REGIONS AND POWERS The Structures of International Security

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
El estudio de Casos en la Investigación Cualitativa
Aspectos para la redacción
Ciencia Política y Ciencia Económica
¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO ACTUAL?
El Proceso de adopción de Decisiones.
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
CONSTRUCTIVISMO Y RELACIONES INTERNACIONALES “Definir el sentido común es el máximo acto de poder político” Steve Smith.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Las estrategias comunicativas ¿Qué son? ¿Cómo son?
Políticas públicas y agendas políticas.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
De los movimientos Sociales al movimiento Popular
Realismo: Proposiciones sobre el comportamiento de los estados Los estados actúan como actores unitarios. Expectativas sobre el comportamiento: A. Los.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2
Cusco, 06 setiembre 2012.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Serie de Cuadernillos FASES DE LA POLITICA PUBLICA
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Es importante indicar cuál es la problemática que se solucionará con la ejecución del proyecto. Todas las demás fases del proyecto estarán enfocadas a.
Autora: Yulien Herrera Díaz
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
La Implementación de los Programas públicos. Contenidos de la sesión  Cuando los programas no marchan: identificando problemas y rutas de acción  Comprendiendo.
EL DOCENTE IDEAL.
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
JACS SAM /IP IUED Manuel De La Fuente Costa Rica, Mayo 2005.
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
Interdisciplinariedad conceptual
MACROECONOMÍA 1.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Paul Vidal de la Blache
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Carencia de definición y apropiación de las categorías del modelo pedagógico institucional. 2.Desarticulación entre el plan de estudios y el modelo.
Red de Curso de Psicología Social Luz Margery Motta Polo – Directora
“LA ANARQUÍA ES LO QUE LOS ESTADOS HACEN DE ELLA”
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA
Fortalecimiento de familias con NNA vinculados a PFTI o en riesgo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
E L E STUDIO DEL P ODER Tendencias de la Política Contemporánea.
R ELACIONES PÚBLICAS Y P UBLICIDAD Francesca Salman 17 de diciembre del 2013.
Investigación cualitativa y cuantitativa
UML 2.0 Diagramas de Comportamiento
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Técnicas de investigación
LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Y EDUCATIVOS
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
“PODER E INTERDEPENDENCIA: LA POLITICA MUNDIAL EN TRANSICIÓN”
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
La Planificación Urbana: Naturaleza y Fines.
El Salvador: Índice para la medición del esfuerzo de programa de VIH y sida El Salvador, marzo 2014 AIDS Program Index, API 2013.
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
Lecciones y buenas prácticas de Estrategias Nacionales de Reducción de Pobreza A sociación de Investigación y Estudios Sociales Lecciones y buenas prácticas.
FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE ANÁLISIS
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Un paseo teórico presentación de Teoría de los Marcos de Seguridad Regional (TMSR)
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
Comportamiento del consumidor
Fundamentos de Ingeniería de Software
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
Los Paradigmas Sociales
1 Cómo monitorear y evaluar (gestionar) un PLAN de desarrollo local FORO de las UTIs CÓMO MANTENER UN FORO ACTIVO Escuela Virtual para América Latina y.
Transcripción de la presentación:

REGIONS AND POWERS The Structures of International Security Barry Buzan y Ole Waever Complejos de Seguridad: una Teoría de Seguridad Regional. LINDA LORENA SÁNCHEZ AVENDAÑO

CONTEXTO “Regionalización de la seguridad” como efecto del Fin de la Guerra Fría. Aumento de la autonomía y la importancia de los patrones regionales de seguridad. Necesidad de ampliar la agenda de los Estados. Escuela Copenhague.

Aportes Barry Buzan y Ole Waever Origen de los problemas entre Estados = Amenazas a la seguridad ¿localizadas local, regional o sistemáticamente? Concepto RSCT (Teoría de los Complejos de Seguridad Regional) Puente entre el Constructivismo y el Realismo.

RSCT (Teoría de los Complejos de Seguridad Regional) Concepto desarrollado con anterioridad en las obras: - People States and Fear (Buzan, 1991) y - Security: A New Framework for Analize (Buzan, Waever y De Wilde 1997) Describe un tipo específico de Región, unida por problemas comunes de seguridad.

RSCT (Teoría de los Complejos de Seguridad Regional) Novedades del Autor en la obra respecto a las anteriores: “La seguridad regional es entendida como un grupo de Estados cuyas inquietudes y percepciones acerca de su seguridad se interrelacionan de manera tan estrecha que sus problemas de seguridad regional no pueden analizarse o resolverse de manera aislada”. Actores IDENTIDAD

UTILIDAD DE LAS RSC 1. Da luces sobre el apropiado nivel de análisis en los estudios de seguridad. 2. Permite organizar los estudios empíricos. 3. Los escenarios base de la Teoría pueden ser establecidos sobre bases de las posibles formas conocidas y alternativas de RSC.

Variables RSCT 1. Fronteras que diferencia los RSC desde sus vecinos. 2. Estructura anárquica.(RSC puede ser compuesta por 2 o más unidades autónomas) 3. Polaridad (Distribución de poder entre las unidades) 4. Construcción social (Patrones de amistad y enemistad entre las unidades)

Niveles de Análisis 1. Al interior de los Estados de la región. (Especialmente en términos de vulnerabilidades, esto define el tipo de temores en términos de seguridad) 2. Relaciones Estado - Estado 3. Interacción regional 4.El rol de los poderes globales en la región.

Es una estructura que condiciona RSCT Complejos y subcomplejos regionales se construyen socialmente, dependen de las prácticas de seguridad de los actores locales. No son por sí mismos causa de comportamiento de los Estados. Es una estructura que condiciona Acción e interacción Definición de Asuntos de Seguridad

RSCT En política exterior, la estructura interna de los Estados no puede determinarse hasta que no se considere la naturaleza y el significado del contexto regional del que hacen parte. La SEGURIDAD es ante todo una definición política. Importante circunstancias y características de los Actores.

Los estudios de caso y los RSC Complejos de seguridad representan conjunto de países continuamente afectados por “externalidades” que surgen en un área específica. (Lake y Morgan) Las regiones afectan el comportamiento de los países = Nivel de análisis separado. Complejos y Subcomplejos regionales del Sist. Internal. = Asia, Medio Oriente y África, América Latina y Europa.

Los estudios de caso y los RSC Cohesión Sociopolítica de la Sociedad Civil y las instituciones de gobierno antes que el nivel de poder. = DEBILIDAD o FORTALEZA de un Estado. Diferentes Estados y Dinámicas de Seguridad Concepto de Seguridad – inseguridad y Seguridad Societal.

CONCLUSIONES Buzan y Waever buscan “eliminar” los elementos eurocéntricos y producir una teoría general de seguridad regional que a su vez logre aplicarse en otras áreas especializadas del conocimiento. Los patrones de amistad y enemistad son normalmente mejor entendidos comenzando por el análisis del nivel regional y extendiéndose hacia la inclusión de actores globales y factores domésticos.

OBSERVACIONES La Teoría en algunos casos se aplica de manera forzada. El puente establecido entre el constructivismo y el realismo no siempre es tan dinámico. El esfuerzo por crear la RSCT como herramienta teórica que irradie hacia otros temas y niveles de análisis es muy importante pero aún es muy incipiente.