Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
Advertisements

En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
TRANSICIÓN HACIA MERCADOS COMPETIDOS DE GASOLINAS Y DIÉSEL Julio 2016.
E2 energia eficiente s.a.e.s.p. Expositor: E2 energia eficiente s.a.e.s.p. Ph. D. Ing. Juan Carlos Campos Avella Gerente Técnico Colombia Mediana Empresa.
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
S OCIO ESTRATÉGICO DE I TALIA 10 de marzo de 2015.
DMI SOLUCIONES S.A. S. Vision : Ser un referente en el mercado como empresa especializada en Aire Acondicionado; Electrica; Automatizacion; Suministro.
CONECTIVIDAD DE LOS PUERTOS A LA RED FERROVIARIA.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
ALP CONSULTORES Asesoría, Consultoría y Capacitación en Logística, Transporte y Comercio Exterior.
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)
Apertura del Mercado de Petrolíferos en México
Seguridad Energética.
OFICINA DE IMPULSO AL MERCADO ENERGÉTICO ANDALUZ (OIME)
Empresa, innovación y expansión internacional
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
Aumentar las Inversiones del sector privado para
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
Administración en Logística y Fletes Asociados, S. A. de C. V.
AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURÍFERO - ARCH
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Contabilidad.
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
MISIÓN: Puerto Quetzal, ubicado en el Litoral Pacífico de Guatemala, facilita el comercio interna-cional a través de terminales especializadas y personal.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
EDIFICIOS INTELIGENTES
PROFESOR: Miguel González Ibarra
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Análisis Estratégico.
Actividad 2 RIESGOS LOGISTICOS TRANSPORTE DE CARGA
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
¿QUIENES SOMOS ? Somos una empresa dedicada al transporte y comercio internacional , siempre a la vanguardia integrando los procesos y costos de una manera.
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
“Usuarios ferroviarios”
Ferromex: Energía.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
GUÍA 1. GESTION DE OPERACIONES Y ALINEACION ESTRATEGICA
ASOCIACION DE PROFECIONALES EN COBRANZA Y SERVICIOS JURIDICOS A.C.
Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros A.C.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ing
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
Conectividad de los puertos mexicanos
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
POLÍTICAS DE ESTADO SECTOR ELÉCTRICO Ingeniero Ronald Gaona Gallegos.
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
Infraestructura Portuaria en Materia Energética
DIANA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ JULIA BEATRIZ GUTIÉRREZ LÓPEZ
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
DESARROLLO REGULATORIO “Avances y perspectivas”
Manuel Carpio-Rivero D’Angelo
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores público, privado y social para el logro de sus actividades, así como proporcionar apoyo técnico especializado, información, vinculación con autoridades, interacción internacional, capacitación y servicios de interés común a nuestros asociados.

Solidez Inclusión Apoyo Confianza Beneficios Transformación Cambios en el Sector Nuevas Tendencias Nuevos Desafíos Empresa Responsable Medio Ambiente Código de Ética Resultados Crecimiento Confianza Futuro

Representación en Latinoamérica Onexpo Nacional es socio fundador del Consejo Mexicano de la Energía, que se constituyó en Noviembre de 2015 creando sinergias con las industrias que conforman el sector energético. Representación en Latinoamérica Onexpo Nacional forma parte de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles desde 1995, integrado por 22 países.

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL TRANSPORTE FERROVIARIO EN EL SECTOR ENERGÉTICO DESDE LA VISIÓN DE ONEXPO NACIONAL

NUEVO ENTORNO DEL SECTOR GASOLINERO CON LA REFORMA ENERGETICA Apertura al Sector Privado en cada etapa de la Cadena de Suministro Importación abierta de combustibles Flexibilización de precios de gasolinas y diésel matizada por la introducción del estímulo fiscal en IEPS Posibilidad de tener Contrato de Comercialización de Productos Genéricos con Pemex Ejecución de Proyectos de Terminales de Almacenamiento Nuevos Competidores en el Expendio de Venta al Público

PARTICIPACIÓN DEL TRANSPORTE FERROVIARIO EN EL SECTOR ENERGÉTICO

OPORTUNIDADES PARA EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE COMBUSTIBLES EN MÉXICO Uso de Trenes Unitarios para transportar diferentes combustibles con diferentes destinos enlazando ferrocarriles de Estados Unidos con los Mexicanos manteniendo estándares internacionales de eficiencia. Participación en la importación de combustibles enlazando terminal de almacenamiento del proveedor con origen en USA con la terminal de destino del comprador en México. Promover la construcción de nuevas terminales de almacenamiento incluyendo las instalaciones ferroviarias de carga y descarga de combustibles. Establecer Nodos de Distribución Regional de combustibles enlazando las nuevas Terminales marítimas de importación con las nuevas terminales de almacenamiento por ejemplo en el Bajio: Altamira- San Luis Potosí-Aguascalientes-Zacatecas. Ofrecer Servicios integrales de valor agregado para Comercializadores y usuarios de Terminales de Almacenamiento aprovechando las ventajas del transporte ferroviario de menor costo de transporte que el Autotanque, menores pérdidas operativas y de seguridad e integridad de la carga.

PRINCIPALES RETOS PARA EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE COMBUSTIBLES Realizar negociaciones flexibles entre empresas ferroviarias para lograr interconexiones de diferentes rutas en condiciones competitivas y eficientes. Mantener en el largo plazo tarifas competitivas de transporte ferroviario por barril de combustible. Adecuar donde sea necesario las líneas ferroviarias que garantice el transporte de diversos productos ( gasolina regular, gasolina Premium, diésel, turbosina) a diferentes destinos con trenes unitarios.

PRINCIPALES RETOS PARA EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE COMBUSTIBLES Disponer con oportunidad de equipo rodante que permita la frecuencia de entrega de combustibles de acuerdo a las necesidades de los clientes. Lograr una coordinación con las Autoridades Estatales y Federales para conservar Derechos de Vía, proteger cruceros a nivel y prevenir ilícitos. Fortalecer la relación entre empresas ferroviarias y la Agencia Reguladora del Sector Ferroviario para mantener a mediano y largo plazo un sistema ferroviario seguro eficiente y competitivo

¡Gracias! /OnexpoNacional @OnexpoNacional onexponacional.com.mx Innovar nos da Energía