Estratégica
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
DEFINICION DE PRESUPUESTO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
Infórmate: Qué es la OPTIC
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
Gestión de Riesgos Corporativos
VISIÓN En el año 2016, ser una organización modelo en Colombia, en la que el logro de los objetivos organizacionales sea la consecuencia lógica de un recurso.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Planeación de los recursos
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
Modelo de Gestión y Plan Estratégico Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 1. Plan de Desarrollo Estratégico. 2. Planes de desarrollo Operativos.
OFICINA DEL SECRETARIO
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
LA EDUCACIÓN COMO UN PROCESO ADMINISTRATIVO Planeamiento Educativo.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Sistema de Gestión de Calidad
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

UNIDADES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN, BASE PARA LA CONSECUSIÓNY OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS QUE APALANCAN EL SOSTENIMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES. LEONARDO ANDRÉS URREGO CUBILLOS MIJAHIT DE JESUS ANAYA SALCEDO Oficina Asesora de Planeación- UNAD

Las organizaciones, se definen según el diccionario de la Real Academia Española como: Entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de la producción, y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios generalmente con fines lucrativos y con la consiguiente responsabilidad. Se pueden considerar entes vivos por cuanto están integradas por grupos de personas heterogéneas, con distintas formas de pensar y actuar; que dependiendo de su tamaño pueden funcionar en diferentes sitios geográficos y como tal su interacción se vuelve muy compleja al estar influenciadas por la cultura donde hace presencia, entre otros factores socio-económicos.

Estrategia de Operación de una Organización MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS, FILOSOFIA, POLITICA, PLANES Y/O PROYECTOS Sistema Misional Sistema Funcional Sistema Operacional

La estructura operativa y funcional de estas organizaciones debe coadyuvar al cumplimiento de su misión y a alcanzar su visión, independientemente del sitio donde operen.

GESTIÓN CALIDAD SOSTENIBILIDAD IMPACTO Unidad Estratégica de Gestión: conjunto de actividades que se desarrollan bajo una estrategia clave de éxito para apalancar recursos que contribuya con el logro de las demás estrategias a desarrollar por parte de las unidades que hacen posible el cumplimiento del quehacer institucional. Es un conjunto homogéneo de actividades, de procesos, de modo que es posible formular una estrategia común, pero diferente de la estrategia adecuada para otras áreas o dependencias de la organización, que es autónoma, pero no independiente de la entidad que representa, por cuanto integra una misma organización. ESCUELA PROGRAMA ZONA CENTRO GESTIÓN CALIDAD SOSTENIBILIDAD IMPACTO

CONCLUSIONES Para lograr el equilibrio entre gobernabilidad y autonomía, la dirección, se estructura, centra y define principalmente mediante la concreción y el cumplimiento de los siguientes lineamientos y requisitos básicos: Estimular y promover las iniciativas que surjan de los diferentes ámbitos de las unidades estratégicas de gestión dentro del criterio de compromiso compartido que permita la elevación de los niveles de eficiencia, modernización, competencia y gobernabilidad institucional. Promover, incentivar, mediante la participación de los órganos establecidos, el monitoreo, las actividades y estrategias que permitan consolidar y potenciar el proceso de cambio. Estimular la participación en los ámbitos de gestión de las unidades estratégicas, con la finalidad de establecer un compromiso compartido en la gestión de planes y programas. Dirigir, coordinar, supervisar y controlar a través de las diferentes órganos universitarios los procesos de formulación, seguimiento y evaluación de las políticas y planes institucionales. Desarrollar estratégias que permitan el autofinanciamiento y la sostenibilidad holistica de la UNAD en cada ambito de actuación, oferta de servición y compromiso con la comunidad.