LIGAMIENTO, ALELOS MÚLTIPLES, CODOMINANCIA. CLASE Nº 23

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS GENÉTICOS NO MENDELIANOS
Advertisements

Si se dispone de varias mutaciones que afectan a un proceso, los análisis de complementación, de las relaciones de dominancia y de las segregaciones entre.
Genética mendeliana 1º Bachillerato - CMC Bonifacio San Millán
TEMA 11. Genética mendeliana
TEMA 6. Genética mendeliana
GENÉTICA Y LA QUÍMICA DE LA HERENCIA
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
Todo lo que tienes que saber para la PSU!
Base química de la herencia
Recordemos.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Dihibridismo Prof. Héctor Cisternas R..
Codominancia. Series alélicas
GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 5. Teoria de la herencia cromosomica La teoría cromosómica de la herencia establece que los genes forman parte.
TEMA 11. Genética mendeliana
Extensiones de la Herencia Mendeliana
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
¿Siempre se cumplen los conceptos de Mendel sobre la herencia?
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
TEMA 11. Genética mendeliana
Curso: Aplicaciones educativas multimedia Presenta: René Hernández Mtra titular: Niza Gutiérrez Ruiz Primavera, 2015.
PPTCES035CB31-A16V1 Clase Herencia ligada al sexo y genealogías. Razas.
GENÉTICA MENDELIANA. BLOQUE III. ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. 2. Genética.
Análisis genético Si se dispone de varias mutaciones que afectan a un proceso, los análisis de complementación, de las relaciones de dominancia y de las.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Si se consideran conjuntamente n repeticiones independientes de un suceso que presenta dos alternativas con probabilidades p y q, respectivamente, se obtiene.
Es obvio que los seres vivos son muchos y muy diferentes unos de otros. Se han descrito más de un millón de especies diferentes de animales, plantas y.
PPTCES034CB31-A16V1 Clase Ligamiento, herencia intermedia y codominante, alelos múltiples.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
Ver VIDEO Aquí.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUDRADO. PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUADRADO (χ 2 ) Se utiliza para determinar si los datos obtenidos de un experimento.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Principios Básicos de la herencia
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
A partir de la información contenida en el árbol genealógico, contesta las siguientes preguntas: a) Si II2 se casa con un hombre normal y su primer.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
SISTEMA DIGESTIVO CLASE Nº 14
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
SISTEMA CARDIOVASCULAR: CORAZÓN CLASE Nº 17
Tema 0 Genética Teórica IB Biology SFP - Mark Polko.
13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Genética Bachillerato 2010
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Álgebra II ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05008V3
LAS LEYES DE LA HERENCIA
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
TEMA 12: GENÉTICA MENDELIANA
Problema 1 Pau Madrid, junio de 2009.
Genética Mendeliana Repaso.
CLONACIÓN Y MUTACIONES CLASE Nº 25
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Genética De Poblaciones "Where Do We Come From? What Are We? Where Are We Going?" [1897] by Paul Gauguin.
Si se consideran conjuntamente n repeticiones independientes de un suceso que presenta dos alternativas con probabilidades p y q, respectivamente, se obtiene.
Transcripción de la presentación:

LIGAMIENTO, ALELOS MÚLTIPLES, CODOMINANCIA. CLASE Nº 23

INTRODUCCIÓN Una vez que se retoma el trabajo de Mendel y se comprueba su validez, se inicia un intenso estudio de diversas características. De esta forma, aparecen situaciones que difieren de las leyes tradicionales de Mendel, tal como el ligamiento, la codominancia y los alelos múltiples.

APRENDIZAJES ESPERADOS Determinar las diferencias entre la herencia mendeliana típica y el ligamiento, la codominancia y los alelos múltiples. Explicar cada forma de herencia en términos de proporciones.

Habilidades Conocimiento Comprensión Aplicación Anñalisis

Los contenidos que vas a estudiar en esta clase los puedes profundizar en tu libro CEPECH. Específicamente en el capítulo IX de herencia y variabilidad.

LIGAMIENTO A R r Situación A a Situación B ¿Qué diferencia de comportamiento tienen los genes en las dos situaciones?

LIGAMIENTO ¿En qué situación se cumple la segunda ley de Mendel? A R r Situación A a Situación B ¿En qué situación se cumple la segunda ley de Mendel?

LIGAMIENTO ¿A qué se refiere la denominación “grupo de ligamiento”? A Situación A a Situación B ¿A qué se refiere la denominación “grupo de ligamiento”?

HERENCIA INTERMEDIA ¿De qué forma se explica la forma de herencia que se muestra en la figura?

¿Qué proceso se representa en la segunda figura?

¿Qué efecto tiene el crossing-over sobre el ligamiento?

ALELOS MÚLTIPLES Explica la forma de herencia del grupo sanguíneo ABO. ¿Qué relación se establece entre los alelos A y B?

E Preguntas propuestas De acuerdo con la teoría cromosómica de la herencia enunciada por Sutton, podemos postular que los genes I. están ubicados en los cromosomas. II. responsables del dihibridismo están localizados en cromosomas distintos. III. ligados están en un mismo cromosoma. Sólo I Sólo I y II Sólo I y III Sólo II y III I, II y III E

La frecuencia de recombinación de los genes ligados, es decir, el “grado de incumplimiento” del ligamiento, puede ser un indicador de I. sitios de entrecruzamientos entre cromosomas homólogos. II. posibles combinaciones fenotípicas en la descendencia. III. separación de los genes a lo largo de los cromosomas lineales. Sólo I Sólo II Sólo III Sólo I y II Sólo II y III D

Suponga que un padre de grupo sanguíneo A y una madre del grupo O tienen un hijo del grupo O. ¿Qué grupos son posibles para sus próximos hijos? I. Grupo A. II. Grupo AB. III. Grupo O. Sólo I Sólo II Sólo III Sólo I y III Sólo II y III D

Si usted hace un cruzamiento entre plantas cuyas flores son blancas (AA) con plantas con flores rojas (BB), obtiene un 100% de descendencia de flores de color rosadas (AB). Determine el porcentaje de flores rosadas y que no son rosadas entre la descendencia, al cruzar flores rosadas entre sí. Se obtiene un 100% de flores rosadas. 50% flores rosadas, 25% flores rojas y 25% flores blancas. 50 % flores no rosadas. 100% flores no rosadas. 50% flores rosadas y 50% flores no rosadas. E

Considerando la clasificación de grupos sanguíneos según el sistema ABO, usted puede afirmar correctamente que una pareja, en la cual ambos son grupo AB, tendrá hijos del grupo A y AB. AB. A, B y O. B y AB. A, B y AB. E

Pregunta Alternativa Habilidad 1 E Comprensión 2 D 3 Análisis 4 A Conocimiento 5 6 B Aplicación 7 Análisis. 8 9 C 10

Síntesis de la clase LIGAMIENTO DIFERENCIAS CON LA HERENCIA MENDELIANA Si dos o más pares de genes no alelos se encuentran en un mismo par homólogo, cumplen con el … LIGAMIENTO DIFERENCIAS CON LA HERENCIA MENDELIANA Si no existe relación de dominancia y recesividad se cumple … Modificación de las proporciones mendelianas HERENCIA INTERMEDIA Si en la población existen más de dos genes o alelos para la misma característica, se trata de … ALELOS MÚLTIPLES

Bibliografía Solomon, E., Berg, L. y Martin, D. Biología. 1999. Mc Graw-Hill Interamericana. Starr, C. Biology.1997.Wadsworth Publishing Company.