CADENA DE FRÍO EN LA AGROEXPORTACIÓN VÍA AÉREA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

Negocios a Potencializar
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO FINAL
TRANSPORTE MARÍTIMO Con más de 30 años de experiencia en el ramo, BBC ofrece una gran variedad de servicios de transporte marítimo.
Oficinas principales: Lima Cargo City, Callao - PerúLima, 2016 Seguridad de la Cadena Logística Aérea César Basulto Valdivieso Gerente de Unidad de Negocio.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
PROYECTO DE EXPORTACION DE LIMÓN INTEGRANTES: *Luis González Virgen. *Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
CULTURA EXPORTADORA Puno, Setiembre del Cultura Exportadora como Concepto CULTURA Nuestros valores, forma de vida, costumbres, conocimientos. EXPORTACION.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
Teoría y Metodología Aplicada III
TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Centro Logístico Zofri Una decisión estratégica.
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS PARA EXPORTACIÓN DE ORIGEN VEGETAL DORIS EUGENIA SUÁREZ MONSALVE INGENIERA DE ALIMENTOS.
El Sistema de Agronegocios de la Papa en Argentina
PECES ORNAMENTALES DE COLOMBIA
Transporte Marítimo Capítulo 6.
Proceso de una Operación de Comercio Exterior
BUENAVENTURA – 18 DE JULIO DE 2017
Logística del Transporte Aéreo
Capítulo 6: El transporte por carretera
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Documentos de Embarque
PRESERVACIÓN DE ALIMENTOS MEDIANTE ATMÓSFERAS CONTROLADAS
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud
Caso Logístico ZARA.
TIPOS DE CARGA.
Por: Zeynar Montoya Zuluaga
TIPOS DE CARGA.
RIESGOS LOGISTICOS TRANSPORTE DE CARGA.
NANCY CRUZ GARCÍA 1CM9.
Comercio Internacional, Almacenamiento, Transporte y Distribución.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Puertos y sociedades portuarias. Componente Ocupacional
DETERMINACIÓN DE LA LOGÍSTICA DE EXPORTACIÓN
TRANSPORTES Y LOGSITICA BR
Caso de Estudio Ricardo Rincón Pablo Bermúdez
Ventajas y características
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
COMERCIALIZACION INTERNACIONAL
MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS MARKETING GERENCIAL
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Quienes Somos Valor Agregado Nuestros Servicios Proceso de Apoyo a nuestros Clientes Sectores Atendidos Contactos.
LOS INCOTERMS SOLLY RODRIGUEZ.
Ventajas y características
El Transporte Marítimo y la Logística de Suministro
Estudio Técnico o de Ingeniería
Dirección General de Aduanas de la República Dominicana
Análisis de la Carga tipos de Carga
VII JORNADA DE INNOVACION EN EL CLUSTER PORTUARIO
Mas de 15 años de experiencia
PROYECTO FECIC CARNES ALTERNATIVAS CARNES ALTERNATIVAS PROYECTO FECIC
LA PALTA EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Apertura comercial de mexico
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
El Sector Terciario o de servicios.
-Introducción al concepto de Logística
LOGISTICA Y TRANSPORTE CICLO LICENCIATURA
EXPORTACIONES DE FRUTA FRESCA CHILENA CIFRAS OFICIALES ASOEX*
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
¡CALIDAD!.
“CADENA LOGISTICA EN LA EXPORTACIÓN DE CARACOLES DE TIERRA”
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE POR: JOSE YAMITDS GANTIVA PRESENTADO A: ISRAEL CAMILO GAYON TEGNOLOGO EN GESTION LOGISTICA.
Plataformas Logísticas Desafíos para su Desarrollo en la Región
Proceso Integral Supply Chain
Dirección General de Aduanas de la República Dominicana
NUEVO MODELO ADUANERO EN EL PERÚ Rafael García Melgar SUNAT.
Transcripción de la presentación:

CADENA DE FRÍO EN LA AGROEXPORTACIÓN VÍA AÉREA Victor Mercado Gerente comercial y de proyectos

21 años: Asociación Civil SIN FINES DE LUCRO 40 Asociados + 80 empresas Depósito temporal aéreo: 24 x 7 x 365 Ubicado en el AIJCH Certificaciones: Calidad M. Ambiente Salud Ocup. Seguridad ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 DGAC OEA RA3 BASC GS1

Expertos en perecibles vegetales. Periodo 2000-2017: 1,355,965 TM 4,068 MM$ > 60 especies Volúmenes 2017: 80,760 TM Fuente: Frío Aéreo Elaborado por: Frío Aéreo

EXPORTADOR FRÍO AÉREO AEROLÍNEA DEPÓSITO TEMPORAL AEROLÍNEA ACEPTACIÓN ALMACENAMIENTO PALETIZADO DESPACHO

PERECIBLES DE EXPORTACIÓN Sufren alteraciones o deterioro en el tiempo. Se afectan por las condiciones ambientales. Sometidos a tratamientos cuarentenarios. Su condición de fresco le otorga un alto valor. Tienen un CORTO periodo de vida comercial.

PERECIBLES VEGETALES DE EXPORTACIÓN PRODUCTO TM (2017) Uvas 266,384 100% 0% Espárragos frescos 121,473 24% 76% Paltas 247,487 99% 1% Mangos 161,602 88% 11% Arándanos 42,995 93% 7% Granadas 29,151 96% 4% Arvejas 5,209 61% 39% Flores 1,246 Lechugas 289 Fresas 240 Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN Refrigeración (cadena de frío). Congelación. Control de atmósferas (CO2, O2, N2, C2H4, etc.). OBJETIVOS: Reducir la respiración Remover gases que promueven la maduración Extender la vida en anaquel

CADENA DE FRÍO Conserva características nutricionales. Mantiene la calidad. Maximiza la vida útil (anaquel). Reduce el deterioro metabólico. Reduce el efecto microbiano. La cadena de frío DEBE mantenerse en cada punto de transferencia del producto.

LOGÍSTICA DE PERECIBLES Planeación de la cadena de abastecimiento. Control en el flujo de logístico. Traslado de bienes Origen - Destino a bajo costo posible. Requiere procesos de aceptación y despacho RAPIDOS, EFICIENTES y TRAZABLES.

+ = LOGÍSTICA DE PERECIBLES FLUJO eficiente COSTO óptimo TIEMPO adecuado Retrasar el DETERIORO Aportar INOCUIDAD Preservar la CALIDAD + = VIDA ÚTIL (anaquel) CALIDAD / INOCUIDAD TRAZABLE

MODOS DE TRANSPORTE

COMPARATIVO ENTRE MODOS Alcance C B A Capacidad Conectividad Flexibilidad Rapidez Seguridad Costo Fuente: adaptado de Perret et. al. (2002) Elaborado por: Frío Aéreo

ADECUACIÓN: CARGA - TRANSPORTE TIPO DE CARGA Granel / Líquidos ✔ Pesada Perecible Urgente Alto valor Frágil Peligrosa Fuente: adaptado de Perret et. al. (2002) Elaborado por: Frío Aéreo

CASO: ESPÁRRAGOS FRESCOS

FLUJO LOGÍSTICO EN LA VÍA AÉREA EXPORTADOR IMPORTADOR (EE.UU.) AGENTE DE CARGA AGENTE DE ADUANA CAMPO PROCESADORA TRANSPORTE TERRESTRE DEPÓSITO TEMPORAL AEROLÍNEA FUMIGACIÓN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN CONSUMIDOR SUNAT SENASA T: 1-4°c HR: 90-95%

EXPORTACIÓN POR VÍA Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

2017: PUNTOS DE SALIDA PARTICIPACIÓN POR VOLUMEN (24%) 4% 6% (76%) 89% 1% Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

2017: DESTINOS 70% 37 DESTINOS 8% 7% 7% CANADÁ P.BAJOS R.UNIDO BELGICA 1% 8% 7% R.UNIDO 70% 1% BELGICA 7% 1% ESPAÑA EE.UU. JAPON 1% BRASIL 1% AUSTRALIA 37 DESTINOS Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

2017: DESTINOS POR VÍA 37 destinos 14 destinos Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

CASO: ARÁNDANOS FRESCOS

FLUJO LOGÍSTICO EN LA VÍA MARÍTIMA EXPORTADOR IMPORTADOR (CHINA) AGENTE DE CARGA AGENTE DE ADUANA AGENTE MARÍTIMO CAMPO PROCESADORA TRANSPORTE TERRESTRE (CONTENEDOR) PUERTO NAVIERA CENTRO DE DISTRIBUCIÓN CONSUMIDOR SENASA SUNAT T: <1°c / 15d HR: 90-95%

EXPORTACIÓN POR VÍA Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

2017: PUNTOS DE SALIDA PARTICIPACIÓN POR VOLUMEN (7%) 18% 37% (93%) 44% 1% Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

2017: DESTINOS 44% 31 DESTINOS 26% 11% 9% CANADÁ P.BAJOS R.UNIDO CHINA 2% 11% CANADÁ P.BAJOS 44% R.UNIDO 9% 1% ESPAÑA CHINA EE.UU. 4% HONG KONG 31 DESTINOS Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

2017: DESTINOS POR VÍA 31 destinos 10 destinos Fuente: SUNAT Elaborado por: Frío Aéreo

REFLEXIONES En exportación de perecibles es clave la Planeación flujo de logístico. Brindar adecuadas condiciones de Conservación en términos de temperatura y humedad principalmente. Conocer los Tiempos de traslado. Regulaciones de los países de destino o de conexión. Operadores logísticos Confiables y con Experiencia.

GRACIAS Victor Mercado vmercado@frioaereo.com.pe