Procesos de Separación 1 – Repaso General

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Advertisements

DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
MECÁNICA DE FLUIDOS Prof. Carlos J. Matos Espinosa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
1.10 PRESIÓN La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de gas o líquido,
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Estequiometría.
Comportamiento de los gases
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
Clase 6 Mención: fluidos iii
Fuerzas en los fluidos.
Gases 3.1 Estados de la materia. 3.2 Presión de un gas.
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
Las propiedades y características de los gases
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
PROCESOS UNITARIOS II Jean Carlos Paucar B.. Programa del curso Capítulo I Los Fluidos y sus propiedades. Modelo continuo y modelo molecular. Propiedades.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
PRESIÓn hidrostática s4.
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Profesor: Felipe Bravo Huerta
LEYES DE LOS GASES.
Propiedades de la materia
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
Objetivo: describir en la diapositivas
INTEGRANTES: Reséndiz Flores Jimena Reyes Vásquez Edgar Alan
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
Introduccion a Hidraulica
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
LOS GASES.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
GRUPO #2  JOHANNA NEIRA, JHON ROLDÁN, KARELIS SARMIENTO.
Tema 1 Flujo de fluidos Tecnologico Nacional de México
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
ANALISIS DE FLUIDOS. TEMARIO BIBLIOGRAFIA Mecánica de fluidos, fundamentos y aplicaciones. Cengel Apuntes de mecánica de fluidos. Agustín Martín Domingo.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
EL VACIO ¿Que es el vacio? Por ejemplo la falta de aire en el espacio. El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Fuerzas y presiones en fluidos INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORPARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET 4.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
Mecánica De Los Fluidos Unidad 1 Propiedades de Los Fluidos Año 2019 IM FCAI UNCUYO.
Ingeniería Ambiental Unidad nº 1 Propiedades de las sustancias puras y ecuaciones de estado Sesión nº 4 Curso de Fisicoquímica y Termodinámica SDC
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
GASES REALES. MECATRÓNICA E-156. DIFERENCIA ENTRE UN GAS IDEAL Y UN GAS REAL.  Ideal.  Un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio.
Transcripción de la presentación:

Procesos de Separación 1 – Repaso General Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Toluca Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica M.C. Yenissei M. Hernández Castañeda pseparacion@gmail.com

Fluidos Es una sustancia que no resiste permanentemente la distorsión. Sustancia que no ofrece resistencia a la deformación por esfuerzo cortante. Es una sustancia que puede fluir. Incluye líquidos, gases y vapores. Líquidos (Incompresibles) Temperatura Densidad Gases Temperatura Presión

Fluidos compresibles e incompresibles Que un tipo de fluido pueda ser considerado compresible o incompresible no depende sólo de su naturaleza o estructura interna sino también de las condiciones mecánicas sobre el mismo. Los líquidos pueden ser considerados sin problemas como fluidos incompresibles, aunque bajo condiciones extremas de presión muestran una compresibilidad estrictamente diferente de cero. Los gases debido a su baja densidad aún a presiones moderadas pueden comportarse como fluidos compresibles, aunque en ciertas aplicaciones pueden ser tratados con suficiente aproximación como fluidos incompresibles

Fluidos Incompresibles Todos los líquidos Gases cuya densidad no se modifica apreciablemente, su densidad cambia en un valor no mayor al 10%, o se cumple alguno de los siguientes criterios: v – velocidad del fluido a – velocidad del sonido en el fluido

Ley de los gases ideales A temperatura y presión ambiente puede considerarse que la mayoría de los gases actúan como gases ideales. No es de aplicación precisa para los gases reales. Para aire a 0oC y 1 atm, la desviación de los gases ideales es del orden de 0.1% Patito

Ejercicio Calcule la densidad a 25ºC y 560 mm Hg para el oxígeno. Expresa tu resultado en kg/m3 Respuesta: 0.964 kg/m3 ¿Cuál será la densidad para el aire a las mismas condiciones? Respuesta: 0.8735 kg/m3 Patito

Volumen Molar Un mol de cualquier gas ideal a 0oC y presión de 760 mm Hg siempre ocupa un volumen de 22.41 litros Una lbmol a 760 mm Hg y 32 oF ocupa un volumen de 359 ft3 Una lbmol a 30 pulg Hg y 60 oF ocupa un volumen de 378 ft3

Mol 1 mol = 1 gmol 1 mol = 6.022 x1023 átomos, iones, etc 1 gmol de agua 1 mol = 1 gmol 1 mol = 6.022 x1023 átomos, iones, etc Es la cantidad de sustancia particular que contiene el mismo número de partículas que los átomos presentes en 0.012 kg del isótopo de carbono puro 12C.

Masa y Peso Masa: Medida de la materia de un objeto. Es una cantidad escalar. Peso: Se refiere a la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre un objeto colocado en la superficie terrestre o próximo a ella. Es una cantidad vectorial.

Factor gc kgm m s N kgf lbm ft lbf Nombre del sistema Unidad de masa Unidad de Longitud Unidad de tiempo Unidad de fuerza Definición de unidad de fuerza gc Sistema Internacional kgm m s N Métrico kgf Inglés lbm ft lbf Es la fuerza necesaria para acelerar una masa de 1 kg en 1 m/s2 Es la fuerza necesaria para acelerar una masa de 1 kg en 9.81 m/s2 Es la fuerza necesaria para acelerar una masa de 1 lbm en 32.174 ft/s2

Ejercicio ¿Cuál es la energía potencial en (ft)(lbf) de un tambor de 100 lb suspendido a 10 ft arriba de la superficie de la Tierra? Ep = 1000 (ft)(lbf)

Tipos de presión La presión se define como la fuerza normal a una superficie real o ficticia, ejercida por unidad de área en el sistema. Es la fuerza normal por unidad de área que actúa sobre las fronteras del sistema.

Presión atmosférica o barométrica También llamada barométrica. Es el peso del aire sobre la superficie terrestre. Varía con la altitud y la temperatura A nivel del mar, a la presión atmosférica se le asigna el valor de 1 atm (101.325 kPa) www.iqtermodinamica.blogspot.com

Presión manométrica Es la producida por un medio diferente al de la atmósfera. Por ejemplo: la presión ejercida por una columna de agua. La presión manométrica puede ser positiva o negativa, es decir, de vacío. Cada capa de líquido debe soportar el peso de todas las capas que están por encima de ella. 

Presión Absoluta Es la presión real en un punto determinado del sistema. Se calcula de la siguiente manera:

Carga hidrostática r Fluido h En hidráulica (por comodidad) las unidades que se suelen emplear para medir presiones son las equivalentes a la altura en metros de la columna de agua de superficie que ejercería dicha presión. Carga hidrostática Fluido r h D

Ejercicio Una columna vertical de 30 m que contiene un líquido ( = 1878 kg/m3) se encuentra en un lugar donde g = 9.65 m/s2. Calcule la presión en la base de la columna. Exprese el resultado en kPa. Pbase = 543.681 kPa D h Fluido r

Ecuación de continuidad Los materiales que entran en un proceso cualquiera, deben acumularse o salir del proceso, no pueden existir ganancias ni pérdidas durante el mismo. r1 m . entrada salida v2 v1 D1 D2 r2 Q r1 v1 A1 r2 v2 A2 = m = . r v A m = . r Q v Q = . A

Relaciones de Equilibrio Los sistemas que están experimentando espontáneamente cambios, lo hacen en una dirección determinada, si se les abandona a sí mismos, alcanzarán un estado tal en que aparentemente no existe ninguna acción posterior (equilibrio)  2da Ley de la Termodinámica. Es necesario llevar a cabo un proceso en un tiempo razonable con una maquinaria también razonable.

Estados de un sistema Régimen permanente o estacionario (equilibrio dinámico): en un punto cualesquiera las condiciones permanecen constante, aunque varían de una sección a otra. Característico de todos los procesos continuos. Estado uniforme: las condiciones no varían de un punto a otro.