Historia del feminismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
Advertisements

2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
Unidad 2 Tema 4: Evolución política. Europa, más revolucionaria que nunca.
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
Influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad Euralia R De Seda NUC Online POLS Profesora.
Factores Sociales y culturales en la formulación de teorías políticas Sometido Por: Zulimar Pérez Cuervo A: Prof. Brenda Rosado Aponte.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
Curso 2º E.S.O. Educación para la ciudadanía Tema 2 Celia Prieto González.
EUROPA FINISECULAR Y LA ANTESALA DE LA GRAN GUERRA SYLVIA LATORRE MATERIAL DE APOYO I° MEDIO.
Feminismo Ricardo Montero López Estructuras Org para el Comercio.
IDENTIDAD FEMENINA Marcela Lagarde Ana Azabal Martín María Barrueco Anta Sara Alicia Granados Roldán Tabita López del Río Beatriz Sánchez Martín.
C RONOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Presentado Por: Gabriel Sosa.
Teoría de Género Simone de Beauvoir.
MOVIMIENTO FEMINISTA.
Reggae Integrantes: Curso:8ª Asignatura: música Profesor: Nadab
Los escravols Tipos de genero La casa de la Cultura
Simone de beauvoir Esteban V.
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
SUFRAGISMO.
Jean Paul Sartre ( ) Simone de Beauvoir ( ) Patricia Polo Lafuente 1ºD.
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Caracteristicas.
TIC CARLOS NUÑEZ MUÑOZ GRUPO:216 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
QUÉ ES EL GENERO.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Redacta un texto en función a la pregunta siguiente
¿Qué es la globalización?
NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD
Periodo de entreguerra
EL MUNDO DESPUES DE LAS GUERRAS
Salud Pública y Gestión
¿Qué es el feminismo? Zobeyda Cepeda.
ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
Tardomoderno..
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA EVALUACIÓN 1º CC.SS.
Revolución Francesa Objetivo: Analizar la Revolución Francesa a partir de sus causas, desarrollo y consecuencias.
LECTURAS NO EUROCENTRICAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
FEMINISMO 2IV5 Casiano Ozuna José Juan Hernández López José Manuel Saldaña Cano Adari Patricia.
Origen y desarrollo de la Prensa en el mundo
La sexualidad y su identidad.
De la resistencia a la ofensiva: el programa alternativo de los movimientos sociales Los movimientos sociales clásicos de Latinoamérica se vieron muy limitados.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
Siglo XIX: Historia política
Las Internacionales obreras
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
1.4 el movimiento feminista: surgimiento, propuesta y criticas.
Movimiento Obrero.
Gracias a su estudio habrá mejores ciudadanos.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Samuel Guillermo Fernanda Aile
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
¿y antes? SOCIEDAD POLÍTICA EN LA DÉCADA DE LOS 30 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo.
Historia.
CAMBIOS FUNDAMENTALES
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
MUJER, ACCIÓN MOVILIZADORA.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
Ignacio Garagarza Ramos
PANORAMA ACTUAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
John Locke (1632 – 1704) 1688: Termina la revolución burguesa en Inglaterra. Se pone de lado de la burguesía como su portavoz y defensor del nuevo régimen:
CURSO DE VIOLENCIA Y GENERO MEDIADOR PREVENTIVO POLO EDUCATIVO DE ENTRE RIOS.
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
¿Cómo se relaciona la Perspectiva de Género y la Economía Política?
Transcripción de la presentación:

Historia del feminismo

Objetivo Conseguir la liberación de la mujer y la reivindicación de sus derechos, así como cuestionar la dominación y la violencia del hombre sobre la mujer y sobre el medio. También pone en interrogación los roles de género tradicionales.

Antecedentes Olympia de Gouges: Declaración de derechos de la mujer y de la ciudadana Art 1: La mujer nace igual y permanece igual al hombre en derechos

Primera fase: sufragismo Paralelo al surgimiento del movimiento obrero. La mujer toma conciencia de que es un sujeto oprimido, como el proletario. (Aunque estos movimientos van a ser, normalmente, de mujeres burguesas). Seneca Falls, 1848. Estados Unidos. Manifiesto feminista. Desde finales siglo XIX, surgen en Inglaterra las sufragistas. Piden derechos, en especial la representación política. Tras la I Guerra Mundial, la mayoría de países occidentales dan el voto a las mujeres.

Segunda fase: El sexo “débil” Década de los 50-60 y 70. De forma paralela a los Nuevos Movimientos Sociales: Pacifista, Ecologista… 1949, Simone de Beauvoir escribe El sexo débil. Manifiesto feminista de esta generación. Se tiene el voto, pero no se ha alcanzado la igualdad. La mujer sigue en el espacio doméstico.

Tercera fase: El feminismo radical De forma paralela a los movimientos alter-globalización. Replanteamiento de los esquemas culturales y sociales de la sociedad. Cuestionamiento profundo de los roles de género, así como de los propios géneros.