GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Es un lugar físico o virtual donde se produce algún objeto, material o servicio. Normalmente el vocablo «fábrica» se asocia con un lugar físico donde.
Advertisements

Industria y Comercio...
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Historia Social General La 2° Revolución Industrial y el Mundo Imperial.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
 MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.  MATERIALES: Son los.
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS La industria española actual presenta estos rasgos:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÒBAL DE HUAMANGA SECCION DE POST GRADO Lima julio 2016 M.Sc. Eco. Manuel Ccasani Sierra
Sector secundario Integrantes del equipo: Garvalena Bustamante Osiel Alberto Del valle Alvarado Jorge Eduardo Taller de investigación II INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
PRESENTACIÓN DEL TEMA 5 El sector secundario y paisajes. Evolución de las manufacturas y cambios con la primera R. Industrial. Sector Primario. Sector.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
Sistemas de Costeo Un sistema de costeo intenta responder a preguntas tales como: ¿Cuánto le cuesta a una fábrica de pintura producir una lata de pintura?
C.K.U Diseños exclusivos Nombre:Carla Kistner Urda Curso: 6ªA Nª: 18.
“Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático” Reunión de trabajo 22 de junio.
EL SECTOR SECUNDARIO.
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
Ofertas de productos industriales
Rubén Montalbán López Ciencias sociales 3º eso
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
TEMA 12 CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
TIPOS DE INDUSTRIAS Pesadas: transforman materias primas en productos semielaborados que luego serán utilizados por otras industrias. Estas industrias.
El sector industrial en España de 1985-hoy
TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PREGUNTAS del examen.
Los trabajos se agrupan en sectores.
U n i d a d 2 El sector primario.
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Para producir bienes o servicios se necesitan:
La Química Liviana Industrias Químicas FI - UNLP.
MATERIALES TEXTILES.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
¿POR QUÉ LA HISTORIA ECONÓMICA?
Tema 6 Área de producción.
Actividades económicas y recursos naturales
Generalidades de la Economía Agrícola
LOS ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
Las Actividades económicas
DIFERENCIA ENTRE EMPRESA E INDUSTRIA.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
Paisajes agrarios de España
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
Factores de producción industrial.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
SECTOR SECUNDARIO.
Índice del libro.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Tipos de irrigación utilizados
Tema 6 Área de producción.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
PREGUNTAS ¿Qué tipos de recursos naturales podemos encontrar en el sector primario? Explica  Productos naturales : son aquellos que no necesitan ningún.
DESEQUILIBRIOS PRODUCCIÓN/CONSUMO
5º de Primaria.
Cambios en el sector agropecuario
El impacto de la actividad humana: medioambiente y desigualdades
Los sectores primario y secundario
La química en la alimentación y en la agricultura
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA INDUSTRIA GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA

1- DEFINICIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA SECTOR SECUNDARIO TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS ELABORADOS

2- INDUSTRIAS SEGÚN PROCESO DE PRODUCCIÓN

2- INDUSTRIAS SEGÚN SU TAMAÑO Pequeñas: menores de 50 empleados Medianas: de 50 a 250 empleados Grandes empresas: más de 250 empleados

2- ALGUNAS INDUSTRIAS SEGÚN MATERIA PRIMA -Siderúrgicas: transforman el hierro en acero. -Metalúrgicas: trabajan con otros metales diferentes al hierro ya sea cobre,aluminio,etc. -Cementeras: fabrican cemento y hormigón a partir de las llamadas rocas industriales. -Químicas de base: producen ácidos, fertilizantes, explosivos, pinturas y otras sustancias. -Petroquimicas: elabora plásticos y combustibles. Alimentación: utiliza productos agrícolas, pesqueros y ganaderos para fabricar bebidas, conservas, etc. Textil: fabrica tejidos y confecciona ropa a partir de fibras vegetales, como el lino y el algodón, y fibras animales como la lana y sintéticas como el nailon y el poliester.

3- PRINCIPALES ZONAS INDUSTRIALIZADAS DEL MUNDO

4- ÁREAS MÁS INDUSTRIALIZADAS EN ESPAÑA

5-VOCABULARIO PYME: Pequeña y mediana empresa. Menos de 50 empleados. La mayoría de las empresas españolas son PYMES. I+D+I. Investigación, Desarrollo, Innovación. Investigar mejoras en el proceso productivo, desarrollar prototipos o aplicaciones, si funcionan implantarlas. PATENTE: Documento en el que se reconoce la propiedad sobre un invento y se concede el derecho exclusivo de su fabricación, venta y explotación industrial durante un tiempo determinado. Si otra empresa quiere usarlo debe pagar al creador una cantidad.

5-VOCABULARIO RECONVERSIÓN INDUSTRIAL: Proceso de adaptación de las industrias de un territorio hacia nuevas actividades y tecnologías de producción. DESLOCALIZACIÓN: Proceso por el que empresas de países desarrollados se trasladan a países pobres o en vías de desarrollo. De esta forma abaratan costes de mano de obra, impuestos y controles gubernamentales.