LA INVESTIGACIÒN ETNOGRÁFICA
LA INVESTIGACIÒN ETNOGRÁFICA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. UNA APROXIMACIÓN META-ANALÍTICA. AUTOR: AXPE CABALLERO, MARÍA ÁNGELES
ETIMOLÓGICAMENTE LA PALABRA ETNOGRAFÍA PROVIENE DEL GRIEGO ETHNOS, QUE SIGNIFICA PUEBLO Y GRAPHEN, QUE SIGNIFICA DESCRIBIR.
LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA COMO UNA PRÁCTICA SOCIAL ETNOGRAFÍA ES EL ANÁLISIS DEL MODO DE VIDA DE UNA RAZA O GRUPO DE INDIVIDUOS. DESCRIBE LAS MÚLTIPLES FORMAS DE VIDA DE LOS SERES HUMANOS.
HYMES (1993) CONSIDERA QUE EXISTEN TRES TIPOS DE ETNOGRAFÍA QUE COEXISTEN EN LA ANTROPOLOGÍA: ETNOGRAFÍAS COMPREHENSIVAS ETNOGRAFÍAS ORIENTADAS POR EL TEMA ETNOGRAFÍAS ORIENTADAS POR LA HIPÓTESIS
LA CIENCIA DE LA DESCRIPCIÓN CULTURAL SEGÚN WILCOX (1993) LAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS PROPORCIONAN DATOS FENOMENOLÓGICOS RECOGIDA DE EVIDENCIAS EMPÍRICAS EN SU CONTEXTO NATURAL
CARACTERISTICAS: ES HOLISTA ESTUDIO DE UN GRUPO CULTURAL O UNA UNIDAD SOCIAL PROLONGADA ESTANCIA EN EL CAMPO UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS VARIADAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN LA RECOGIDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN OCURREN SIMULTÁNEAMENTE INTERSUBJETIVIDAD TRIANGULACIÓN FINALIDAD
FIN DEL TRABAJO DE CAMPO ASIMILACIÓN DE RUTINAS DIARIO DE CAMPO TEXTO ETNOGRÁFICO PROYECTO RE-ESTUDIO MESA DE TRABAJO CAMPO CUADERNOS DE NOTAS ELECCIÓN DE CAMPO ENTREVISTA OBSERVACIÒN OBSERVACIÒN ENTRADA EN EL CAMPO FIN DEL TRABAJO DE CAMPO ADOPCIÓN DE ROLES ASIMILACIÓN DE RUTINAS
ELEGIR O DETEMINAR EL PROPÓSITO O LAS METAS DEL ESTUDIO Y LAS PREGUNTAS (PROBLEMAS) QUE SE VAN A CONTESTAR ACCESO AL CAMPO
DETERMINAR LOS ROLES QUE VA A ASUMIR EL INVESTIGADOR (ETNÓGRAFO) Y LOS PARTICIPANTES (NATIVOS, INFORMANTES, ETC.) FIJAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOGIDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS SEGÚN LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR EL INVESTIGADOR (RODRÍGUEZ GÓMEZ et al., 1996: 145)
PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS OBJETIVOS PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS Describir una situación Cuestionarios, observación no estructurada, entrevista no estructurada, escala, inventarios Contrastar una explicación Test, lista de control, sistema de categorías, sistema de signos, escala de estimación, entrevista estructurada Interpretar lo que otros piensan Diario, documento, biografía, entrevista no estructurada, historia de vida Analizar lo que pienso Autobiografía, diario, observación no estructurada, fotografía, cuestionario autoaplicable Ayudar a que otros tomen conciencia Diario, unidades narrativas, triangulación, encuesta feedback, grupo de discusión, técnicas de grupo
EL FOCO, EL FIN DEL ESTUDIO Y LAS CUESTIONES QUE ABORDA MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
EL MODELO O DISEÑO DE INVESTIGACIÓN UTILIZADO Y LAS RAZONES DE SU ELECCIÓN LOS PARTICIPANTES O SUJETOS DE ESTUDIO Y LOS ESCENARIOS Y CONTEXTOS INVESTIGADOS LA EXPERIENCIA DEL INVESTIGADOR Y SUS ROLES EN EL ESTUDIO
LAS ESTRATEGIAS DE RECOGIDA DE DATOS LAS TÉCNICAS EMPLEADAS PARA EL ANÁLISIS DE LOS DATOS LOS DESCUBRIMIENTOS DEL ESTUDIO: INTERPRETACIONES Y APLICACIONES
ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA ASPECTOS ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN DIMENSIONALIDAD INTEGRIDAD CREATIVIDAD COMPLEJIDAD
GRACIAS !