Levántate y come.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Advertisements

Bautismo de Jesús.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
La Liturgia de hoy nos habla de la preocupación de Dios en ofrecer a los hombres el "pan" de la vida plena y definitiva. En la 1ª Letura Elías recibe.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Bautismo de Jesús.
Levántate y come.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
A Palavra se fez Ser humano ¡La misericordia de Dios se hizo Niño en Belén!¡ Vamos a festejarlo con alegría! La Palabra se encarnó.
El Bautismo de Jesús.
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
“¡Señor mío y Dios mío!" " Felices los que crean, sin haber visto"
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Desde pequeños, aprendemos de nuestros padres a hacer la señal de la cruz y llamar a Dios Padre, Hijo y Espíritu.
Celebramos hoy la fiesta de Corpus Christi, la fiesta popular de la Eucaristía, la fiesta de la Comunión y de la Unidad. Las lecturas bíblicas insisten.
La Iglesia celebra en los próximos días dos grandes fiestas: ASCENSIÓN y PENTECOSTÉS. Las Lecturas bíblicas reflexionan sobre los dos acontecimientos:
Yo soy la Resurrección y la Vida.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
La Despedida.
El Camino de la Cruz.
Quédate con nosotros.
TÚ ERES PEDRO Y SOBRE ESTA EDIFICARÉ MI IGLESIA.
El Señor subió al cielo ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
El Pan de la Vida O Pão da Vida En la solemnidad de Corpus Christi,
Una Luz en las tinieblas
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Comunidad.
En la Viña.
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
El Banquete y los Convidados
¡Ánimo, soy Yo!.
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
FIELES DIFUNTOS.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
“¡Alégrense: Él está en medio de vosotros!" Domingo de la alegría.
La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
Una Luz.
El Sí de María.
La Sagrada Familia.
El Bautismo.
Pescadores de hombres.
¡Amaos como Yo os he amado!....
Vida Nueva.
La Sangre de la Nueva Alianza
SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
“SEÑOR mío y DIOS mío” La Comunidad.
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
El Buen Pastor.
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Testigos.
YO SOY EL PAN DE VIDA.
Pascua, triunfo de la Vida
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
CRISTO REY DEL UNIVERSO.
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Dios vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Feliz Navidad Envuelto en pañales.
en Belén! ¡Vamos a festejarlo con alegría!
Un Camino de Felicidad.
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
LA VIDA venció a la muerte.
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
La Misión.
El Samaritano.
Transcripción de la presentación:

Levántate y come

de la vida plena y definitiva. La Liturgia habla de la preocupación de Dios en ofrecer a los hombres el “pan" de la vida plena y definitiva. En la 1ª Lectura Elias recibe en el desierto un “pan del cielo“ para rehacer las fuerzas y continuar su misión. R 19,4-8) Había acusado el Rey y a la Reina de ser la ruina de Israel, desafió y mató a los profetas de Baal, que daban apoyo a la religión pagana de la reina Jesabel (± ano 450). Amenazado de muerte, huye al DESIERTO, donde el pueblo encontró la fuente de su fe (Éxodo).

Perseguido, cansado, hambriento y desanimado, quedó dormido debajo de un árbol, deseando la muerte... - Dios no lo abandona, manda un ángel que le dice: "Levántate, come"… - Elías, fortalecido por aquel alimento bajado del cielo, continúa su camino (40 días y 40 noches) hasta el monte de Dios. Dios no abandona al profeta en su misión, ni elimina a los enemigos, solo le da la fuerza para continuar la caminata...

Ese pan venido del cielo prefigura el “Pan", ofrecido por Jesús. El seguidor de Cristo, que camina por el desierto de la vida, puede sentir el cansancio, el desánimo y la tentación de dejarlo todo. Mas, como Elías, debe despertar del sueño, comer del “Pan del Cielo“ y, fortalecido, retomar el camino hasta llegar al monte santo. En la 2ª Lectura, meditamos sobre lo que significa aceptar el Pan del cielo: practicar la caridad con los hermanos... (Ef 4, 30-5,2) El Salmista invita gustar y ver qué bueno es el Señor. (S 34)

En el Evangelio prosigue el discurso de Jesús en Cafarnaún, donde Jesús se presentó como el “Pan" bajado del cielo para dar vida a mundo. (Jn 6,41-51) - Provoca fuerte REACCIÓN: “Los judíos murmuran" (como en el desierto). De ahí nace una tremenda resistencia y rechazo… JESÚS no desiste y reafirma: “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo: el que coma de este pan vivirá para siempre" Y exige FE: “El que cree tiene vida eterna. Quien coma de este pan, no morirá..."

- Es acoger a Jesús "Comer la carne de Jesús" Es asimilar la totalidad de su persona y su Misión y, como Él, tener gestos de entrega y de solidaridad en favor de los hermanos. - Es acoger a Jesús en su realidad divina y humana, don de Dios para la salvación de la humanidad. + ¿Qué nos dicen estas lecturas bíblicas en el día de los Padres? - ¿CÓMO SER PADRES, HOY, en un mundo que se transforma y enfrenta a tantas dificultades? ¿Cuántos padres se sienten cansados y desanimados, como Elías? PADRES, no desanimarse como Elías ante situaciones difíciles… ni murmuren como los judíos ante lo incomprensible…

SER PADRE es una Misión sublime… - Es participar del maravilloso misterio de la creación, es iluminar el mundo con una nueva e insustituible chispa de vida. - Es proseguir en la historia y testimoniar la esperanza de un mundo siempre más humano, fraterno y de paz… ¿Pero dónde buscar fuerza, cuando parece todo perdido?

PADRE y PAN El Evangelio de Hoy nos da una respuesta… Esa energía nos es dada en el Pan vivo bajado del cielo, que es CRISTO, presente en medio de nosotros en la EUCARISTÍA y en su PALABRA. Las palabras PADRE y PAN están unidas en la oración que Jesús nos enseñó...

SER PADRE - Es alimentar la vida de los hijos no solo con el pan material, mas también el espiritual… también con la palabra amiga… - Es saber gastar tiempo con los hijos: Muchos padres trajeron hijos al mundo y no crecieron con los hijos; después tal vez se quejan de que no consiguen entender a los hijos… - Es saber respetar la libertad de los hijos: siendo una presencia segura en la hora exacta, respetando la vocación de cada uno... - Es saber confiar: Las personas solo confían en quien confian en ellas… Peor que el error, es perder esa confianza de los hijos...

HIJOS, ¿QUÉ ES TENER UN PADRE? - Es saber descubrir la presencia de Cristo en aquel que es el responsable del progreso y felicidad de la familia… - Es saber respetar y en las horas difíciles confiar… Hay dos momentos que nos enseñan lo que es tener un padre: - Cuando ya no podemos tenerlo a nuestro lado… - Cuando un día vosotros seáis padres responsables y os dais cuenta de lo difícil que es ser un verdadero padre.

de la Familia, alegría para el mundo", el mismo tema Hoy comienza la Semana Nacional de la Família, con el tema: “El Evangelio de la Familia, alegría para el mundo", el mismo tema del IX Encuentro Mundial de las Familias con el Papa, que se celebra en Dublín, Irlanda, en agosto.

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS La Iglesia pretende hacer redescubrir los valores de la familia... - Una familia nueva que cree en el futuro... que vive de esperanzas... no solo de los recuerdos del pasado... - Una familia, que a ejemplo de la Sagrada Familia de Nazaret, sea la familia que Dios quiere... - Una Familia, donde los hijos encuentran la paz y la seguridad tan deseada y tan necesaria... - Una familia que sea "Sal" de la tierra y "luz" del mundo. (Año del Laicado) Feliz la familia, que se alimenta del Pan de vida! P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 12.08.2018

MI DOMINGO Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, CMF Música: Lá na casa de meu pais Antônio Cardoso CD: Catequese, caminhando para o discipulado Paulinas COMEP Acesse o Endereço: http://www.buscandonovasaguas.com https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos