La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión"— Transcripción de la presentación:

1 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión Permite a usuarios en diferentes máquinas establecer una conexión, en la que pueden transmitir datos. Controla el sentido del diálogo ya sea en un solo sentido o en ambos sentidos a la vez. Además tiene la función de sincronización para evitar que se retransmitan todos los datos en caso de una falla en la conexión, y así solo se transmitan los que faltan. Y por ultimo se encarga de dar por finalizada la conexión. Adicionalmente ofrece disposiciones para una eficiente transferencia de datos, clase de servicio y un registro de excepciones acerca de los problemas de la capa de sesión, presentación y aplicación.

2 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión La capa de sesión establece, administra y termina las sesiones entre las aplicaciones. Esto incluye el inicio, la terminación y la resincronización de dos computadoras que están manteniendo una "sesión". La capa de sesión coordina las aplicaciones mientras interactúan en dos hosts que se comunican entre sí. Las comunicaciones de datos se transportan a través de redes conmutadas por paquetes, al contrario de lo que ocurre con las llamadas telefónicas que se transportan a través de redes conmutadas por circuitos.

3 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión La capa de sesión decide si va a utilizar la conversación simultánea de dos vías o la comunicación alternada de dos vías. Esta decisión se conoce como control de diálogo. Si se permiten comunicaciones simultáneas de dos vías, entonces, la capa de sesión poco puede hacer en cuanto al manejo de la conversación. Cuando se hace referencia a las comunicaciones de Capa 2, se utilizan los términos half-duplex y full-duplex en lugar de alternada de dos vías y simultánea de dos vías.

4 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión
La Capa 5 tiene una serie de protocolos importantes. Debe ser capaz de reconocer estos protocolos cuando aparezcan en un procedimiento de conexión o en una aplicación. Los siguientes son ejemplos de protocolos de Capa 5: Sistema de archivos de red (NFS) Lenguaje de consulta estructurado (SQL) Llamada de procedimiento remoto (RPC) Sistema X-Window Protocolo de sesión AppleTalk (ASP) Protocolo de control de sesión de arquitectura de red digital (DNA SCP)

5 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 6: Presentación La capa de presentación proporciona sus servicios a la capa de aplicación, garantizando que la información que envía la capa de aplicación de un sistema pueda ser entendida y utilizada por la capa de aplicación de otro, estableciendo el contexto sintáctico del diálogo. Es también las responsable de la obtención y de la liberalización de la conexión de sesión cuando existan varias alternativas disponibles.

6 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 6: Presentación La Capa 6, o capa de presentación, cumple tres funciones principales. Estas funciones son las siguientes: Formateo de datos (presentación) Cifrado de datos Compresión de datos

7 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 6: Presentación La capa 6 es responsable por el cifrado de datos. El cifrado de los datos protege la información durante la transmisión. Las transacciones financieras (por ej., los datos de las tarjetas de crédito) utilizan el cifrado para proteger la información confidencial que se envía a través de Internet. La compresión funciona mediante el uso de algoritmos (fórmulas matemáticas complejas) para reducir el tamaño de los archivos. El algoritmo busca patrones de bits repetidos en el archivo y entonces los reemplaza con un token. Un token es un patrón de bit mucho más corto que representa el patrón largo.

8 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 7: Aplicación
La capa de aplicación es la capa del modelo OSI más cercana al usuario, y está relacionada con las funciones de mas alto nivel que proporcionan soporte a las aplicaciones o actividades del sistema, suministrando servicios de red a las aplicaciones del usuario y definiendo los protocolos usados por las aplicaciones individuales. Es el medio por el cual los procesos de aplicación de usuario acceden al entorno OSI. Su función principal es proporcionar los procedimientos precisos que permitan a los usuarios ejecutar los comandos relativos a sus propias aplicaciones. Los procesos de las aplicaciones se comunican entre sí por medio de las entidades de aplicación asociadas, estando éstas controladas por protocolos de aplicación, y utilizando los servicios del nivel de presentación.

9 Redes I Magistral Nro. 10 Capa 7: Aplicación
Difiere de las demás capas debido a que no proporciona servicios a ninguna otra capa OSI, sino solamente a aplicaciones que se encuentran fuera del modelo OSI. La capa de aplicación establece la disponibilidad de los diversos elementos que deben participar en la comunicación, sincroniza las aplicaciones que cooperan entre sí y establece acuerdos sobre los procedimientos de recuperación de errores y control de la integridad de los datos. Algunos ejemplos de procesos de aplicación son: programas de hojas de cálculo. programas de procesamiento de texto. transferencia de archivos (ftp). login remoto (rlogin, telnet). correo electrónico (mail - smtp). páginas web (http).


Descargar ppt "Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión"

Presentaciones similares


Anuncios Google