Cultura de la paz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura de Paz, Espacio de Encuentro para el Turismo Según la ONU la cultura de paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que.
Advertisements

EDUCACIÓN PARA LA PAZ ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ?
LA CULTURA DE LA PAZ.
Desarrollo y cultura de paz: de la contención a la prevención de conflictos Carlos Salazar C.
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
Cultura de la paz Escuela Preparatoria Oficial Número 11
¿Desde cuándo se conmemora? Desde 1967, todos los 8 de setiembre de cada año se conmemora el día Internacional de la Alfabetización.
‎ La cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de.
La educación para la paz, los derechos humanos y las ONG’S
«Cultura de Paz en el Perú»
¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
Protección internacional de los derechos humanos.
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
Organización de las Naciones Unidas
Código de Conducta de las ONGD
Educación para el desarrollo
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
Facilitador: Bladimir Henríquez
GRANDES AVANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS CON SITUACIONES DE CAMBIO EN LAS EMPRESAS
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
LA CULTURA DE LA PAZ.
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
Greenpeace Argentina Greenpeace es una organización mundial que trabaja para defender el medio ambiente, promover la paz y estimular a la gente para que.
Reto 1. Análisis socio-cultural
LA SITUACIÓN GLOBAL Somos más de 6 billones de personas en la Tierra. Estamos organizados en más de 200 países. Parecemos muy diferentes pero somos una.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
María José Barrera Lorena Frafán Diego Garcia
Cooperativismo Prof. Minerva Tejera.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
(ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS)
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .
Carta del turismo ARTÍCULO I
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
¿QUÉ ES EL DÍA NARANJA Y POR QUÉ SE CONMEMORA? EN TODO EL MUNDO, CADA 25 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano.
Informe UNESCO-2008 otrarealidad.pps.
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
PRETENDEMOS RECONOCER LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA.
CULTURADE LA PAZ.
"La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra"
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
LA PAZ POSITIVA Y ROTARY NOMBRE DEL PRESENTADOR
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Diciembre 11 y 12.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN:
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Organización de naciones unidas
Título de la presentación Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Transcripción de la presentación:

Cultura de la paz

¿Qué es la cultura de la paz? El movimiento de la cultura de la paz Movimiento que involucraba la participación y cooperación de los países para mantener la paz mediante valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y fomentaban el dialogo para evitar conflictos, el modificar la mentalidad de las personas y hacerles crear conciencia sobre ciertas situaciones .

finalidad de la cultura de la paz El objetivo principal de la cultura de la paz es asegurar el respeto universal a los derechos humanos, promover la educación, el desarrollo social pacifico, la justicia y comprensión pero sobre todo prevenir la solución de las diferencias violentamente para hacerlo mediante el dialogo para garantizar paz y seguridad a todos.

condiciones y valores planteados Los valores y condiciones que maneja son esencialmente el rechazo a la violencia, intentando combatirlo con la solución de problemas de manera pacifica de acuerdo a los derechos humanos, a la carta de las naciones unidas, equidad de genero, la educación y el respeto por las vidas ajenas, así como la propia.

respaldo por parte del gobierno social El movimiento de la cultura de la paz es encabezada específicamente por la UNESCO conformada por 9 Artículos aprobada el 6 de octubre de 1999 en el Quincuagésimo tercer periodo de sesiones, Acta 53/243 , involucrando a más de 75 millones de personas y miles de organizaciones locales, nacionales e internacionales que representan a más de 160 países construyendo una alianza para lograr la paz mundial.

¿Por qué surge la cultura de la paz? Esencialmente la cultura de la paz surge ante la necesidad de generar una cultura de no violencia hacia los demás mediante la comprensión y la colaboración entre culturas y Civilizaciones donde niños y adultos son los generadores de estos valores de paz.