Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEASING OPERATIVO ASPECTOS CONTABLES E IMPOSITIVOS.
Advertisements

Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
La opción debe ser evaluada desde dos puntos de vistas, tomando en consideración los aspectos cualitativos y cuantitativos, y no solo invertir o gastar.
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Estrategia Financiera FBC
Colegio de Abogados de Lima, 16 de julio de 2014
LEASING Financiero ARACELI GONZÁLEZ CHAMORRO.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Universidad tecnológica del Perú
Fuentes de Financiamiento Pequeñas y Medianas Empresas Expositor – César Lévano.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
LEASING FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual el Banco compra un bien determinado cumpliendo instrucciones expresas.
!MUY BUENOS DIAS.¡. LEASING OPERATIVO Que es Leasing Operativo? El Leasing Operativo es: un contrato en virtud del cual, una persona natural o jurídica,
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO. MARCO LEGAL El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Administración de Pasivos Corrientes.
Información Financiera Año 2016
Lima, Julio - Noviembre de 2009 “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento:
Modulo: Administración Financiera
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
LEASING Es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (arrendador), traspasa a otra (arrendataria), el derecho a usar un bien físico a.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Administración de Pasivos Corrientes.
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
Herramientas de Control de Gestión PYME
Valoración Financiera de Proyectos
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
¿Que significa leasing?
Curso: Finanzas de Empresas II Docente: Edwin Carlos Rojas Saldivar
1. Leasing financiero Contrato de arrendamiento Cálculo de la cuota de leasing Empréstitos. Financiación no bancaria Terminología a.
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Modalidades de Financiamiento
Universidad nacional autónoma de Honduras (unah)
Financiación bancaria
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
PROCESOS DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO. Normatividad del Sistema Nacional de Endeudamiento 2 Constitución Política (artículo 78°) Ley Marco de la Administración.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
LEASING Karina. Maye. Diana.. ¿QUÉ ES EL LEASING? Es una figura que consiste en que una entidad financiera, adquiere un bien a nombre propio, para arrendarlo.
LEY Nº LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO LEY Nº LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO.
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
FINANCIAMIENTO PyME ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
El Renting.
Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
1.- El tomador de leasing elige el bien necesario y que más se adecua a su actividad. 2.- Solicita al proveedor del bien una factura proforma. El tomador.
CASO PRÁCTICO ESTRATEGIA FINANCIERA
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, Setiembre de Dirección Nacional de Contabilidad.
Leasing para matrices y moldes
NORMAS PARA MICROEMPRESAS
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
Transcripción de la presentación:

Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero REPUBLICA DEL PERU ViceMinistro de Hacienda Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Dirección Nacional del Endeudamiento Público “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero Lima, Julio - Noviembre de 2009 1

Modalidades de Endeudamiento Préstamos; Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos de empréstitos; Adquisición de bienes y Servicios a plazos; Garantías; Asignaciones de líneas de crédito; Leasing Financiero; Titulizaciones de activos o flujos de recursos.

Definición Operación endeudamiento de mediano y largo plazo Leasing Financiero Se puede adquirir activos productivos (tangibles) Se realizan pagos en cuotas periódicas Derecho al ejercicio de una opción de compra Estos activos fijos deben ser adquiridos en el marco de un proyecto de inversión pública.

Base Legal Decreto Legislativo N° 299 (Julio 1984), autoriza a los bancos a efectuar operaciones de LF. Ley N° 27394 (Diciembre 2000). Decreto Legislativo N° 915 (Abril 2001), establece modificaciones al D. Leg. N° 299. Ley N° 28563, establece como una de las modalidades de endeudamiento público de mediano y largo plazo a las operaciones de Leasing Financiero.

Tipos de Leasing Leasing Operativo Es un tipo de arrendamiento en el cual el cliente paga cuotas periódicas de alquiler por el uso de un bien. Al finalizar el contrato, el cliente tiene las siguientes opciones: extensión del contrato; devolución del bien.

Tipos de Leasing Leasing Financiero Se transfieren los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad del activo arrendado. El arrendatario (entidad) se obliga a efectuar pagos periódicos que cubren el valor del activo y las cargas financieras correspondientes. El arrendatario tiene derecho a ejercer la opción de compra, en ese momento la titularidad es transferida.

Leasing Operativo vs. Leasing Financiero No es una operación de endeudamiento público, es un alquiler Es una operación de endeudamiento público El activo esta fuera del balance del arrendatario, lo deprecia el arrendador El activo y la depreciación ingresan al balance del arrendatario Deduce el 100% de las cuotas como gasto Deduce los intereses como gasto y deprecia el activo

Flujo de Leasing Financiero Persona autorizada a efectuar operaciones de Leasing Financiero Banco o Empresa de Leasing (arrendador) Compra y financia Contrato Leasing Financiero Paga precio del bien (Servicio de la Deuda) Paga Renta Identifica bien (selecciona) Entidad Pública (arrendatario) Proveedor Provee o construye el bien Entrega bien Requiere bienes productivos

Tratamiento Tributario El arrendatario puede utilizar como Crédito Fiscal el IGV de las cuotas y de la opción de compra (se entiende, por el valor residual). El IGV pagado en las cuotas y en la transferencia (si se ejerce la opción de compra), es considerado como Crédito Fiscal así la entidad se encuentre exonerada del Impuesto a la Renta (no del IGV, pues en este caso dicho Impuesto es considerado como gasto).

Tratamiento Contable NIC 17 “Arrendamientos”, NICSP 13 “Contratos de Arrendamiento”. Los bienes se consideran activo fijo para el arrendatario y colocación para el arrendador. El documento fuente es el contrato de Leasing Financiero. El arrendatario reconoce el pasivo, los intereses se afectan a resultados como gastos financieros. La tasa de depreciación se calcula siguiendo la política establecida para los activos de su propiedad.

Ventajas Financieras Permite financiar la compra de activos fijos, evitando afectar la caja del arrendatario (beneficio de liquidez). Al ser el arrendador quien compra los activos, el arrendatario evita desembolsar el IGV de la compra. No se consumen las líneas de crédito bancarias, los bienes comprados mediante Leasing Financiero sirven de garantía para la operación. El arrendatario puede diseñar la estrategia de pagos que le sea más conveniente.

¿De que dependen las condiciones financieras? De las características de cada operación. Varía de entidad a entidad. Está afectado por la vida útil del bien y el plazo del contrato. Varía en diferentes etapas de la economía.

Caso 1: Operación de Leasing Financiero con el Banco Continental D. S Caso 1: Operación de Leasing Financiero con el Banco Continental D.S. Nº 188-2005-EF Aprueba operación de endeudamiento interno, en la modalidad de arrendamiento financiero. Sujetos: República del Perú y el Banco Continental. Monto concertado: S/. 135’580,600 Proyecto: Recuperación de la Capacidad de Reabastecimiento en el Mar para Buques de la Marina de Guerra del Perú. Tasa de Interés: TEA 8,27%. Plazo de cancelación: Diez (10) años.

Caso 1: Operación de Leasing Financiero con el Banco Continental D. S Caso 1: Operación de Leasing Financiero con el Banco Continental D.S. Nº 188-2005-EF Frecuencia de pago: 60 cuotas bimestrales, a partir de los 60 días de la entrega de los bienes. Flujo de pagos: a) durante el año primer año, los dos primeros bimestres serán de gracia y se pagarán las 4 cuotas bimestrales restantes; y, b) a partir del segundo año hasta el décimo año, el primer bimestre de cada año será de gracia y se pagarán las 5 cuotas bimestrales restantes. El Servicio de la Deuda que ocasiona la operación es atendido por el MEF con los recursos que la Marina de Guerra del Perú le transfiera oportunamente.

Caso 2: Leasing Financiero de un Gobierno Local Proyecto: Implementación del Servicio de Limpieza Pública, SNIP 0190809 (componente equipamiento) Monto concertado: S/. 85,554.99 Tasa de Interés: TEA 10% Plazo de cancelación: Dos (02) años Flujo de pagos: 24 cuotas mensuales (incluye la opción de compra), los pagos son iguales El Servicio de la Deuda es atendido con los recursos propios de la municipalidad

Caso 2: Leasing Financiero de un Gobierno Local

Empresas de Leasing Financiero Bancos