PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO
Advertisements

Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Seminario Regional Gestión Coordinadas de Fronteras Experiencias Regionales y Extra Regionales OPERATIVA EN FRONTERA Desarrollo Económico y Social en Frontera.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Instrumentos del ICEX para la promoción comerical internacional Alfredo Bonet Director General.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
SECRETARIA DE TURISMO La Secretaría de Turismo del Distrito Federal, es la dependencia de la administración pública del Distrito Federal subordinada al.
SECRETARIA DE ECONOMÍA
Impulso al talento diplomático Instituto Matías Romero
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE LOGÍSTICA Noviembre 2016
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
TEMA PRINCIPAL DE LA MESA.
PRESIDENCIA CONSEJO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Zonas Económicas Especiales
División de Asociatividad y Economía Social
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Minería en pequeña escala y Desarrollo
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Compromiso político del Ministerio de Educación
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Sistemas de Información y Comunicaciones
Tecnológico Nacional de México
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Objetivos estratégicos
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Módulo 8 – 27 de Abril de 2017.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
XII Congreso Arrocero Nacional 25 de setiembre de 2017
INDUSTRIA DE VESTUARIO Y TEXTILES DE GUATEMALA
1993 – 2009.
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Presidente Municipal H. Asamblea
Seminario/Taller para Operadores Logísticos de América Latina ALADI – URULOG – 15 de agosto de 2002 CENTRO DE NAVEGACION 27/11/2018 Centro de Navegación.
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
ARTESANÍAS DE COLOMBIA Plan estratégico
Elementos de Política Social
Movimiento Un Pueblo Un Producto
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
(¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur
Javier Lossio Olavarría
Mg. Javier Rospigliosi Vega
DIPLOMADO DE GESTION PORTUARIA Y VIAS NAVEGABLE
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 IMPACTOS Generar ambientes saludables.
Contenido Visión de la Zona Franca de Bogotá frente a los retos de e-Commerce, e inserción a cadenas globales de valor. Lucha contra la ilegalidad.
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
MBA Jorge Mario Chajón A. 21 de noviembre 2016
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
Contexto de la acreditación en la UAGRM
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO

Visión Estratégica 2030 Infraestructura, Transporte y Logísitica: Plataforma para el Desarrollo Fomentar y facilitar el desarrollo económico y social como país productivo, consolidando la actividad agropecuaria y agroindustrial, industrial, turismo y de servicios y crear las condiciones para la instalación de nuevos emprendimientos en el territorio. Contribuir a transformar al Uruguay en polo logístico y de transporte multimodal, que opere como puerta de entrada y salida para la región y el mundo. Multiplicar y diversificar la oferta de servicios exigiendo mayor eficiencia y orientación al usuario final como respuesta a las demandas nacional, regional e internacional futuras. 2

El impacto de la logística en cifras Exportación de servicios logísticos desde URUGUAY a la región y el mundo= US$ 1.250: / año. Puerto de Montevideo opera más de 600.000 Teus/año 60 % es mercadería en Transito Internacional, sobre la cual se focaliza la Industria Logística Uruguaya.

Un poco de historia Los objetivos de “PROLOG 2001 – URUGUAY CENTRO LOGISTICO” están enmarcados en generar oportunidades a nivel país para promover a Uruguay como centro del corredor logístico Belo Horizonte – Santiago y ofrecer productos, sistemas y actividades relacionadas con la logística y el movimiento de materiales y mercaderías.

PROLOG 2008 – LA LOGISTICA UNA POLITICA DE ESTADO finaliza con esta imagen Presidencia Relaciones Exteriores Economía y Finanzas Transporte y Obras Públicas Sector Privado ANP PLUNA AFE Direcciónl de Asuntos Económicos Dirección Nacional de Aduanas

Uruguay institucionaliza la logística Creación de la Dirección Nacional de Logística, Planificación e Inversiones en el MTOP El 20 de mayo del 2009 se aprueba el Decreto 731, que crea la CONALOG y le otorga sus competencias El 10 de agosto de 2009 se presenta ante el Parlamento Nacional el proyecto de Ley de creación del INALOG El 29 de setiembre de 2009, se realiza la 1ra Sesión de Trabajo de la CONALOG plenamente integrada El 3 de noviembre de 2010 el Parlamento aprueba el proyecto de ley de creación del INALOG

LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO Las acciones encaradas muestran el fuerte compromiso del Gobierno con el impulso al sector logístico y validan la afirmación: LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO

INALOG - Objetivos estratégicos Posicionar al Uruguay como centro de distribución de mercaderías para toda la región y el mundo. Consolidar un sistema de articulación entre los actores públicos y privados que potencie sus sinergias, asegurando la calidad y disponibilidad de infraestructura de los servicios logísticos para el desarrollo del comercio exterior y las inversiones del Uruguay

INALOG próximos pasos Designación de los miembros del Instituto Selección del Gerente General y del equipo técnico. Elaboración del reglamento de funcionamiento Definición de los pilares estratégicos para la elaboración del plan de trabajo Promoción del sector Apoyo al Gobierno en las negociaciones internacionales Propuesta de adecuación del marco normativo Capacitación

Otras acciones del Gobierno Ventanilla Única de Comercio Exterior Estudio de competitividad del puerto de Montevideo Plan Estratégico 2030: de Infraestructura, Transporte y Logística

Ing. Beatriz Tabacco Directora Nacional de Planificación y Logística, MTOP Presidente de CONALOG