Pontificia Universidad Católica del Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
Advertisements

SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
DERECHOS HUMANOS Generales Indivisibles Irrenunciables.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
Formación ética y ciudadana 2° NES EJE I: ESTADO, GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN Unidad 1: Unidad 1: Estado y gobierno en Argentina La forma de gobierno.
Marzo 2015 DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
CAUSAS ECONÓMICOS, SOCIALES, POLITICOS, EDUCATIVOS DE LA CORRUCIÓN EN LA POLICIA NACIONAL ROSY LUGO VALDIVIANO.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Corrupción: desafíos y mecanismos de transparencia
Corrupción, transparencia y participación ciudadana
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
Qué entendemos por corrupción
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Secretaría de Gestión Pública.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Sistema Nacional Anticorrupción
Agenda legislativa feminista Derechos de las mujeres
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
PANEL “LA RELACIÓN ESTADO-MUNICIPIOS COMO AGENTE IMPULSOR DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS” Puerto Vallarta, Jal., 18 de agosto de 2011.
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010
Políticas Públicas Integrales
Milagros Salazar Directora de Convoca
COMPONENTE 5: ADECUADA TRANSPARENCIA
Proceso de Entrega – Recepción
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Fernando Carrillo Flórez Procurador General de la Nación
Expositor: Abog. Jorge Caloggero Encina
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Eje de Violencia Presentes: Dignas, Ormusa, Mélidas (El Salvador)
FORO GOBERNANZA Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
BIENVENIDOS La importancia de la Auditoría Social.
Problema de lavado de capitales Reside una de las cuestiones criminológicas de mayor gravedad institucional, gran impacto social y grave daño comunitario.
CUMBRE DE LAS AMERICAS CONCLUSIONES DE LA REUNION DE EXPERTOS
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Medios de Comunicación y proceso electoral
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN. SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
LA NORMATIVA DE TRANSPARENCIA A PARTIR DEL AÑO 2013: AVANCES Y RETOS
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DEL GASTO ELECTORAL
EL COMBATE DE LA CORRUPCIÓN EN EL ECUADOR.
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
ESTRATEGIA GUBERNAMENTAL DE Integridad Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
LAVADO DE ACTIVOS Y OTROS TIPOS PENALES
Curso Introducción a la Descentralización.
Poder Judicial
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Javier Cruz Tamburrino Director UAF Presentación ante Comité de Expertos de MESICIC 9 de abril de 2013 Funciones, estructura.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

Pontificia Universidad Católica del Perú Aula Magna CORRUPCIÓN Eduardo Vega Luna Director del Instituto de Ética y Desarrollo Mayo del 2018

Temas Los candidatos, el financiamiento de campañas electorales y el delito de lavado de activos Medidas en materia anticorrupción (Gobierno Vizcarra). Las regiones y el círculo de la corrupción intacto  

Corrupción y elecciones “…con seguridad sí apoyábamos a los principales candidatos en todas las elecciones” Marcelo Odebrecht . 03.Ago.2017 (https://elcomercio.pe/politica/caso-odebrecht-confesiones-marcelo-odebrecht-brasil-437354?foto=2).

CASO LAVA JATO Lava jato El círculo de la corrupción y la impunidad Odebrecht empresas brasileñas Financiamiento de campañas y partidos Concierto para adjudicarse grandes obras pública sobrevaloración, adicionales, Arbitrajes Cuentas off shore pago de coimas CASO LAVA JATO El círculo de la corrupción y la impunidad

Artículo 2.- Actos de ocultamiento y tenencia Tipo Penal de lavado de activos Artículo 2.- Actos de ocultamiento y tenencia El que adquiere, utiliza, posee, guarda, administra, custodia, recibe, oculta o mantiene en su poder dinero, bienes, efectos o ganancias, cuyo origen ilícito conoce o debía presumir, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento veinte a trescientos cincuenta días multa.

Razones para el NO el origen ilícito del aporte tiene que provenir de los fondos de la Caja 2 de Odebrecht, lo que –señalan- resulta muy difícil de determinar.   el conocimiento (o presunción), por parte del sujeto pasivo del delito (el candidato), del origen ilícito del aporte, lo que aparentemente era imposible de prever. No olvidemos que hasta fines del año 2014 la empresa Odebrecht estaba considerada públicamente como una de las firmas constructoras de mayor prestigio. la norma penal exige que la acción tenga por finalidad evitar la identificación del origen delictivo del dinero aportado, lo cual no se configura en ninguno de los casos en investigación. De comprobarse la entrega del dinero, no habría sido su finalidad encubrir el dinero ilegal del aportante, sino más bien que habría sido dedicado a gastos de campaña (Suoza). 

El lavado de activos es Autónomo Los que dicen que si El lavado de activos es Autónomo Art. 10 El lavado de activos es un delito autónomo por lo que para su investigación, procesamiento y sanción no es necesario que las actividades criminales que produjeron el dinero, los bienes, efectos o ganancias, hayan sido descubiertas, se encuentren sometidas a investigación, proceso judicial o hayan sido previamente objeto de prueba o condena.   …….

Los que dicen que si la frase “O debían presumir” alude a si Sospechaban que el dinero era ilícito. La pregunta aquí es si el dinero era legal por qué no lo declaraban? Por el contrario, se creaban aportantes falsos o sistemas para ocultar el dinero recibido como las polladas, cenas o cocteles. Algunos dirán que esto constituye una falta administrativa a la ley electoral. Para otros, el ocultamiento muestra la voluntad de blanquear (lavar el dinero) y, por tanto, son indicios del delito de lavado de activos. El acuerdo Plenario señala que “El origen ilícito que conoce o debía presumir el agente del delito podrá inferirse de los indicios concurrentes en cada caso”.   Ejem. los arbitrajes eran parte del círculo de la corrupción.

Perú Consecuencias graves en lo político, económico, social …Imprevisibles en lo jurídico

Impunidad ?

Gobernabilidad y Lucha contra la corrupción

2 Nuevo Gobierno abril 2018

Transparencia, acceso a la información y protección de denunciantes VIII Cumbre de las Américas. Declaración de Lima de Presidentes   57 puntos en 7 temas para que cada Gobierno los implemente: Fortalecer gobernabilidad democrática (cultura de integridad y educación, independencia judicial, recuperación de confianza ciudadana, contribución de los pueblos indígenas y promover el empoderamiento de las mujeres en las políticas anticorrupción Transparencia, acceso a la información y protección de denunciantes Financiamiento de organizaciones políticas y campañas electorales Prevención de corrupción en obras públicas, contrataciones y compras Cooperación jurídica internacional, recuperación de activos. Fortalecimiento de los mecanismos interamericanos anticurrupción. Seguimiento e informes

2 de mayo del 2018 Premier al Congreso Lucha frontal contra la corrupción Pedio de Facultades delegadas. 5 medidas Declaración jurada de intereses obligatoria Ley de Lobbies Muerte civil. Ampliación a TID, Lavado de activos, terrorismo Financiamiento de campañas. Reestructurar. Penalizar aportes no declarados. Bancarizar. Ley de extinción de dominio que permita recuperar rápidamente activos ilícitamente obtenidos por corruptos y lavadores de dineros.

5 puntos urgentes y prioritarios   Reforma electoral. Penalizar Financiamiento ilegal (D.Leg), fiscalización ONPE Declaración jurada de intereses Autoridad de transparencia (fortalecer) Contratación púbica. Revisar APP y arbitrajes Implementación de medidas Regiones. Nuevas autoridades

Y en Regiones?

Elecciones regionales y municipales Qué ha cambiado? octubre 2018

PERÚ 2014 2018 El caso sigue pendiente de sentencia

ABSUELTO 2017 Alex Kouri 5 años Viñas Dioses 11 años Otros condenados Alex Kouri 5 años Viñas Dioses 11 años Velasquez P. 5 años Waldo Rios 5 años Iván Vasquez 6 años ABSUELTO 2017

Cómo afecta la corrupción en regiones En el proceso de selección de autoridades. Elecciones En el proceso de toma de decisiones. Gestión Pública. Obras públicas. En la gobernabilidad. Confianza ciudadana. Desarrollo. Participación ciudadana

CASO LAVA JATO Lava jato El círculo de la corrupción y la impunidad Odebrecht empresas brasileñas Financiamiento de campañas y partidos Concierto para adjudicarse grandes obras pública sobrevaloración, adicionales, Arbitrajes Cuentas off shore pago de coimas CASO LAVA JATO El círculo de la corrupción y la impunidad

Corrupción en regiones Financiamiento de campañas proveedores Cargos de confianza en puestos claves para manipular obras pública Malos expedientes técnicos y perfiles de proyectos Obras por administración directa Comités de Selección manipulados Almacenes lugares para la corrupción sobrevaloración, adicionales, Arbitrajes Cmites de procesos administrativos que NO sancionan Cambio de planes concertados Falta de coordinación CGR, MP, PA ciudadanía Coimas van de municipios, regiones a ministerios El círculo de la corrupción y la impunidad

Liderazgo al más alto nivel Cambio radical en la actuación Combatir la alta tolerancia social Fortalecimiento institucional Una respuesta integral y coordinada

ROL DE LA CIUDADANÍA Fortalecer la denuncia ciudadana, Exigir Mayor transparencia, Demandar mayor rendición de cuentas Vigilancia ciudadana en cambios normativos y gestión pública Movilización