Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 13. EL SISTEMA NERVIOSO. Cómo es el sistema nervioso.
Advertisements

TIPOS DE SISTEMAS NERVIOSOS
Cognitivismo Autora: Birzayit Pérez González Sección 013 planificación.
Sistema nervioso.
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
DOCENTE: LCDA. MARIA ELENA RAMOS
Sistema Nervioso Alumnas: Francisca Espinoza Natalia Rocha
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
 NCBTO C-PSYC ONL (Psychology) NCBTO C-PSYC ONL (Psychology NCBTO C-PSYC ONL (Psychology  Unidad 3: Bases biológicas.
Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
Ana Maria Aponte National University College Departamento De Ciencias de La Salud Programa De Enfermería PSYC ONL # Estructuras del.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PRESENTADO POR : Julieth carolina gomez lozano.
Psicología y Desarrollo Humano Amantina González Suberví M.A.
Lic.. E. Yaranga G. EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el conjunto de células encargadas de recibir algún tipo de estímulos, para interpretarlo.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
“Teorías del Aprendizaje”
TEMA: SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DOS SISTEMA NERVIOSO OBJETIVOS
EL SISTEMA NERVIOSO.
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
¿Qué es el maltrato infantil?
SISTEMA NERVIOSO.
Principales áreas de investigación de la psicología
El cerebro humano Alexis Jesús Montesdeoca Rivero
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
PLASTICIDAD NEURONAL EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
NEURODESARROLLO Y PLASTICIDAD CEREBRAL LUCÍA NARCISA DURÁN HERRERA DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Motricidad y cerebro.  El cerebro es una maquina maravillosa la cual nos sorprende cada vez mas, es así como vemos que desde la gestación hasta la edad.
Psicología educativa.
 Jean Piaget  (Neuchâtel, Suiza, Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual.
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
Resumen de Contenidos Nº Unidad Contenido 1El Estudio del Desarrollo Humano. Etapa Pre–natal 2Primeros años de vida. 3Niñez Temprana o etapa pre-escolar.
«La atención es una función esencial para transitar por la vida…» Soprano,2009 Estructura de la Atención.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
Organización del Sistema Nervioso
DESARROLLO TEMPRANO. Desarrollo Temprano Se llama desarrollo temprano al que ocurre en los períodos de la concepción y los tres primeros años de vida,
INTELIGENCIA.
Etapas del desarrollo psicológico.
Órganos de los sentidos
El sistema nervioso.
Principales áreas de investigación de la psicología
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
El sistema nervioso.
Aprendizaje esperado: explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.
La neuroeducación es, en resumidas cuentas, una disciplina puente entre la neurología y las ciencias de la educación, en la que la psicología educativa.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN MEDIACIÓN ESCOLAR MENCIÓN EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA PARA INSPECTORES Y ASISTENTES EDUCATIVOS.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
INTRODUCCION AL SISTEMA NERVIOSO
Participación de la familia en el ámbito educativo de los menores
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
El sistema nervioso.
TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
Medula espinal.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TAMBIÉN ABREVIADO COMO SNC, ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS PRESENTE EN LOS DIVERSOS SERES VIVOS, ENCARGADO.
Transcripción de la presentación:

Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 1. Introducción a la psicología 1.1 Definición 1.2 Ramas de la psicología 1.3 Psicología evolutiva 1.4 Psicología educativa 2. Fisiología de la conducta humana 2.1 Estructura del sistema nervioso 3. El desarrollo humano 3.1 Definición y características 3.2 Principios que rigen el desarrollo humano 3.3 Factores que influyen en el desarrollo humano 3.4 Ámbitos de desarrollo infantil 3.5 Hitos del desarrollo infantil 4. El desarrollo infantil entre 0 y 6 años 4.1 La importancia del desarrollo en los primeros años 4.2 El ritmo en el desarrollo de los niños y niñas 4.3 El papel de las familias y de los educadores infantiles Índice del libro

Se especializa en ramas: 1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 1. Introducción a la psicología LA PSICOLOGÍA… ¿QUÉ ES? Se especializa en ramas: Es la ciencia o disciplina del saber humano que estudia la conducta de los animales y los seres humanos y los procesos mentales que subyacen bajo ella y la condicionan.

La psicología EDUCATIVA La psicología EVOLUTIVA 1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 1. Introducción a la psicología La psicología EDUCATIVA La psicología EVOLUTIVA Estudia los cambios y el desarrollo de la conducta humana desde el periodo prenatal hasta la vida adulta. Describe los rasgos generales de cada fase del desarrollo estableciendo relaciones entre la edad y la madurez del sistema nervioso. Estudia el rendimiento escolar y otras variables que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se centra en periodos propiamente escolares y/o educativos.

1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 1. Introducción a la psicología Jean Piaget (1896-1980) Autor de referencia en la Psicología evolutiva infantil. Estableció cuatro estadios de desarrollo y las características o hitos cognitivos que acontecen en dichas etapas. Educación Infantil

1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 2. Fisiología de la conducta humana Desde el punto de vista de su morfología, el sistema nervioso se puede clasificar en dos grandes estructuras generales:

Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico 1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 2. Fisiología de la conducta humana S .N.C Sistema Nervioso Central S.N.P Sistema Nervioso Periférico Actúa como regulador del organismo actúa. Formado por: Encéfalo (cerebro) Médula espinal Termina de madurar en los primeros años de vida. Encargado de establecer la relación del organismo con el mundo exterior a través de: ■ Los nervios sensoriales ■ Los nervios motores

1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 2. Fisiología de la conducta humana SNC La médula espinal El cerebro

1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 3. El desarrollo humano El desarrollo humano es un proceso de cambios psíquicos, de tipo cualitativo, que afectan a la manera de sentir y de pensar, y también a la forma de comportarse. Este proceso se rige por unos principios.

Los factores que influyen 1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 3. El desarrollo humano Los factores que influyen en el desarrollo son: prenatales Factores relacionados con el momento del nacimiento perinatales posnatales

1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 3. El desarrollo humano El desarrollo infantil está organizado en los siguientes ámbitos de desarrollo infantil:

1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 3. El desarrollo humano Hito evolutivo Adquisición de una conducta importante en alguno de los ámbitos de desarrollo en los primeros años. Veamos algunos ejemplos:

1 Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil 4. El desarrollo infantil entre 0 y 6 años El desarrollo infantil es importante en los primeros años debido a la plasticidad cerebral. Todos los niños/as siguen un mismo calendario de adquisición de hitos evolutivos, pero el ritmo de cada niño/a es diferente. Las familias, los educadores infantiles y otros profesionales desempeñan un papel importante en el desarrollo de los niños y niñas.