Construir seguridad es obra de todos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Todos cuentan! Campaña Mano a Mano 2015.
Advertisements

«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
Programa de Formación 2003 Red de importadores y concesionarios Porsche Latinoamérica.
Comisión Mixta de Seguridad Investigación de accidentes.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Solicitud de Propuesta N°001/2017
JESUS TORRES MONTAÑO.
Agenda Laboral Seguridad Laboral
PROTOCOLO RADIACION ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
BIENVENIDOS La seguridad y la salud en el trabajo Una plataforma para la productividad v2.0 / / SU Módulo 5.
Promoción en salud Chile deportes
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculacion con la Comunidad
Firma de convenio de ejecución
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Cochabamba – Bolivia Junio 2017
Serie: 7 Reglas de Oro Septiembre de 2016.
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
CAMPAÑA PREVENTIVA MANOS
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Competencia Justa
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
PROTOCOLO SOBRE NORMAS MÍNIMAS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE VIGILANCIA DE LA PÉRDIDA AUDITIVA POR EXPOSICIÓN A RUIDO EN LOS LUGARES DE TRABAJO.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Plática de Sensibilización
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y CONSUMO EN ESPACIOS LABORALES
ROL DEL JEFE DE UNA EMPRESA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Ley y Decretos Supremos
ROL DEL JEFE Eliana Vargas Rojas Ing. Biomédica.
EI1102 Introducción a la Ingeniería II
SEGURIDAD INDUSTRIAL I
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Introducción al Plan Básico Legal
RIESGOS LABORALES.
Catálogo de Iniciativas
NOM-019-STPS-2011 Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de Seguridad e higiene.
Convocatoria Fondos I+D+i 2016
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Campaña Mano a Mano 2018 ¡Todos cuentan!.
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
SIMULACRO - SIMULACIÓN
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
WORKSHOP SHAREGROUPS MIREIA ROVIRA.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Mercedes Quintana Sosa Arturo Ismael Benites Encalada
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
GPS-ACHS.
Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente
BASES GENERALES CONCURSO INTERNO ENCASILLAMIENTO TITULARES
NOTA CONCEPTUAL TALLER DE PROTECCIÓN CONSULAR A PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES XIX Conferencia Regional sobre Migración Nicaragua, Noviembre 2014.
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y EL MODELO DE DESIGN THINKING
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Canvas de diseño Challenge Based Learning
El crecimiento moral en la Iglesia. Enfoque: Eclesiológico
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
CUARTO PERÍODO LA FAMILIA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Transcripción de la presentación:

Construir seguridad es obra de todos

Propósito Contribuir al desafío país, en el desarrollo de una cultura preventiva. Aportar desde la motivación y difusión, a alcanzar el objetivo estratégico de la Cámara Chilena de la Construcción y Mutual de Seguridad, del Cero Accidente fatal.

Objetivo Sensibilizar a los trabajadores de las empresas socias de la CChC y adherentes de Mutual de Seguridad, a reportar incidentes que pueden causar accidentes, como asimismo promover su gestión.

Antecedentes Generales La campaña se desarrollará a nivel nacional durante el año 2018, focalizándose en las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción y adherentes de Mutual de Seguridad, del rubro construcción. Esta se basa en el desarrollo de actividades preventivas propuestas por Mutual y/o la propia empresa, con la participación de todos sus trabajadores. Para poder participar en esta campaña, la empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción deben firmar el compromiso de participar en la campaña “Cero Accidentes Fatales”.

Antecedentes Generales En cada obra o faena se deberá designar un responsable de recepcionar y gestionar los reportes, seleccionando los mejores para postular al concurso de la campaña. Además deberá recopilar las evidencias de las actividades desarrolladas, enviando ambos antecedentes a Mutual de Seguridad vía electrónica a través del link https://www.Dropbox.com/request/6zblZiL3iJA11cWGkgKB Períodos envío de evidencias: durante el año 2018

Bases del Concurso Mutual de Seguridad CChC realizará un concurso como cierre de la campaña. Una comisión conformada por especialistas de este Organismo, evaluará las evidencias y reportes seleccionados por la empresas, definiendo aquellos que resulten destacados a nivel país, tanto en categoría empresa como trabajador. La evaluación se realizará en base a: cantidad de participantes, actividades realizadas, número de reportes entregados y reportes gestionados e implementados. La premiación de efectuará durante el año 2018, en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción. La fecha será convenida por ambas partes y será informada a través de los canales correspondientes.

Concurso Cámara Chilena de la Construcción y Mutual de Seguridad, otorgarán un estímulo a las empresas y trabajadores destacados. Las empresas que sobresalgan en desarrollar la campaña y gestionar e implementar los reportes de incidentes. Aquellos trabajadores cuyos reportes de incidentes, contribuyan a identificar oportunamente los riesgos críticos existentes. Para ese efecto, al entregar o depositar los reportes deberán guardar la colilla del formulario respectivo CATEGORÍA EMPRESA CATEGORÍA TRABAJADOR

Como reportar los incidentes Todo trabajador que detecte una situación de riesgo crítico podrá reportarla a través de los siguientes medios: Escrito utilizando la tarjeta de reporte. Oral, reportando a su jefe directo o al encargado de gestionarlo, quienes deberán dejar constancia en la tarjeta respectiva y depositarlas en el buzón receptor. Fotografías (complemento).

Implementación Mutual de Seguridad pone a disposición de las empresas: Material de apoyo digital para ser descargado desde www.mutual.cl Campaña Reportando Incidentes. Un set de productos adicionales, el cual debe ser retirado por las empresas de acuerdo a su localidad: Región metropolitana, en el Centro de Cultura de Seguridad, ubicado en Teatinos 258-Piso 2. Empresas de regiones, en las Agencias de Mutual más cercanas.

Desarrollo de la Campaña Inicio de la campaña mediante la firma de protocolo de participación, de la alta dirección de la empresa y sus trabajadores. La empresa se compromete a dar las facilidades para implementar la campaña y gestionar los reportes de incidentes. Las actividades serán coordinadas por la jefatura, expertos en prevención de riesgos y comités paritarios. En la obra o faena la persona designada, recepcionará y gestionará los reportes emitidos por los trabajadores.

Actividades Propuestas CAPACITACIÓN • Charlas a realizar por Supervisores, expertos PRP. Importancia del rol del trabajador en el reporte de incidentes. Como reportar un incidente. Identificación y evaluación de peligros. Como efectuar inspecciones y observaciones de seguridad. Taller de reconocimiento de riesgos críticos en la construcción.

Actividades Propuestas INSPECCIONES DE SEGURIDAD A fin de detectar y reportar situaciones de riesgos Supervisores, trabajadores e integrantes de Comité Paritario, realizan inspecciones de lugares de trabajo, elementos de protección personal y herramientas. OBSERVACIONES DE SEGURIDAD A fin de detectar prácticas inseguras, integrantes del comité paritario, monitores de seguridad y trabajadores, realizan observaciones de seguridad.

Actividades Propuestas TALLERES LÚDICOS Efectuar competencias y juegos varios: Yo reporto Como controlar los riesgos en la construcción Desarrollo de slogan con participación de los trabajadores.

Kit de apoyo Para el mejor desarrollo de las actividades, Mutual pone a disposición de las empresas participantes, del siguiente material: Lienzo Afiches Señalizaciones Informativos Fichas de apoyo preventivo según riesgos Cartas de apoyo para dinámica grupal Talonario de reportes Listas de verificación Juego aprendiendo a reportar Buzón para recepción de tarjetas de reportes

Término de la campaña Ceremonia de cierre interno realizada por la empresa, con participación de los trabajadores Ceremonia de premiación y cierre de campaña, fecha a convenir e informada a través de los canales definidos por la Cámara Chilena de la Construcción y Mutual de Seguridad.

Construir seguridad es obra de todos