TEXTURA Y ESTRUCTURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores limitantes del suelo en la producción forestal
Advertisements

Factores limitantes del suelo en la producción forestal
CATIONES EN SUELOS Vanesa Carbajosa Natalia Díez Raquel Juan
Factores limitantes del suelo en la producción forestal Al evaluar la aptitud forestal de una cierta área se deben observar una serie de características.
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
TEXTURA Y ESTRUCTURA.
CATIONES EN EL SUELO Lara Arias Urueña María Cristina Gil Fernández
ESTRUCTURA DEL SUELO La estructura del suelo corresponde a la forma en que se agrupan las partículas elementales (arena, limo y arcilla) en agregados.
FÍSICA DE SUELO.
Microbiología del suelo
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
Tema 5 Nutrición Mineral.
LOS SUELOS: UN RECURSO RENOVABLE
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
Unidad IV: Fase líquida del suelo
4° Secundaria Ecología Biología
Química de Suelos.
Unidad n°1 Suelos, Preparación y habilitación. EL SUELO ES EL MEDIO en el cual las plantas crecen para alimentar y vestir al mundo. El entender la fertilidad.
Es la proporción relativa de arena limo y arcilla.
Tema 1 EL SUELO.

Factores que afectan a la fertilidad del suelo
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
Factores Formadores Del Suelo.
EDAFOLOGIA ESTRUCTURA DEL SUELO.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS FORESTALES
Propiedades físicas de los suelos
HERNÁN IBAÑEZ 4 Año.  TEXTURA  1-¿Cómo se divide la fracción mineral del suelo?  2-Define textura.  3-¿Qué expresa la granulometría?  4-¿Cuáles son.
ESTRUCTURA DEL SUELO.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
Estructuras y tipos de suelo. El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las rocas. De acuerdo al diámetro.
CURSO DE POSTGRADO A DISTANCIA
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Molécula inorgánicas e orgánicas
EL SUELO.
CONSTITUYENTES ORGÁNICOS DEL SUELO Se denomina así al conjunto complejo de sustancias constituidas por restos vegetales y organismos que están sometidos.
Propiedades físicas del suelo
Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES- TÁCHIRA
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
ESTRUCTURA DEL SUELO.
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará.
TIPOS DE SUELO.
II SUELOS Es la capa más superficial de la corteza terrestre.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
BASES TÉCNICAS PARA LA RECOMENDACIÓN FERTILIZANTES Y ENMIENDAS EN DIFERENTES SISTEMAS AGRÍCOLA VENEZUELA Dra. Mariela Navas.
El suelo: Un organismo vivo Se estima que un metro cuadrado de suelo vivo contiene 10 millones de nemátodos, 100 mil colémbolos, 45 mil anélidos y unos.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología Licenciatura en Ingeniería Química CUALIDADES FÍSICAS DEL SUELO PRESENTA:
El Perfil del suelo. Horizonte A: Es claro y pobre de humus, pero recibe algunas sustancias orgánicas del horizonte 0, arrastradas x el agua de las lluvias,
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
QUIMICA DEL SUELO.
TEMA. 3.1 BIOESTRUCTURA DEL SUELO
La vegetación depende del suelo e influye en su formación
SUELO.
Relación Suelo-Planta Sistema Químico del suelo
TEXTURA Y ESTRUCTURA. Textura: Superficie específica Reacciones de superficie: Adsorción Intercambio iónico.
ING. AGROFORESTAL: BLADIMIR BERDUGO ARDILA SISTEMAS DE PROPAGACIÓN SUSTRATOS, ENRAIZADORES Y ENVASES.
FISICA DEL SUELO UNIDAD 3. Textura del suelo Proporción en la que se encuentran la arena, limo y arcilla del suelo.
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio El pH del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo pH = - log[H+]
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
LOS SUELOS: UN RECURSO RENOVABLE CUARTA UNIDAD.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
REACCION DEL SUELO (ACIDEZ)
EL SUELO. ¿QUÉ ES EL SUELO? El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad.
Fecha: 25/10/2019 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE ORELLANA Estudiante: Valeria Chacha Cátedra: Economía Ambiental Carrera: Ingeniería Ambiental.
Transcripción de la presentación:

TEXTURA Y ESTRUCTURA

TEXTURA Y ESTRUCTURA Textura: Superficie específica Reacciones de superficie: Adsorción Intercambio iónico

TEXTURA Y ESTRUCTURA Estructura: Erosión del suelo Determina la diferencia entre un mineral y un suelo

TEXTURA Y ESTRUCTURA Ambas: Porosidad Aireación Inflitración

TEXTURA

Clasificaciones del suelo en función del tamaño de partícula Sistema internacional Sistema USDA Fracción Grava Arena gruesa Arena fina Limo Arcilla Diámetro (mm) >2,0 2,0 – 0,2 0,2 – 0,02 0,02 – 0,002 < 0,002 Fracción Grava Arena muy gruesa Arena gruesa Arena media Arena fina Arena muy fina Limo Arcilla Diámetro (mm) >2,0 2,0 – 1,0 1,0 – 0,5 0,5 – 0,25 0,25 – 0,10 0,10 – 0,05 0,05 – 0,002 < 0,002 Sistema europeo Estudio de Suelos de Inglaterra y Gales Fracción Grava Arena gruesa Arena media Arena fina Limo grueso Limo medio Limo fino Arcilla gruesa Arcilla media Arcilla fina Diámetro (mm) >2,0 2,0-0,6 0,6-0,2 0,2-0,06 0,06-0,02 0,02-0,006 0,006-0,002 0,002-0,0006 0,0006-0,0002 <0,0002 Fracción Piedras Arena gruesa Arena media Arena fina Limo Arcilla  Diámetro (mm) >2,0 2,0-0,6 0,6-0,2 0,2-0,06 0,06-0,002 <0,002

Triángulo de clasificación de suelos según textura de acuerdo con el sistema internacional. 100 % DE ARENA 10 20 30 40 50 60 70 80 90 % DE LIMO % DE ARCILLA <0,002 mm Arcilla fina Arcillo limoso Franco arcillo Franco arcilloso arenoso Arena 2 - 0,02 m m 0,02 - 0,002 mm gruesa

TEXTURA Pipeta Robinson

Arcilla "partícula de diámetro efectivo  2" TEXTURA Pipeta Robinson Para las partículas del suelo se considera arbitrariamente una densidad media de 2,6. Arcilla "partícula de diámetro efectivo  2" Velocidad de sedimentación: 10 cm en ocho horas a 20ºC" (Internacional Society of Soil Science, 1929).

Pipeta Robinson En la práctica se toma: TEXTURA Pipeta Robinson En la práctica se toma: Una muestra a 10 cm de profundidad a los cuatro minutos cuarenta y ocho segundos: toda la arena ha sedimentado (hasta 0,02 mm), Otra muestra a la misma profundidad a las ocho horas: sólo queda la arcilla ( 2 )

Influencia de la textura en la fertilidad del suelo Porosidad Capacidad de retención de agua Abundancia de elementos nutritivos Color del suelo Capacidad de expansión contracción

Relaciones hídricas -Permeabilidad -Almacén de agua -Aireación: (movimiento de O2 en la zona radicular -Almacén de nutrientes Erosión -Por viento y transporte -Por agua y transporte Fertilidad -Potencial -Recomendación de fertilizantes (dosis por ha) Buena Bajo Media Medio Moderada Baja Alto Pobre Arenoso Franco Arcilloso Alta Baja-media

ESTRUCTURA

ordenación de agregados y huecos ESTRUCTURA Unión de partículas orgánicas e inorgánicas del suelo mediante interacciones físico-químicas agregados ordenación de agregados y huecos

ESTRUCTURA Factores que afectan a la estructura: Clima Actividad biológica Manejo del suelo

TIPOS DE ESTRUCTURA

Granular simple o sin estructura Donde no hay ninguna unión entre los partículas, se trata de granos sueltos sin elementos finos, típica de horizontes arenosos

Granular simple o sin estructura

Maciza o estructura continua cuando el suelo aparece como un bloque compacto.

Maciza o estructura continua

Agregada o fragmentaria las partículas del suelo se encuentran asociadas en agregados de mayor o menor estabilidad

Laminar formada por agregados planos y delgados, constituidos por laminas horizontales, semejando galletas. Impide que el agua las raíces y el aire penetren verticalmente. Se forma por procesos de congelación descongelación y/o compactación

Laminar

Laminar

Laminar

Prismática pilares verticales, a menudo con seis lados, y unos 15 cm de diámetro, con la superficie superior plana. Característica de los horizontes B de los suelos arcillosos. Por lo general no permiten la penetración en ellos de las raíces.

Prismática

Prismática

Columnar prismas cuya parte superior en lugar de ser plana tiene forma de cúpula. Formada por expansión y contracción de arcillas en suelos sódicos.

Columnar

Columnar

Columnar

Bloques angulares bloques poliédricos de unos 10 cm, de caras rectangulares y aristas rectas. Formada por ciclos de humedad/sequía y congelación/descongelación

Bloques angulares

Bloques angulares

Bloques subangulares bloques de unos 10 cm con caras curvas y aristas agudas, es típica de zonas áridas y semiáridas pobres en materia orgánica.

Bloques subangulares

Granular compuesta Esferas imperfectas no porosas. Estructura más favorable, normalmente corresponde a suelos con gran actividad biológica ricos en bases y materia orgánica, como praderas con multitud de lombrices

Granular compuesta

Migajosa Estructura granular compuesta muy porosa. Medios con materia orgánica bien evolucionada. También es común en praderas

Migajosa

Grumosa-migajosa

FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA

Empaquetamiento F=Fuerza de unión A=Tensión superficial a q

Unidades de fábrica Interacciones eléctricas: Coulomb:  r-2 van der Waals:  r-7 Adsorción de diversos compuestos m.o. carbonatos óxidos e hidróxidos

UNIONES SILICATO – SILICATO POSIBLES MECANISMOS DE UNIÓN DE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO PARA FORMAR AGREGADOS UNIONES SILICATO – SILICATO Cara - cara: Puentes canónicos: Cara----Mn+---Cara   Borde - cara: Lugares positivos del borde con negativos de la cara Borde Al-OH2+----Cara

UNIONES CUARZO-(COLOIDES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS)-CUARZO POSIBLES MECANISMOS DE UNIÓN DE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO PARA FORMAR AGREGADOS UNIONES CUARZO-(COLOIDES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS)-CUARZO Enlaces entre superficies de cuarzo de silicatos alumínicos hidratados y grupos activos de otros constituyentes del agregado.   Granos de cuarzo contenidos en una matriz de limo y silicato estabilizado principalmente por: - Partículas de silicato orientadas -Silicatos, sesquióxidos, o complejos ácidos húmicos -Sesquióxidos deshidratados irreversiblemente -Compuestos húmicos deshidratados irreversiblemente. -Microagregados de tamaño limo estabilizados por humatos de hierro. -Coloides orgánicos y silicatos unidos por los mecanismos citados en A y B.

UNIONES SILICATO - POLÍMEROS ORGÁNICOS - SILICATO POSIBLES MECANISMOS DE UNIÓN DE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO PARA FORMAR AGREGADOS UNIONES SILICATO - POLÍMEROS ORGÁNICOS - SILICATO Borde - polímero orgánico - Intercambio aniónico entre carga positiva del borde con carboxilo del polímero   - Puente de hidrógeno entre hidroxilo del borde y carbonilo o amída del polímero Puente catiónico entre carga negativa de borde y carboxílo de polímero Borde-0----Mn+----OOC-R-COO---- - Atracciones de van der Waals entre borde y polímero

UNIONES SILICATO - POLÍMEROS ORGÁNICOS - SILICATO POSIBLES MECANISMOS DE UNIÓN DE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO PARA FORMAR AGREGADOS UNIONES SILICATO - POLÍMEROS ORGÁNICOS - SILICATO Cara - polímero orgánico: - Puente de hidrógeno entre hidroxilo del polímero u oxígenos de las caras internas o externas del silicato. Cara Si-O-----HO-R-OH----   - Puente catiónico entre cara externa y carboxilo y otro grupo polarizable del polímero Cara externa----Mn+----OOC-R-COO---- - Atracciones de van der Waals entre cara y polímero

Claves para la formación de la estructura granular o migajosa 1. Procesos físicos que rompen agregados grandes -Congelación descongelación -Lombrices -Empuje de las raíces

Claves para la formación de la estructura granular o migajosa 2. Materia orgánica -Estabilización de la estructura -Estimulación del crecimiento microbiano -Polisacáridos bacterianos -Hifas -Raíces finas

Claves para la formación de la estructura granular o migajosa 2. Materia orgánica -Estabilización de la estructura

Claves para la formación de la estructura granular o migajosa 3. Cationes adsorbidos -Ca2+ y Mg2+ estimulan la floculación de arcillas -Na+ estimula la dispersión de las arcillas

EFECTOS DEL ARADO Rompe terrones y mata las malas hierbas, pero rompe las hifas de los hongos y mata a las lombrices Airea el suelo mayor degradación de la m.o. En los suelos húmedos puede producir compactación En los suelos secos puede dar lugar a erosión y al llenado de los macroporos

EFECTO DEL IMPACTO DE LAS GOTAS DE LLUVIA En suelos pobremente estructurados provoca la formación de costras El agua no penetra en el suelo y las semillas no germinan El efecto es mayor en suelos desnudos

FORMAS DE MANTENER LA ESTRUCTURA DEL SUELO 1. Minimizar las labores de arado 2. Arar los contenidos de humedad adecuados 3. Mantener cubierta la superficie del suelo 4. Incorporar residuos orgánicos 5. Incluir rotaciones con herbáceas 6. Utilizar cultivos de cobertura

FORMAS DE MANTENER LA ESTRUCTURA DEL SUELO