El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIAR LA NO DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD SEXUAL SOBRE LA BASE DE NORMAS PROTECTORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Advertisements

RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
EQUIDAD DE GÉNERO. “Por equidad de género se entiende el trato imparcial entre mujeres y hombres, de acuerdo a sus necesidades respectivas, ya sea con.
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Qué entendemos por corrupción
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Educación para el desarrollo
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
El reto de la transición
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
PANEL “LA RELACIÓN ESTADO-MUNICIPIOS COMO AGENTE IMPULSOR DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS” Puerto Vallarta, Jal., 18 de agosto de 2011.
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PERSPECTIVAS DE UN AMBIENTE HABILITANTE EN EL ECUADOR
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Centro de Divulgación del Conocimiento Económico
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas
Ciudadanía y política.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
LA POLÍTICA Y LOS SEGUROS DE SALUD EN BOLIVIA
POLÍTICAS DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
EL ESTADO Y LA ECONOMIA BOLIVIA. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende políticas sociales. a.Fija el gasto público b. Determina.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
Políticas públicas con perspectiva de género
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
MODIFICACIONES Y AMPLIACIONES
“La cara solidaria del sector asegurador a través de sus Fundaciones”
POLÍTICA SALARIAL.
Propuestas de políticas públicas para la promoción y protección de los derechos laborales de las mujeres Quito, noviembre 2005.
Filosofía política cuarto medio electivo
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Política pública y presupuesto basado en derechos humanos
Políticas públicas con perspectiva de género
Proyecto de cooperación técnica para el
POLÍTICAS DE IGUALDAD Y TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO
SEMINARIO 2030 E.M. Isabel Siefer N. Magister en Enfermería Mención
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
¿QUÉ ES? Una Red impulsada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial,
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA BRYAN LOPEZ CUSIYUPANQUI LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA.
Costa Rica.
POLÍTICA.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Erradicar la pobreza en las personas de tercera edad
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA.
Transcripción de la presentación:

El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades POLÍTICAS PÚBLICAS INCLUSIVAS

DESIGUALDAD PREDOMIANTE EN NUESTRA SOCIEDAD. DIFERENCIAS DE INGRESO ENTRE HOMBRES Y MUJERES. ACCESO A SERVICIOS DE UN GRUPO U OTRO. PODER E INFLUENCIA QUE ALGUNOS EJERCEN. El ESTADO : ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN DIVERSOS ÁMBITOS: salud, educación, trabajo.

POLÍTICA PÚBLICA INCLUSIVA Acciones desde el Estado. Grupos históricamente excluidos tengan acceso a los beneficios que el desarrollo económico y social genera. Son redistributivas. Buscan propiciar un cambio positivo en la situación de esas personas. Procuran la incorporación de grupos excluidos, vulnerables o en riesgo social en el desarrollo nacional.

POBLACIÓN META ADOLESCENTES NIÑEZ PERSONAS DE LA TERCERA EDAD MUJERES INDÍGENAS, ENTRE OTROS

ESPACIO GEOGRÁFICO EN EL QUE SE DESARROLLA LOCAL REGIONAL PROVINCIAL NACIONAL

OBJETIVO ESPECÍFICO: se busca Se acompañan de: Dotación de recursos económicos, materiales o humanos. RESPALDADAS POR: NORMAS (leyes, decretos o acuerdos). FACULTAN A: poderes del Estado a tomas las medidas coercitivas necesarias para llevarlas a la práctica.

ÁMBITOS: POLÍTICO: SOCIAL: ECONÓMICO JURÍDICO: Estado Solidario Estado desarrollistas SOCIAL: Reforma Social 1940 ECONÓMICO Política de Salarios crecientes JURÍDICO: Constitución de 1949 (art. 50 al 74)

ESTADO SOLIDARIO - Modelo general del Estado y de la Organización Social, según la cual el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país. Más que un concepto específico, se considera que el término es una categoría práctica para designar ya sea un conjunto de propuestas o una propuesta general acerca de: cómo el Estado debe o puede proceder.

ESTADO SOLIDARIO ESTADO DE DERECHO: Nuestro país idea generalizada que Estados Costarricense es un Estado de Derecho. ESTADO DE DERECHO: ente legalmente establecido, protector y respetuoso de derechos fundamentales de las personas y que gobierna con apego de la constitución.

El Estado Costarricense es considerado Solidario desde: Constitución Política de 1949: Ha establecido bases.

Para cumplir su misión debe: Formular programas de protección social, De combate a la pobreza, Inversión en infraestructura, Establecer un sistema sostenido de pensiones, Luchar contra la exclusión social, Diseñar mecanismos para generar redistribución de oportunidades entre la población. Abanderar la justicia social y derechos de sus habitantes.

Estado a lo largo de la historia para cumplir misión solidaria a hecho: A través de instituciones autónomas: Prestar servicios públicos. Bajo principios de solidaridad: altos niveles de desarrollo humano y socioeconómico. Han sido producto de visión algunos gobernantes por reorientar política del Estado.

Importancia Guerra Civil del 48 en construcción Estado Solidario: Reorientación funciones Estado y aparato estatal. Fue generado por acumulación de necesidades socioeconómicas de la población por efectos: Crisis década 1930. Segunda Guerra Mundial Fueron normadas con emisión Constitución Política de 1949, en reforma de los años cuarenta.