ORGANIGRAMAS
OBJETIVO Definir los criterios y recomendaciones de carácter técnico fundamentales para el diseño, elaboración y actualización de organigramas
Concepto Objeto Utilidad Criterios básicos Clasificación Diseño Procedimiento Normas generales para su elaboración en el Sector Público y Privado Mecanismos de información Difusión
Concepto Un organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica de una organización Objeto Son el instrumento idóneo para plasmar la composición de una organización
Utilidad Proporcionan una imagen formal de la organización Constituyen una fuente de consulta oficial Facilitan el conocimiento de la organización Representan un elemento valioso para el análisis organizacional
Criterios fundamentales para su preparación Precisión Sencillez Uniformidad Presentación Vigencia
CLASIFICACIÓN Por su naturaleza: Microadministrativos Macroadministrativos Mesoadministrativos Por su ámbito: Generales Particulares
ORGANIGRAMA GENERAL DIRECCIÓN DEPTO. DIR. GENERAL
ORGANIGRAMA ESPECÍFICO OFICINA DEPTO. GERENCIA
Por su contenido: Integrales Funcionales De puestos, plazas y unidades
ORGANIGRAMA INTEGRAL DIR. GENERAL 1.0 DIRECCIÓN 1.1 DIRECCIÓN 1.2 1.3 DEPTO. 1.1.1 DEPTO. 1.1.2 DEPTO. 1.2.1 DEPTO. 1.2.2 DEPTO. 1.2.3 DEPTO. 1.3.1 DEPTO. 1.3.2
ORGANIGRAMA FUNCIONAL 1. CUMPLIR LOS ACUERDOS DE LA JUNTA ADMINISTRATIVA 2. VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROBLEMAS 3. COORDINAR A LAS DIRECCIONES 4. FORMULAR EL PROYECTO DEL PROGRAMA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL 1. EVALUAR Y CONTROLAR LA APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS 2.FORMULAR EL PROGRAMA ANUAL DE LABORES 3. DIRIGIR LAS LABORES ADMINISTRATIVAS DE SU ÁREA DIRECCIÓN TÉCNICA 1.OBTENER RESULTADOS NECESARIOS 2. FORMULAR EL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ADMINISTRATIVAS DE SU AREA DIRECCIÓN FINANCIERA 1. ESTABLECER RELACIONES DE ASISTENCIA PROMOCIONAL 2. ESTABLECER RELACIONES DE COOPERACIÓ Y APOYO 3. SUPERVISAR DEP DE COMPRAS 4. FORMULAR PROGRAMA DE TRABAJO 5. ORGANIZAR Y COORDINAR SEMINARIOS DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y COORDINACIÓN
ORGANIGRAMA DE PUESTOS, PLAZAS Y UNIDADES 2 SECRETARIAS * 1 AUXILIAR * DIRECTOR * 4 DIRECCIÓN GENERAL ANALISTAS * 5 DIRECCIÓN “A” 7 DIRECCIÓN “B” DIBUJANTES * 3 8 6 JEFE * 15 12 DEPARTAMENTO 11 E = EXISTENTES R = REQUERIDOS * = NOMBRE DE LA PERSONA E R
Por su presentación: Verticales Horizontales Mixtos De bloque
ORGANIGRAMA VERTICAL
ORGANIGRAMA HORIZONTAL
ORGANIGRAMA MIXTO VERTICAL/HORIZONTAL DEPTO. A DEPTO. B DEPTO. C DEPTO. D DEPTO. E DIR. GENERAL DIRECCIÓN A DIRECCIÓN B DIRECCIÓN C DIRECCIÓN D DIRECCIÓN E
ORGANIGRAMA MIXTO DISEÑO REPLEGADO DIR. GENERAL OFICINA A OFICINA A OFICINA B DEPTO. B SECCIÓN A DIRECCIÓN C DIRECCIÓN B DIRECCIÓN A DEPTO. A
ORGANIGRAMA DE BLOQUE SECRETARIO OFICIALIA MAYOR SUBSECRETARIA “A” SUBSECRETARIA “B” 5. DIRECCIÓN 5.1. DEPARTAMENTO 5.1.1 OFICINA 5.1.2 OFICINA 5.1.3 OFICINA 5.2 DEPARTAMENTO 5.2.1 OFICINA 5.2.2 OFICINA 5.2.3 OFICINA 6. DIRECCIÓN 6.1 DEPARTAMENTO 6.1.1 OFICINA 6.1.2 OFICINA 6.1.3 OFICINA 6.2 DEPARTAMENTO 6.2.1 OFICINA 6.2.2 OFICINA 6.2.3 OFICINA 1. DIRECCIÓN 1.1. DEPARTAMENTO 1.1.1 OFICINA 1.1.2 OFICINA 1.1.3 OFICINA 1.2 DEPARTAMENTO 1.2.1 OFICINA 1.2.2 OFICINA 1.2.3 OFICINA 2. DIRECCIÓN 2.1 DEPARTAMENTO 2.1.1 OFICINA 2.1.2 OFICINA 2.1.3 OFICINA 2.2 DEPARTAMENTO 2.2.1 OFICINA 2.2.2 OFICINA 2.2.3 OFICINA 3. DIRECCIÓN 3.1. DEPARTAMENTO 3.1.1 OFICINA 3.1.2 OFICINA 3.1.3 OFICINA 3.2 DEPARTAMENTO 3.2.1 OFICINA 3.2.2 OFICINA 3.2.3 OFICINA 4. DIRECCIÓN 4.1 DEPARTAMENTO 4.1.1 OFICINA 4.1.2 OFICINA 4.1.3 OFICINA 4.2 DEPARTAMENTO 4.2.1 OFICINA 4.2.2 OFICINA 4.2.3 OFICINA
DISEÑO Figuras: Forma Dimensión
FORMA SUBSECRETARIA SECRETARIO UNIDAD
DIMENSIÓN
COLOCACIÓN DE UNIDADES ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DIR. DE PRODUCC. HUMANA DIRECCIÓN GENERAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIR. TÉCNICO ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN DE FINANZAS DIRECCIÓN COMERCIAL DIR. DE PRODUCC. INDUSTRIAL GERENCIA DE PERSONAL GER. PROVEEDU-RIA Y ALMACÉN GER. MECANIZA-CIÓN YCOMPUT. GERENCIA DE EXPLORACIÓN GERENCIA DE EXPLOTACIÓN GERENCIA DE REFINACIÓN GERENCIA DE PETROQUÍMICA GER. DE VENTAS INTERIORES GER. DE VENTAS EXTERIORES TESORERÍA GENERAL GERENCIA DE FINANZAS UNIDAD DE PROGRAMACIÓN UNIDAD DE ORG. Y MÉTODOS
SECTOR PÚBLICO - CENTRAL En la administración central normalmente los niveles son: 1er. Nivel Secretario 2do. Nivel Subsecretario 3er. Nivel Oficial Mayor 4to. Nivel Dirección General 5to. Nivel Dirección de Área 6to. Nivel Subdirección de Área 7mo. Nivel Departamento 8vo. Nivel Oficina 9no. Nivel Sección 10mo. Nivel Mesa
SECTOR PÚBLICO En la administración paraestatal generalmente los niveles son: 1er. Nivel Asamblea General 2do. Nivel Consejo de Administración 3er. Nivel Dirección General o su equivalente 4to. Nivel Dirección Divisional su equivalente o Gerencia 5to. Nivel Dirección de Área, Subdirección o Subgerencia 6to. Nivel Departamento 7mo. Nivel Oficina 8vo. Nivel Sección 9no. Nivel Mesa
SECTOR PRIVADO Los niveles de uso aceptado en este sector son: 1er. Nivel Asamblea de Accionistas 2do. Nivel Consejo de Administración 3er. Nivel Dirección General 4to. Nivel Subdirección o Gerencia General 5to. Nivel Dirección o Gerencia Divisional 6to. Nivel Departamento 7mo. Nivel Oficina o Area Operativa
SECUENCIA SUSTANTIVO/ADJETIVA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ASAMBLEA DE ACCIONISTAS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL LOGÍSTICA GER. PROVEEDURIA Y ALMACENES DIRECCIÓN DE FINANZAS SERVICIOS VENTAS GERENCIA DE REFINACIÓN GERENCIA DE EXPLOTACIÓN GER. MECANIZACIÓN Y COMPUTACIÓN TESORERÍA GENERAL GERENCIA DE VENTAS EXTERNAS GERENCIA DE VENTAS INTERNAS GERENCIA DE PETROQUÍMICA CONTRALORÍA GERENCIA DE FINANZAS
SECUENCIA POR PROCEDIMIENTO 1.0 “D” 1.4 “C” 1.3 “B” 1.2 “A” 1.1 1.0.1 1.4.2 1.3.3 1.3.2 1.4.1 1.3.1 1.2.3 1.1.1 1.2.1 1.2.2 1.1.3 1.1.2
RELACIÓN LINEAL I INCORRECTO CORRECTO
RELACIÓN LINEAL II INCORRECTO CORRECTO
RELACIÓN LINEAL III INCORRECTO CORRECTO
RELACIÓN LINEAL IV CORRECTO INCORRECTO
RELACIÓN DE AUTORIDAD FUNCIONAL
RELACIÓN DE ASESORÍA INTERNA
RELACIÓN DE ASESORÍA EXTERNA
RELACIÓN DE COORDINACIÓN
RELACIÓN CON ÓRGANOS DESCONCENTRADOS OFICIALÍA MAYOR SUB SECRETARIA SECRETARIO RELACIÓN DE AUTORIDAD RELACIÓN DE COORDINACIÓN Y/O COLABORACIÓN SEPARACIÓN ENTRE ÓRGANOS CENTRALES Y DESCONCENTRADOS ÓRGANO DESCONCENTRADO
COMISIONES INTERSECRETARIALES COMISIÓN “A” COMISIÓN “B” COMISIÓN “C” DIRECTOR GENERAL
COMISIONES INTERNAS COMISIÓN DIRECTOR GENERAL
Procedimiento para elaborar o actualizar organigramas Autorización Integración del equipo de trabajo Preparación del plan de trabajo Captación de la información Clasificación y registro de la Información Análisis de la información Diseño del organigrama
Criterios generales para la elaboración de organigramas en el Sector Público Determinar la fuente de origen Mecánica Responsables Fuente del cambio
Criterios generales para la elaboración de organigramas en el Sector Privado Determinar la fuente de origen Mecánica Ajustes básicos De alcance medio Globales Responsables Política general
Mecanismos de información A través de medios electromagnéticos Interacción
Difusión Conferecias Cursos Talleres Seminarios Foros