ANÁLISIS DE DATOS MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS. MAPA CONCEPTUAL Análisis de Datos Tipos de datos Arreglo ordenado Distribución de frecuencias Distribución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRÁFICAS Elaboración e interpretación
Advertisements

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS,
Introducción a la Estadística Informática
TABLAS DE FRECUENCIAS Primero Medio
Gráficas El objetivo de las gráficas estadísticas es la representación de los datos, mediante un dibujo de tal manera que el lector pueda percibir fácilmente.
CONSTRUCCIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA
ESTADISTICA TIPOS DE GRAFICOS PRESENTADO POR: Giovanny Garzón
Representaciones Gráficas.
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
Aclaración: No es de mi autoría - La subí al azar como prueba -- ESTADÍSTICA. ¿Qué estudia la Estadística?  La Estadística es la rama de la Matemática que se ocupa de recopilar datos (en censos, encuestas, etc), de.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
Tema 1: Introducción a la estadística ● Presentación de datos estadísticos ● Presentación escrita ● Presentación tabular ● Lenguaje estadístico ● Tablas.
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS, ES NECESARIO,CLASIFICARLOS, RESUMIRLOS Y PRESENTARLOS EN FORMA TAL, QUE FACILITEN.
LECCION 3. Los datos estadísticos provienen de la operación de contar o de medir; y también anotando el numero de elementos que corresponden a cada una.
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS, ES NECESARIO,CLASIFICARLOS, RESUMIRLOS Y PRESENTARLOS EN FORMA TAL, QUE FACILITEN.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Estadística.
ELABORACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LOS DATOS
Ejemplo de frecuencias
GRAFICOS ESTADISTICOS
Términos estadisticos
Semana 2: Introducción A la estadística
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Normatividad relativa a la calidad
Herramientas de análisis
SESION 2: AGRUPACIÓN DE DATOS (TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS)
MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO   Tablas de Frecuencia
GRAFICOS ESTADISTICOS
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes Matemáticas 2º ESO
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Realizado por: Ana María Abad Cecilia
Fuente:
Clase 2: Organización y Representación de Datos
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
estadistica
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
GRAFICAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CATEDRA: ESTADISTICA I
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
1 TEMA 1 DESCRIPCIÓN DE DATOS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción: conceptos básicos 1.2 Tablas estadísticas y representaciones gráficas 1.3 Características.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
Este trabajo se realiza con el objetivo de dar a conocer de forma precisa y concisa a los estudiantes de la carrera de mercadotecnia lo fundamental de.
Tabulación y representación gráfica de datos cualitativos y cuantitativos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
Capítulo 7. (Bernal, 2005) Procesos de Investigación Científica Sección 7.11 Procesamiento de la Información. Datos.
Representación gráfica de variables Cualitativas y Cuantitativas en Excel. Tablas dinámicas Carolina Aranda Ortega Doria Lizeth Quintero Ebis Tatiana baron.
DIAGRAMA DE BARRAS EQUIPO 2.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
GRÁFICAS UNIVARIABLES. 1. Para variables categóricas a.Diagrama de sectores Se toma un círculo y se divide en tantos sectores como categorías tenga nuestra.
estadistica 6 graficas Gráficas
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ING. KARINA REAL A. NO-3-6 NO-3-7 Presentación de la Información Estadística.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
Estadística Descriptiva
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
DIAGRAMAS ESTADISTICOS LIC. JOHANA CAROLINA RIVERA ARDILA DOCENTE DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO NOVENO 2019.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
FRECUENCIAS JOSE ANTONIO ORTEGA ALVAREZ. Frecuencias La frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones o de veces que aparece, sucede o.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE DATOS MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS

MAPA CONCEPTUAL Análisis de Datos Tipos de datos Arreglo ordenado Distribución de frecuencias Distribución de porcentajes Gráficas Histogramas Polígonos Gráfica de barras Gráfica de pastel

T IPOS DE DATOS

Los datos son los valores observados de las variables, por ejemplo las respuestas de una encuesta. Un variable es la característica de la muestra o la población que se está observando Tipo de dato Categórico o Cualitativo ¿Posee actualmente algunas acciones o bonos? Si No Tipo de dato Numérico o Cuantitativo Discreto ¿A cuantos periódicos esta suscrito actualmente? Continuo ¿Cuánto mide?

A RREGLO O RDENADO Cuando el número de datos es grande, es conveniente organizar los datos numéricos para poder trabajar con ellos. Un arreglo ordenado es una secuencia de datos ordenados del menor al mayor valor Rango 18-10=8

D ISTRIBUCIÓN DE F RECUENCIAS Es una tabla de resumen en la que los datos están organizados en clases o grupos numéricamente ordenados Cuando comparamos dos o más grupos que difieren en el tamaño de su muestra, se debe usar una distribución de frecuencias relativas o una distribución de porcentaje. Clase Intervalo de clase

D ISTRIBUCIÓN DE P ORCENTAJES A CUMULADOS Constituye una manera de presentar la información del porcentaje de los valores que están por debajo de cierto valor. Por ejemplo, si se desea conocer que porcentaje de los 60 Gerentes de Recursos Humanos tienen un ingreso menor a US$ 50,000 dólares anuales. 21.7% * 60 = 13 Gerentes

GRÁFICAS

H ISTOGRAMA Es una gráfica de barras para datos agrupados en los que las frecuencias o los porcentajes de cada grupo de datos numéricos están representados por barras individuales. En un histograma no hay brechas entre las barras adyacentes (como en la gráfica de barras)

P OLÍGONO DE PORCENTAJES ACUMULADOS También llamado OJIVA, muestra la variable de interés a lo largo del eje X, y los porcentajes acumulados a lo largo del eje Y

G RÁFICA DE BARRAS Y GRÁFICA DE SECTORES ( PASTEL ) En una gráfica de barras, cada barra muestra una categoría, su longitud representa la cantidad, frecuencia o porcentaje de los valores que caen en su categoría. Gráfica de pastel, es un circulo que se divide en partes para representar las categorías. El tamaño de cada rebanada varía de acuerdo con el porcentaje de cada categoría.

G RÁFICA DE BARRAS Y GRÁFICA DE SECTORES ( PASTEL )

D IAGRAMA DE P ARETO En un diagrama de Pareto, las respuestas categorizadas se trazan en orden descendente de acuerdo con sus frecuencias y se combinan con la línea de porcentaje acumulado en la misma gráfica. El principio de Pareto existe cuando la mayoría de los elementos de un conjunto de datos caen en un pequeño número de categorías, y las pocas observaciones restantes se dispersan en un gran número de categorías. (Lo poco vital y lo mucho trivial)

D IAGRAMA DE P ARETO