Integración de Internet y Web en la Empresa (IV) MÓDULO VI Antonio Mora García Universidad de Granada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Posicionamiento Web Campaña de posicionamiento para páginas web
Advertisements

Lluís Codina (UPF) Jornada SEM/SEO IDEC Barcelona, Septiembre 2009 (v2) Las Campañas de Posicionamiento y la Web 2.0.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos - 1.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
I Jornada Márketing en Buscadores Posicionamiento Natural en Buscadores de Internet: Como rentabilizar la Publicidad Ramón Massés, 14 de Diciembre de 2006.
1 Estrategias Internet Marketing El futuro online con nosotros.
Estrategias de Marketing en Internet
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
definición de blog, su importancia y las características
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
¿QUE ES YOUTUBE? Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir y ver videos. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión,
Blog y wiki.
Online Marketing = Marketing Digital -El MO o MD nos permite llegar a mas gente, mas rápido y de manera mas económica. -Medio de comunicación interactivo.
Casos de éxito de difusión a la comunidad universitaria Ing. Pedro Benítez Mejía.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
DESARROLLO DE APLICACIONES
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
I.Web 2.0 II.Social Media III.Redes Sociales  Facebook  Twitter  Otras (Pinterest, Google+, Linkedin, …) IV.Herramientas 2.0 V.Conclusiones.
Comunicación en la web  Buscador: Página web en la cual se ofrece al usuario consultar una base de datos en la que.
Taller: Construyendo un gestor de contenidos Web CMS
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
El ecosistema de Internet El dominio genérico y territorial Comercio tradicional vs electrónico Modelos de negocios en Internet UF1 La evolución del E-Business.
1 Search Engine Optimization. 22 Objetivo Adquirir conceptos básicos de SEO y herramientas de uso.
E-CONTENT Marketing Online & New Media.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Contesta Cierto o Falso (al final del módulo podrás tomar la prueba de nuevo): – Yahoo ofrece un motor de búsqueda. – Los motores de búsqueda funcionan.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
SEO Los términos posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda engloban todos los procesos que se encargan de.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales Blogs y red de microblogs.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
MARKETING DIGITAL Conceptos y Herramientas para lograr que una Organización gane presencia en Internet.
Marketing Online Presentación de Servicios. Publicidad en Google Hacer publicidad en el Buscador de Google y su gran Red Publicitaria, se ha convertido.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
Web 2.0 Comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad (capacidad que tiene un sistema, para funcionar.
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o.
SEO Search Engine Optimization. SEO Google. Yahoo, Bing. Baidu, Yandex.
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
LA IDEA DE NEGOCIO Se basa en un servicio ofrecido a las empresas o persona que tiene un negocio, y quieren vender su producto por internet, nosotros.
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
LOS BLOGS Los Weblogs o simplemente Blogs son diarios o bit á coras en l í nea de una persona en particular. Su sencillez de uso ha hecho que para mucha.
Samantha Penilla Gálvez. *Introducción Las empresas que ofrecen RRPP en internet también ofrecen salas de prensa, construyen y mantienen galería de fotos….
Wordpress. ¿Qué es WordPress? WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi.
BLOG INTERNET BÁSICO MAYRA JULIETH ROJAS MONROY U
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
LO DIEZ MANDAMIENTOS DE LA REDACCIÓN ONLINE POR ELENA LÓPEZ CÁMARA.
Seopasoapaso.com El SEO al alcance de todos.  METODOLOGÍA  La metodología de todo el curso será sencilla, una buena cantidad (variará según las necesidades)
PUBLICIDAD EN INTERNET La publicidad es un tema muy complejo porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos de audiencias.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
BLOGGER ALEXANDER COBOS. LOGGER  Blogger es un popular sistema de publicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en Su popularidad.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
Las Páginas WIKI.
Posicionamiento Web Campaña de posicionamiento para páginas web. SEO/SEM
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Blogs en Educación C. P. D. Quijote. Curso Mª Carmen Gómez Perucho.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Repasando… Mi perfil en wordpress Personal Settings.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 CONTENIDO QUE ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICASION DONDE BUSCAR.
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES SEO-SEM. Resultados orgánicos (SEO) VS Resultados de pago (SEM) Quién no ha soñado alguna vez mejorar su posicionamiento.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
SISTEMAS DE GESTION DE CONTENIDOS ISABELLA RUEDA ANGARITA.
JOOMLA VS KENTICO. ¿QUÉ ES UN CMS? CONTENT MANAGEMENT SYSTEM SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS ES UNA APLICACIÓN DE SOFTWARE QUE SIRVE PARA SUBIR, EDITAR.
Transcripción de la presentación:

Integración de Internet y Web en la Empresa (IV) MÓDULO VI Antonio Mora García Universidad de Granada

Internet y Web en la Empresa2 Internet como medio ERPs (online) CRMs (online) Gestión del conocimiento Gestión de reputación ¿Qué vamos a ver?

Internet y Web en la Empresa3 Gestión de Conocimiento

Internet y Web en la Empresa4 El conocimiento en la red está difundiéndose a gran velocidad gracias a las nuevas herramientas de la web 2.0. Wikis, Blogs, MicroBlogs, Foros, etc contribuyen a la generación y difusión de conocimiento en internet. Igualmente se puede hablar de herramientas de gestión de contenidos, en relación con los conocimientos, dado que algunas de estas herramientas son las que aplican los Blogs, por ejemplo para situar la información y asegurar que los usuarios la encuentran fácilmente. Introducción

Internet y Web en la Empresa5 Hay muchas herramientas para llevar a cabo la gestión del conocimiento:  Repositorios de documentos.  Bases de datos ‘expertas’.  Listas de discusión. Estas se encuentran tanto dentro (intranet), como fuera de la empresa (via internet). Más formalmente BlogsWikis Datawarehouse Foros

Internet y Web en la Empresa6 Existen diversas fuentes de conocimiento en internet:  Webs y blogs dedicados a un tema  Redes de expertos  Foros dedicados a cada tema  Enciclopedias y wikis  Diccionarios  Redes sociales dedicadas Conocimiento en internet

Internet y Web en la Empresa7 Webs dedicadas:  Crean conocimiento específico de un tema en concreto  Incluye noticias, tutoriales, contenido descargable, …  No hay retroalimentación ‘visible’ (si por o formulario) que complemente la información Conocimiento en internet

Internet y Web en la Empresa8 Redes de expertos:  Sitio web que incluye análisis, tutoriales, información relevante sobre productos e incluso noticias  Los usuarios contribuyen dejando opiniones o análisis personales de productos  Suelen tener foros o medios para que los usuarios hagan preguntas a los expertos y éstos publiquen sus respuestas de forma que todos puedan verlas (ampliación de conocimientos)  La información está claramente agrupada con etiquetas Conocimiento en internet

Internet y Web en la Empresa9 Foros:  Páginas dedicadas a la discusión (educada) de temas concretos  Estas discusiones entre usuarios, por lo general, generan conocimiento sobre el tema, y pueden ayudar a otros en un futuro  Suelen formar parte de una página web o portal más amplia  Suele haber foros específicos de casi todo, por lo que es fácil encontrar la información que nos interese  Además, todos incluyen herramientas de búsqueda Conocimiento en internet

Internet y Web en la Empresa10 Enciclopedias y diccionarios:  Permiten realizar búsquedas de datos o palabras concretas  La información es ‘fija’ (por lo general no cambia en mucho tiempo) y es completamente fiable  La información suele ser más escueta de lo esperado Conocimiento en internet

Internet y Web en la Empresa11 Blogs dedicados:  Crean conocimiento específico de un tema en concreto  Incluye noticias, tutoriales  Los usuarios del blog complementan la información con sus respuestas  La información está bien organizada (con etiquetas) para que sea fácilmente localizable Conocimiento en internet 2.0

Internet y Web en la Empresa12 Wikis:  Páginas editables por los usuarios en tiempo real  La información está en continua evolución, corrigiéndose y complementándose  Suele ser información muy fiable, pasado cierto tiempo, sobretodo en Wikis de prestigio como la Wikipedia  De hecho este wiki ha reemplazado (en cuanto a consultas) a enciclopedias famosas en la red como la Britannica Online Conocimiento en internet 2.0

Internet y Web en la Empresa13 Redes sociales dedicadas:  Redes en las que se publican noticias o se discute acerca de determinados temas de interés  Las discusiones se suceden en tiempo ‘real’, al igual que si los usuarios estuviesen hablando en vivo  Dichas discusiones o comentarios forman conocimiento acerca del tema  La fiabilidad de la información es relativa, al menos la que generen los usuarios menos conocedores del tema Conocimiento en internet 2.0

Internet y Web en la Empresa14 Un sistema de gestión de contenidos (Content Management Systems o CMS) es un software que se utiliza principalmente para facilitar la gestión de webs, ya sea en Internet o en una intranet, y por eso también son conocidos como gestores de contenido web (Web Content Management o WCM). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la aplicación de los CMS no se limita sólo a las webs. Gestión de contenidos

Internet y Web en la Empresa15 Páginas estáticas (HTML). Edición a mano Difícil actualización. Contenido y diseño unidos Páginas dinámicas (CGI). Gestores complicados Poca flexibilidad Páginas dinámicas (PHP, ASP, Java). Gran flexibilidad Crecimiento de las comunidades de usuarios Separación total entre presentación y contenido Gestión de contenidos. Evolución

Internet y Web en la Empresa16 Inclusión de nuevas funcionalidades en la web. Mantenimiento de gran cantidad de páginas. Reutilización de objetos o componentes. Páginas interactivas. Cambios del aspecto de la web. Consistencia de la web. Control de acceso. Gestión de contenidos. Utilidad

Internet y Web en la Empresa17 Algunos ejemplos de CMSs (de código libre) son: Gestión de contenidos. Ejemplos

Internet y Web en la Empresa18 Gestión de Reputación

Internet y Web en la Empresa19 Mantener la reputación en la internet 2.0 no es una tarea sencilla. La ingente cantidad de redes sociales que hay por la red hacen que sea difícil controlar lo que los clientes dicen acerca de nuestra empresa o nuestros productos. Debemos hacer uso de las herramientas a nuestro alcance para recibir opiniones de nuestros clientes Introducción

Internet y Web en la Empresa20 Se puede hacer uso de CRMs sociales, con los que podremos saber lo que opinan de nosotros nuestros clientes habituales. Además, deberíamos hacer uso de blogs, redes sociales, foros, etc, como un usuario más, pero con un trasfondo empresarial, a fin de exponer contenidos relacionados con nuestra empresa y recibir de primera mano impresiones acerca de los mismos. Debemos seguir las estrategias comentadas en la primera parte del módulo para llegar a los clientes, pero también para recibir su retroalimentación. Introducción

Internet y Web en la Empresa21 Al margen de este aspecto, es muy importante dar a conocer la empresa en internet Para ello, hay que situarse bien en los buscadores Es decir, EN GOOGLE Introducción

Internet y Web en la Empresa22 Uno de los mayores motivos de fracaso de una empresa o portal en Internet es no conseguir la visibilidad (visitas) suficiente para rentabilizar la presencia. Para conseguir usuarios es necesario:  Generar contenidos de interés  Tener un buen dominio  Tener un buen diseño  Buena posición en buscadores Conseguir tráfico en la web

Internet y Web en la Empresa23 Crear un blog y un Twitter personal (de alguien importante en la empresa) Que sea activo opinando en otros blogs influyentes Responde en twitter a gente importante Participa en Redes Sociales Profesionales (Facebook o principalmente LinkedIn) Reputación Digital

Internet y Web en la Empresa24 Crear un Blog corporativo Crear un Twitter de tus productos o empresa Crear páginas de la empresa en Facebook u otras Redes Sociales Crear canal en Youtube con vídeos de la empresa  oficinas  empleados  productos Reputación Digital

Internet y Web en la Empresa25 Controla lo que dicen de ti en la red  Participa  Opina  Aprende Involucra a las personas que opinan sobre tu marca / empresa  Los “Fansumers” son los mejores comerciales Crea una comunidad 2.0 alrededor de tus marcas Acepta las críticas, no trates de eliminarlas Reputación Digital

Internet y Web en la Empresa26 También llamado SEO (Search Engine Optimization) Más del 90% de las visitas de una página de Internet provienen de los motores de búsqueda Google y Yahoo! son responsables de más del 85% del tráfico Es muy difícil llegar a una web por otra vía (hay millones) Es imprescindible aparecer en las primeras posiciones (el usuario medio solo mira los 5 o 7 primeros resultados) La búsqueda ha cambiado, ahora se hacen búsquedas más completas (con más palabras clave) Posicionamiento en buscadores

Internet y Web en la Empresa27 Los primarios buscan, los secundarios se apoyen en los primarios, los afiliados pagan por los servicios a otro buscador: Esquema de buscadores

Internet y Web en la Empresa28 Así estaba en 2006, ahora Yahoo! ha ganado un poco de terreno: Así está la cosa (más o menos)

Internet y Web en la Empresa29 ¿Cómo funciona un buscador?

Internet y Web en la Empresa30 El orden que tiene una página entre los resultados sigue el esquema: El problema es que no se sabe la importancia relativa de cada miembro de esta suma:  Popularidad: Enlaces de otras páginas que apuntan a la web (votos) El valor del ‘voto’ depende a su vez de la popularidad del ‘votante’ Se mide de 1 a 10 (en Google y Yahoo!)  Relevancia: Concordancia de la web con la búsqueda ¿Y el orden?

Internet y Web en la Empresa31 Hay que tener muy en cuenta las palabras por las que queramos que se identifique nuestra web: Estas palabras se introducen el el código HTML de la página web (hay un tag para ello) Las palabras

Internet y Web en la Empresa32 ¿Qué hacer para mejorar?

Internet y Web en la Empresa33 ¿Qué hacer para mejorar? Cambiar la semántica de nuestra web para incluir más términos que puedan buscar los usuarios (ej: cambiar ‘ordenador’ por ‘PC’) Cambiar el dominio por otro más simple o sencillo de encontrar Cambiar el HTML para incluir las palabras clave en los tags para ello, incluso cambiar aspectos del diseño para facilitar la identificación de palabras clave en la web (ej: cambiar imágenes por texto). Cambiar las URLs a otras páginas influyentes que nos puedan enlazar Darnos a conocer en webs con listas de empresas, directorios públicos, etc, para que nos puedan enlazar. Aún así, existen prácticas desleales, como crear páginas sólo para referenciarnos, pagar a la gente por ello, etc…

Internet y Web en la Empresa34 ¿Qué funcionará mejor? Cambiando en cada ámbito, conseguiremos unos efectos:

Internet y Web en la Empresa35 Si no conseguimos salir en las primeras posiciones, siempre podremos patrocinar los resultados para aparecer (cuesta un dinero extra). Enlaces patrocinados

Internet y Web en la Empresa36 Existen páginas dedicadas a medir la popularidad de una determinada URL, como por ejemplo: Deberíamos comprobar periódicamente nuestra posición y aplicar alguno de estos métodos si es necesario ¿Cómo saber mi popularidad?

Internet y Web en la Empresa37 FIN….. …si, FIN :D