ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: José Antonio Riascos G
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Introducción al pensamiento administrativo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
Eco. Enrique Muedas Guzmán 1 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS APLICADOS A LA ADMINISTRACION.
PROPUESTA DE UN MODELO DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA UNIVERSIDAD VIRTUAL Doctorante: Brenda Garrido Amario Tutora: Dra. Jenia Alfonzo Julio del 2016.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Tres aspectos fundamentales 1. Las personas son seres humanos profundamente diferentes entre sí. 2. Las personas.
Unidad de Comunicación e Imagen
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Consejería de Educación y Cultura
Webinar Administración de Almacenes e Inventarios.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PAPEL ESTRATEGICO DE LA GESTION DE RRHH
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
Las Organizaciones como Sistemas
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Los sistemas de información
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
LA CIBERNETICA.
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
ANÁLISIS SEMANAL NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3
Teorías Administrativas
TEORIA DE SISTEMAS Profesor: José Antonio Riascos G.
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
Introducción a la Simulación
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Tecnologías de Información y Comunicación I
Calidad Total en las Organizaciones
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
CURSO: Administración del Proceso Productivo
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
TGS (TEORIA GENERAL DE SISTEMAS)
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Convergencia Tecnológica!!
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Sistemas de Información Gerencial
ADEBA Comisión de Auditoría Interna
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Introducción Cuando se habla de ARH, se toma en cuenta la administración de personas que participan en las.
UNIDAD I Las organizaciones.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.
Unidad 1: Introducción a los Sistemas de Información A.S. Julio Ravazzani 3er. Año Técnico Superior en Gestión de.
ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN En la década de 1950, el biólogo alemán Ludwíg von Bertalanffy elaboró una teoría interdisciplinaria denominada.
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TEORIA DE SISTEMAS MSc Alvaro Montenegro Báez. Domingo 31 de marzo del 2019 Análisis y diseño de sistemas IIngeniería en sistemas MSc. Miguel Alvaro Montenegro.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN: UNIVERSIDAD MARITIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÈMICO COORDINACIÒN DE CIENCIAS SOCIALES UNIDAD CURRICULAR: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN: Cibernética y administración Teoría de Sistema CATIA LA MAR, 2011

ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACION EL OBJETIVO TERMINAL: Explicar el enfoque sistémico de la administración, bajo la conceptualización de la: Cibernética y la administración Teoría de Sistema Para que el estudiante emplee el enfoque sistémico como solución de problemas y diseños corporativos

ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACION CIBERNETICA Y ADMINISTRACION Tales como el robot El computador electronico Las aplicaciones de la cibernetica como ciencia aplicada, se limitaron a la creación de maquinas semejantes a ciertos aspectos del comportamiento humano o del animal. Denominado cerebro electronico El radar basado en el comportamiento del murcielago. El piloto automatico de los aviones

CONCEPTO DE CIBERNETICA Concepto de sistema Conjunto de elementos relacionados entre si, que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre (entrada, datos, energia o materia) y proveyendo salidas (informacion, energia o materia) procesadas. Su Clasificacion y propiedades Entoces, vemos los sistemas abiertos y los sistemas cerrado Y la representación del sistema a traves de modelos Katz y Kahn Sociotecnico Tavistock Algunos conceptos de la cibernetica sobrepasaron sus fronteras y fueron rapidamente incorporados a la teoria administrativa

Concepto de entrada (input) y salida (output) LA CIBERNETICA INCORPORO UN NUEVO LENGUAJE A LA TEORIA ADMINISTRATIVA Concepto de entrada (input) y salida (output) Concepto de Caja Negra Entrada Informacion Energia Materiales Sistema Salida Informacion Energia Materiales Entrada Acciones Estimulos Causas Caja Negra Salida Reacciones Respuestas Efectos Concepto de retroalimentacion Entrada Sistema Salida Regulador Estandar

LA TEORIA DE LA INFORMACION PROPORCIONO UNA VISION MAS AMPLIA DE LOS FENOMENOS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES El sistema de comunicación estudiado por la teoria de la informacion consta de seis componentes   Fuente Transmisor Canal Receptor Destino Ruido o interferencia

LAS DOS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE LA CIBERNETICA EN LA ADMINISTRACION, SON: Con la automatizacion surgieron las fabricas autodirigidas Algunas Industrias quimicas, como las refinerias de petroleo, presentan una automatizacion casi total. LA AUTOMATIZACION Lo mismo ocurre en organizaciones cuyas actividades u operaciones son relativamente estables y ciclicas, como El metro Las centrales electricas

LAS DOS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE LA CIBERNETICA EN LA ADMINISTRACION, SON: A partir de internet surge la intranet, redes internas que emplean la misma tecnologia y que permiten la comunicación inter o intra empresarial. LA INFORMATICA Esta tecnologia creo internet, llamada tambien infovia global o superautopista de la informacion cuya capacidad de trafico permite que el mundo se transforme en una verdadera aldea global es decir la tecnologia de la informacion, que no es mas que la combinacion de computador, televisor y telefono que estan afectando profundamente todos los negocios convencionales del mundo moderno. Ademas, el e-mail sin intermediario va en camino de convertirse en dinero electronico capaz de dar la vuelta al mundo en milesimas de segundos. El correo electronico promueve grupo de discusion, reuniones virtuales, trafico de documentos, etc.

ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoria de Sistema CONCEPTO DE SISTEMA. Un sistema es: Un conjunto de elementos. Los elementos se interrelacionan de manera dinámica Desarrollan una actividad o función (que es la operación, actividad o proceso del sistema); Para lograr uno o más objetivos o propósitos (que constituyen la finalidad para la que fue creado el sistema).

ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoria de Sistema Para funcionar el sistema requiere de los siguientes parámetros: Entradas y recursos Personas Dinero Tecnología Materiales Información El ambiente proporciona La organización transforma Proceso de tranformación El trabajo convierte recursos en resultados Salidas de productos Productos o Servicios El ambiente consume Retroalimentación

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE Estructura Matricial MEJORAMIENTO CONTINUO S E C T O R I A L P S E C T O R I A L P S A T I F C O N RECTORADO PROCESOS GERENCIALES ESTRATÉGICOS R E Q U I S T O Coord. de la Calidad Organización en General Procesos de Medición, Análisis y Mejoras Vicerrectorado Administrativo Proceso Gestión de Recursos Vicerrectorado Académico Procesos Claves Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) Secretaría General ENTRADA Secretaría General SALIDA EGRESADOS COMPETENTES PROYECTOS DE INVESTIGACION RENDICION DE CUENTAS INFORMES DE GESTION PROYECTOS SOCIALES

ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoría de Sistema MODELO DE ORGANIZACIÓN DE KATZ Y KAHN.  Katz y Kahn desarrollaron un modelo de organización más amplio y complejo, mediante la aplicación de la teoría de sistemas y la teoría de las organizaciones. Luego compararon la aplicación de las principales corrientes sociológicas y psicológicas en el análisis organizacional, y propusieron que la teoría de las organizaciones se liberara de las restricciones y limitaciones de los enfoques previos y utilizara la teoría general de sistemas.

ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoría de Sistema PARA KATZ Y KAHN, LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: Importación Entrada Informacion Energia Materiales Sistema La organización recibe insumos del ambiente y necesita provisiones renovadas de energía de otras instituciones, otras personas o del medio ambiente material. Transformación Proceso de tranformación El trabajo convierte recursos en resultados La organización procesa y transforma sus insumos en productos acabados, fuerza laboral entrenada, servicios, etc. Estas actividades exigen alguna reorganización de los insumos (entradas).

ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoría de Sistema PARA KATZ Y KAHN, LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: Salidas de productos Productos o Servicios Exportación (salida): los sistemas abiertos exportan sus productos o resultados hacia el ambiente. Retroalimentación.

ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoría de Sistema MODELO SOCIOTECNICO DE TAVISTOCK.  Sistema sociotécnico Instalaciones físicas Máquinas y equipos Tecnología Exigencias de la tarea. Subsistema técnico Eficiencia potencial Personas Relaciones sociales Habilidades y capacidades Necesidades y aspiraciones. Subsistema social Eficiencia real

BIBLIOGRAFÍA Chiavenato Idalberto (1999), Introducción a la Teoría General de la Administración. McGraw Hill. Quinta Edición.

CIERRE DE LA ACTIVIDAD ENFOQUE ENFASIS TEORIA AUTOR ENFOQUE PRINCIPAL

PROXIMA CLÁSE ACTIVIDAD: Una vez analizada la Unidad VII el estudiante estará en capacidad de realizar el ejercicio práctico en equipos de trabajo, donde se simula una realidad que podrá ser resuelta a través de la aplicación del conocimiento adquirido “en la práctica”, convirtiendo así la actividad en una técnica social que requiere la comprensión del problema y la argumentación suficiente para justificar ante el grupo de clase su punto de vista.

PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITE http://mail.umc.edu.ve/umc/opsu/contenidos/milagros/index.html