EL MODELO OSI Utilizado para especificar cómo deberían comunicarse entre sí los dispositivos de una red de computadoras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Modelo OSI El modelo de interconexión de sistema abierto (OSI) es un conjunto de líneas directivas que describe el proceso que debería darse cuando.
Advertisements

 El alumno conocerá los componentes básicos de una red, así como su instalación y los diferentes conceptos que son necesarios para su mantenimiento.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Unidad 1: Internet su historia Mae. Elizabeth Calderón 5/26/09.
1.- Tecnologías LAN 2.- Protocolo de Interconexión de redes 3.- Protocolo de Internet IP 4.- Protocolo de mensaje de control (ICMP)
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Dirección IP. Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión)
Trabajo De Informática Presentado Por : Juan Pablo Caviedes Javier Carvajal Shirley Cortes Grado J.T.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Ing. José Martín Santillán Ruiz Docente Universitario UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS CURSO:
Ing. En sistemas computacionales Materia: Informática II Maestro: Gabriel Orosco Alumno: Alexis Mata.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
Unidad 3 Organización L.A. Yazmin Santiago Martínez Niveles Jerárquicos.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
Paul Leger Modelo OSI Paul Leger
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga.
Creación Comités Normalizadores
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Capa de aplicación MODELO OSI Capa de enlace de datos
Computacion e Informatica NetWorking I
CONCEPTOS BASICOS DE TICS
Redes I Magistral Nro. 2 El Modelo OSI
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
Capa de Acceso a la Red. Ethernet
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
CONALEP COACALCO MODELO OSI DE LA ISO
Modelo OSI.
MODELOS DE REFERENCIA OSI Y TCP/ IP
Alianza Cooperativa Internacional
Definición de un Sistema Distribuido
Fundamentos tcp/p.
Modelo TCP/IP Presentado Por : Chadey Daniela Fontal Marín
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Introducción Gabriel Montañés León.
MODELO OSI.
Proceso de comunicación de datos
Por: Álvaro Fabián Marín chiguasuque
Sistema operativo de redes (nos)
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
Protocolos Protocolos de red.
CONCEPTOS BASICOS DE TICS. ¿Qué ES UNA RED? Conjunto de computadores, equipos de comunicación y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí,
Modelo de Referencia OSI
Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Trabajar en una pequeña o
REDES DE COMPUTADORAS I PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES. ORGANIZACIONES DE ESTANDARIZACIÓN Ing. Angel Arce Ramirez, MSc.
Actividad: Fase de Transferencia
1 Comunicación y representación de la información
COMPUTADORAS.
La sociedad de la información
¿Cómo funciona Internet?
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 7
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Punto 1 – Servicio Horario (NTP)
Introducción a los sistemas operativos en red
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
1.3 Identificación de objetivos
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 2
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
MODELO DE REFERENCIA OSI
FUNDAMENTOS DE REDES ANALIZAREMOS LA TERMINOLOGÍA Y LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS QUE SE DEBEN TENER A FIN DE QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LO QUE RESTA.
Transcripción de la presentación:

EL MODELO OSI Utilizado para especificar cómo deberían comunicarse entre sí los dispositivos de una red de computadoras

EL MODELO OSI Estándares. Los diferentes productos de red fabricados por diferentes compañías, antes de que puedan funcionar adecuadamente, deben ser capaces de comunicarse entre sí. Muchos fabricantes siguen los estandares industriales para que sus productos funcionen con otros desarrollados por otras empresas

EL MODELO OSI Organización de Estandarización Internacional Desarrolla productos estándar para la industria de la computación y coordina las actividades de otras organizaciones estándar. El objetivo principal de la ISO es permitir que las redes trabajen juntas en forma eficiente. La ISO desarrolló el modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI)

EL MODELO OSI El modelo OSI. Es un grupo de directrices que describe todos los aspectos del proceso de la comunicación. También especifica cómo las aplicaciones y los dispositivos deberían funcionar, con el fin de comunicarse entre sí en una red.

EL MODELO OSI Capas. Existen siete capas o secciones. Cada una es responsable por un aspecto en particular de la comunicación. Ejemplo, una puede ser utilizada para especificar cómo se direcciona la información a otras computadoras; otra revisará errores durante la transferencia.

EL MODELO OSI Asegurar compatibilidad Antes de que se introdujera el modelo OSI, no había forma estándar de intercambiar información en una red. Muchas empresas desarrollaron sus propios dispositivos sin considerar cómo funcionarían o afectarían las otras. Cuando las compañías siguen el modelo OSI, se aseguran que sus dispositivos se comunicarán con otros en la red.

CAPAS DEL MODELO OSI Cuando se transfiere información en una red, esta debe pasar cada capa del modelo OSI. Conforme vaya pasando, se va grabando. Cuando la información alcanza su destino, esta debe pasar de nuevo a través de las capas del modelo OSI. La información adicional es removida en cada una.

CAPAS DEL MODELO OSI

CAPAS DEL MODELO OSI

CAPAS DEL MODELO OSI

CAPAS DEL MODELO OSI Capa de Transporte La capa de transporte corrige los errores de transmisión y se asegura que la información sea entregada en forma confiable.

CAPAS DEL MODELO OSI

CAPAS DEL MODELO OSI

CAPAS DEL MODELO OSI

PROTOCOLOS Para que dos computadoras o dispositivos de la red puedan intercambiar información, estos deben establecer una comunicación. Un protocolo de red permite que dos dispositivos se comuniquen utilizando el mismo conjunto de reglas.

PROTOCOLOS Protocolos Los protocolos son los componentes del HW o SW que llevan a cabo las directrices del modelo OSI para transferir información en una red. Un protocolo puede ser un componente o una colección de componentes que realizan una tarea.

PROTOCOLOS Pilas de Protocolos Una pila de protocolo está hecha de multiples protocolos utilizados para intercambiar información entre computadoras

PROTOCOLOS

PROTOCOLOS

PROTOCOLOS

PROTOCOLOS IPX/SPX

PROTOCOLOS IPX/SPX

PROTOCOLOS IPX/SPX

PROTOCOLOS IPX/SPX

PROTOCOLOS IPX/SPX

PROTOCOLOS IPX/SPX

PROTOCOLO NETBEUI

PROTOCOLO NETBEUI

PROTOCOLO NETBEUI

PROTOCOLO NETBEUI

PROTOCOLO NETBEUI

PROTOCOLO NETBEUI

PROTOCOLOS TCP/IP El protocolo TCP/IP es una colección o pila de protocolos utilizados para permitir la comunicación entre redes con diferentes tipos de sistemas de computadoras. El TCP/IP es el grupo de protocolos empleados en la red Internet.

PROTOCOLOS TCP/IP

PROTOCOLOS TCP/IP

PROTOCOLOS TCP/IP

PROTOCOLOS TCP/IP

PROTOCOLOS TCP/IP

PROTOCOLOS TCP/IP COMUNES Existe muchos protocolos que conforman la pila de TCCP/IP. Cada uno de ellos es responsable de desarrollar una tarea específica.

PROTOCOLOS TCP/IP COMUNES

PROTOCOLOS TCP/IP COMUNES

PROTOCOLOS TCP/IP COMUNES

PROTOCOLOS TCP/IP COMUNES

PROTOCOLOS TCP/IP COMUNES

PROTOCOLOS TCP/IP COMUNES

PROTOCOLOS TCP/IP COMUNES