Plataformas virtuales Competencia 4: Escucha interpreta y emite masajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización, códigos y herramientas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES DIDACTICAS CARRERA: MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. MODULO: MODELADO DE PIEZAS MECANICAS ASISTIDO POR COMPUTADORA UNIDAD 2 EJERCICIOS. PROF. ALBERTO.
Advertisements

Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS TIC GRUPO: 101 SEMESTRE : PRIMERO MATERIA: INFORMÁTICA I FECHA:
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Modulo: ADSI Competencia del módulo: Se expresa y comunica.
Plataforma de administración para congresos
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
Pacifico Online = Pacifico en Línea
Diseño de software educativo.
DINY MARYOBY BORRERO DEVIA
Enfoques Modernos de Enseñanza
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
Integración Web 2.0.
AGENDA Saludo Reflexión Desarrollo contenidos 3.1 al 3.4 Consultas.
articulo Mal uso e la internet
Encuesta dirigida a estudiantes de bachillerato de la I. E
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ÁREA ACADÉMICA: INFORMATICA TEMA: CONCEPTOS PROFESOR: SANDRA GPE
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Por: Esteban Echanique y Rafaela Müller Ponce
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
SISTEMAS DE GESTION DE CURSO DE LIBRE DISTRIBUCION
CURSOS MASIVOS ABIERTOS EN LÍNEA: OPORTUNIDAD O AMENAZA
Las nuevas tecnologías en la educación
Elaborado por: Mtra. Perla Verónica Olguín Guzmán
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
ALUMNA LUZ ELENA RINCON H. COD INDUCCION
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
5.1 Elementos y componentes de los modelos interactivos a distancia y mixtos.
Radar de innovación educativa 2015
Escuela normal de educacion preescolar
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
GLOSARIO TIC SONIA LOPEZ.
Rigoberto Vieyra Molina
HABILIDADES DIDACTICAS
La empresa.
LA WEB 2.0 Por: Leonardo Sánchez.
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
BIENVENIDOS A REFUERZO DE TECNOLOGÍA III UNIDAD: COMERCIALIZACIÓN.
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
Escuela Preparatoria Oficial No 72
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
La comercialización es la acción y efecto de comercializar (poner a la venta un producto o darle las condiciones y vías de distribución para su venta).
La Academia al servicio de la Vida
Siguientes pasos para el trabajo final.
ITSON Tecnología Educativa EJERCICIO # 1
Procesos productivos artesanales
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
SubModulo VI Producción de Animaciones con diseño grafico Corel.
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
Carmen Barría. ¿cuántos nos hemos sentido en algún momento de está manera? ¿ Por qué? Carmen Barría.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Evaluación de la Información Por : Sandra Naffah, Manuel Orozco, Angel Da Silva, Daniel Torres. Sección 15 Profesor: José Chacón.
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Plataformas virtuales Competencia 4: Escucha interpreta y emite masajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización, códigos y herramientas apropiadas. Bachillerato General por competencias Ricardo Gabriel Monreal Suarez 2-D T/V

¿Qué es una plataforma virtual? Una plataforma virtual es un sistema que permite la ejecución de diversas aplicaciones bajo un mismo entorno, dando a los usuarios la posibilidad de acceder a internet.

Tipos de plataformas virtuales que existen Plataformas comerciales: Son aquellas en las cuales se puede realizar un pago Plataformas de software libre o de investigación: Son las que se puede ingresar libremente. Plataformas de software propio

Funciones Las plataformas comerciales sirven para publicar todo tipo de publicidad ya sea de un producto o un servicio.

Plataformas de software libre Este tipo de plataformas son muy comunes ya que son las as se utilizan en ellas se puede poner quita todo tipo de cosas y también te pueden ayudar a mejorar tu aprendizaje.

Plataformas de software propio Nacen en instituciones educativas y grupos de investigación para favorecer el desarrollo y el surgimiento de nuevos conocimientos. Este tipo de plataformas tiene grandes diferencias con las dos plataformas tecnológicas anteriores, se diferencia de las plataformas comerciales en que ellas no fueron diseñadas para su comercialización ni por factores económicos y con respecto a las que software libre se diferencian en que ellas no fueron diseñadas para la distribución masiva para un conjunto de empresas u organizaciones.

Ejemplos de plataformas virtuales de aprendizaje

Conclusión En conclusión yo diría que existen muchas mas tipos de plataformas virtuales pero con lo que lidiamos diariamente en la vida cotidiana, son como las plataformas de software libre o propio y que son las que mas nos ayudan.

Referencias: Autor: Julian Perez Porto Fecha de publicación: 2015 Nombre de la publicación: plataformas virtuales Editorial: Definicion de, que es, Consultado el: 25/1/2016 Disponible en: