Asociación Colombiana de Ingenieros INTERCONEXIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES Principios Básicos Francisco Castro C. 23 de junio de 2005 Lima – Perú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERCONEXIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES
Advertisements

De las telecomunicaciones al e-commerce -Visión regulatoria- Andrés F. Rodríguez Managing Partner CybeRegulation Consulting Group.
PORTABILIDAD NUMERICA LOCAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL USUARIO SOLMARINA DE LA ROSA F. CONSULTORA LEGAL, DOCENTE UNIVERSITARIA.
ANALISIS DEL ESCENARIO SUBREGIONAL EN EL AREA DE LEYES
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Consejo Directivo Marzo 21 de 2013.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Colombia, September 2013 CALIDAD DE SERVICIO LA EVOLUCIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN EN LA REPÚBLICA ARGENTINA Ing. Hugo Maldonado
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Instalaciones esenciales:
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
Identificar los procedimientos de mediación y arbitraje como mecanismos alternos a la solución de conflictos en la extinción de régimen. OBJETIVO LA MEDIACIÓN.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Aproximación española a la facturación electrónica
DRA. YURISHA ANDRADE MORALES
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Contabilidad regulatoria en Republica Dominicana
Contabilidad Tributaria
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
TERCERIZACION DE SERVICIOS DE ESSALUD: IMPACTO SOCIAL
El regulador ante la promoción del desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones George Miley Julio, 2011.
Tendencias actuales de la democracia
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
ESTRUCTURAS DE MERCADO
MANUAL DE CONVENIOS Y CONTRATOS
Ley N° Compras Públicas en Chile:
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Tema 3. Las Modificaciones Constitucionales
La figura del Delegado de Protección de Datos
DECRETO 2870 DE 2007 TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
Luis Alberto blanco calderón & Juan pablo gamboa torres
Proyecto tunning américa latina
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
Modelos Administrativos
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
Salvaguardias 11-ecuador-fija-salvaguardia-arancelaria-importaciones-2800.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Janet Hernandez, Experta UIT y Presidenta de
Mónica Bibiana Montoya Juan Pablo Artunduaga Julián David Monroy
Derecho de la Construcción Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDA Universidad Nacional Mayor de San Marcos “La Obra Pública y el Contrato.
AUDIENCIA PÚBLICA Fijación de las Tarifas de la Red Principal de Transporte de Gas Natural de Camisea Vigencia 01 Mayo 2014 Enero de 2014.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
Límites de Compras para las Pequeñas Empresas
NOSOTROS Más de 25 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
OCAMPO VALENCIA HASADYA LOMELI RIOS GABRIELA ELIZABETH
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
Regímenes Tarifarios Diferenciales
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
HACIA LA AGENDA DIGITAL ARGENTINA
SALVAGUARDIAS.
Comparación económica y tributaria constitución Perú - chile
1 CONTRATO COLECTIVO Y SUS ELEMENTOS. ¿Hay una legislación sobre los derechos sindicales? Sí. La Constitución de la República establece en los artículos.
 En los años noventa el Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado para poder importar a menor costo materias primas,
Disclosure Information
ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA.
Transcripción de la presentación:

Asociación Colombiana de Ingenieros INTERCONEXIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES Principios Básicos Francisco Castro C. 23 de junio de 2005 Lima – Perú

Asociación Colombiana de Ingenieros Agenda Introducción Introducción Definición de Interconexión Definición de Interconexión Principios de la OMC Principios de la OMC Principios de la UIT Principios de la UIT Principios de la UE Principios de la UE Recomendaciones de CITEL Recomendaciones de CITEL Principios de la Comunidad Andina Principios de la Comunidad Andina TLC con EEUU TLC con EEUU Aspectos de cada Reglamentación Aspectos de cada Reglamentación

Asociación Colombiana de Ingenieros Concepto Global LAS TELECOMUNICACIONES SON UN FACTOR ESTRATÉGICO Desarrollo y competitividad Internacional del país Libre competencia garantizada por el Estado Libre competencia garantizada por el Estado

Asociación Colombiana de Ingenieros Evolución de la regulación 1Generación Monopolio Privatización Dependiente Fijos 2 Generación Generación Competencia Regulación Autónomo Móviles 3 Convergencia Promoción Regional Datos Hoy…. Los Reguladores en la nueva realidad de mercado tendran que tomar sus decisiones para redes convergentes, promover la competencia en un ambiente cada vez mas globalizado, integrando sus decisiones en organismos supranacionales y atendiendo a las necesidades del servicio universal.

Asociación Colombiana de Ingenieros Marco de Referencia El Sector que Queremos Globalización Convergencia Competencia Servicio Universal Acciones: Regulación Regulación Competencia Competencia

Asociación Colombiana de Ingenieros INTERCONEXION LA INTERCONEXIÓN ES EL FACTOR CLAVE DE LA COMPETENCIA Y ESTA CONTRIBUYE A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UNA COMUNIDAD

Asociación Colombiana de Ingenieros DEFINICION La Interconexión de Redes de Telecomunicaciones es la vinculación de recursos físicos y lógicos de dos o mas operadores de telecomunicaciones para el intercambio de información a través de diferentes medios de transmisión La finalidad última de la Interconexión es garantizar el derecho de los usuarios a la libre comunicación.

Asociación Colombiana de Ingenieros Interconexión Relación fundamental entre operadores. Relación fundamental entre operadores. Permite la interoperabilidad de las redes y el interfuncionamiento de servicios Permite la interoperabilidad de las redes y el interfuncionamiento de servicios Implica procedimientos claros de negociación y/o intervención del ente regulador Implica procedimientos claros de negociación y/o intervención del ente regulador

Asociación Colombiana de Ingenieros PRINCIPIOS DE LA OMC Anexo del acuerdo general de servicios de telecomunicaciones 1994 Independencia del ente de regulación Independencia del ente de regulación Garantía de interconexión, en especial de proveedores importantes Garantía de interconexión, en especial de proveedores importantes Normas técnicas y tarifas no discriminatorias Normas técnicas y tarifas no discriminatorias Interconexión en cualquier punto técnicamente fáctible Interconexión en cualquier punto técnicamente fáctible

Asociación Colombiana de Ingenieros Principios de la OMC Interconexión oportuna Interconexión oportuna OIR por parte de proveedores importantes OIR por parte de proveedores importantes Garantía de interposición de recursos Garantía de interposición de recursos Interconexión con calidad similar a la ofrecida para servicios propios Interconexión con calidad similar a la ofrecida para servicios propios Precios razonables basados en costos Precios razonables basados en costos

Asociación Colombiana de Ingenieros PRINCIPIOS DE LA UIT Tendencias en las Reformas de las Telecomunicaciones 2001 Disponibilidad de Interconexión Disponibilidad de Interconexión Acceso a condiciones normalizadas Acceso a condiciones normalizadas Mecanismos independiente y oportuno para solución de controversias Mecanismos independiente y oportuno para solución de controversias

Asociación Colombiana de Ingenieros PRINCIPIOS DE LA UIT Acceso no discriminatorio a instalaciones y servicios Acceso no discriminatorio a instalaciones y servicios Desagregación de tasas Desagregación de tasas Información confidencial Información confidencial Arquitectura de red abierta Arquitectura de red abierta

Asociación Colombiana de Ingenieros Principios de la UIT Acceso a sistemas de facturación Acceso a sistemas de facturación Ubicación previa de puntos de interconexión Ubicación previa de puntos de interconexión Parámetros de desagregación de redes Parámetros de desagregación de redes Acceso igual – cargo igual Acceso igual – cargo igual

Asociación Colombiana de Ingenieros Principios de la UIT Co ubicación Co ubicación Uso compartido de infraestructura Uso compartido de infraestructura Calidad de la interconexión Calidad de la interconexión Capacidad suficiente Capacidad suficiente Suministro oportuno Suministro oportuno

Asociación Colombiana de Ingenieros Principios de la Unión Europea En marzo de 2002 la UE adoptó una serie de medidas en el área de “servicios y redes de comunicación electrónica” simplificando la legislación en esta materia. El objetivo general es reducir las imposiciones regulatorias a los operadores de telecomunicaciones de la UE, así como expandir los marcos regulatorios para incluir redes de radiodifusión convergentes

Asociación Colombiana de Ingenieros Directivas de la UE Directiva marco Directiva marco Directiva de liberalización Directiva de liberalización Directiva de Acceso (Interconexión) Directiva de Acceso (Interconexión) Directiva de servicio universal Directiva de servicio universal Directiva de autorizaciones Directiva de autorizaciones Directiva de protección de datos Directiva de protección de datos Decisión del espectro radioeléctrico Decisión del espectro radioeléctrico Regulación del bucle local de abonados Regulación del bucle local de abonados

Asociación Colombiana de Ingenieros Directiva de Acceso de la UE Acceso es el término elegido relacionado generalmente con la provisión de facilidades de redes y servicios por un proveedor de redes, mientras que “Interconexión” se define como una categoria de acceso prestada por un operador de red pública a otro. La directiva de acceso incluye el acceso a las redes de TV

Asociación Colombiana de Ingenieros Principios Básicos en la UE La regla general es la libertad de negociación entre las empresas para el acceso entre ellas, estén en el mismo país de la UE o en diferentes paises. Se establece la interconexión como un “Derecho – Deber” La ANR podrá establecer la Interconexión obligatoria Obligaciones especiales para Operadores con PSM: OIR, acceso al bucle local, contabilidad separada, publicidad de sus actos, acceso a facilidades de red

Asociación Colombiana de Ingenieros Obligaciones Especiales en la UE Transparencia Transparencia No discriminación No discriminación Mantener cuentas separadas Mantener cuentas separadas Facilitar el acceso a recursos específicos de red Facilitar el acceso a recursos específicos de red Control de precios y contabilidad de costos Control de precios y contabilidad de costos

Asociación Colombiana de Ingenieros Recomendaciones de CITEL Directrices y Prácticas para la regulación de las Interconexiones 2004 Competencia basada en la infraestructura Competencia basada en la infraestructura Competencia basada en la Interconexión Competencia basada en la Interconexión Obligatoriedad de la Interconexión Obligatoriedad de la Interconexión Desagregación de los elementos de red Desagregación de los elementos de red Reventa de servicios Reventa de servicios

Asociación Colombiana de Ingenieros Mecanismos de salvaguardia competitiva para CITEL Prohibición de subsidios cruzados entre Prohibición de subsidios cruzados entre servicios servicios Control a operadores con poder de dominio Control a operadores con poder de dominio Control en el uso de la información recibida Control en el uso de la información recibida Sanciones por incumplimiento en interconexión Sanciones por incumplimiento en interconexión Separación contable (“Precios de Transferencia”) Separación contable (“Precios de Transferencia”) o Separación estructural o Separación estructural Precios Tope Precios Tope Libertad de Negociación o Imposición obligatoria de la Interconexión Libertad de Negociación o Imposición obligatoria de la Interconexión No discriminación (Igualdad – Calidad del servicio) No discriminación (Igualdad – Calidad del servicio)

Asociación Colombiana de Ingenieros Transparencia para CITEL “Los acuerdos de interconexión no solamente deben ser publicados o estar disponibles, sino que también la totalidad del proceso mediante el cual se adoptan las decisiones reglamentarias debe ser abierto, transparente y bien definido”. Sin embargo, no se pronuncia respecto a la conveniencia o no de la OIR u OBI

Asociación Colombiana de Ingenieros Resolución de Conflictos - CITEL “En caso de que las partes no puedan resolver todos los aspectos mediante negociaciones comerciales en forma oportuna y justa, el sistema regulador debe incluir un mecanismo justo y eficiente para que las partes puedan resolver su áreas de desacuerdo. Las partes deben tener acceso a mecanismos legales, tales como los tribunales de arbitraje, cuando resulte claro que no es posible lograr un acuerdo negociado”.

Asociación Colombiana de Ingenieros Papel del Regulador en Conflictos Facilitador Facilitador Mediador Mediador Arbitro Arbitro Impone la Interconexión Impone la Interconexión Usualmente las decisiones del regulador están sujetas al control jurisdiccional

Asociación Colombiana de Ingenieros Comunidad Andina Bolivia Bolivia Ecuador Ecuador Colombia Colombia Perú Perú Venezuela Venezuela Cuenta con CAATEL y la Resolución 432 acerca de las “Normas comunes sobre Interconexión”. Los países miembros deben expedir su normatividad con base en esta Resolución

Asociación Colombiana de Ingenieros Principios básicos de la normatividad andina Obligación de Interconexión Obligación de Interconexión Prohibición de prácticas restrictivas de la competencia Prohibición de prácticas restrictivas de la competencia No discriminación No discriminación Igualdad Igualdad Interconexión en cualquier punto de la red viable tecnica y económicamente Interconexión en cualquier punto de la red viable tecnica y económicamente

Asociación Colombiana de Ingenieros Principios básicos de la normatividad andina Níveles de calidad de servicio en cada país mediante los planes técnicos básicos Níveles de calidad de servicio en cada país mediante los planes técnicos básicos La Interconexión puede ser por: Libre negociación o adhesión a la OBI (OIR). La Interconexión puede ser por: Libre negociación o adhesión a la OBI (OIR). 60 días para negociación 60 días para negociación Cargos de interconexión orientados a costos mas una utilidad razonable Cargos de interconexión orientados a costos mas una utilidad razonable

Asociación Colombiana de Ingenieros Principios básicos de la normatividad andina Obligación de desagregación de instalaciones esenciales de red Obligación de desagregación de instalaciones esenciales de red La autoridad de telecomunicaciones deberá actuar como arbitro en caso de controversias La autoridad de telecomunicaciones deberá actuar como arbitro en caso de controversias Imposición obligatoria de la Interconexión Imposición obligatoria de la Interconexión Prima la norma andina sobre la legislación interna Prima la norma andina sobre la legislación interna

Asociación Colombiana de Ingenieros La Interconexión en el TLC con EEUU EEUU ha suscrito Tratados de Libre Comercio con Chile (2003) y Centro America (2004) y esta negociando con Ecuador, Colombia y Perú (2005). El Capítulo de Telecomunicaciones de dichos tratados contiene disposiciones en materia de Interconexión.

Asociación Colombiana de Ingenieros La Interconexión en el TLC con EEUU No se puede obligar a adquirir o arrendar redes cuando las mismas no son ofrecidas al público en general No se puede obligar a adquirir o arrendar redes cuando las mismas no son ofrecidas al público en general En Centro America se permite la interconexión de redes privadas con redes públicas En Centro America se permite la interconexión de redes privadas con redes públicas Se garantiza la interconexión directa o indirecta Se garantiza la interconexión directa o indirecta Confidencialidad de la información Confidencialidad de la información

Asociación Colombiana de Ingenieros La Interconexión en el TLC con EEUU Publicidad de los acuerdos de interconexión Publicidad de los acuerdos de interconexión Desagregación de elementos de red, según las normas internas Desagregación de elementos de red, según las normas internas Interconexión en cualquier punto técnica y económicamente viable Interconexión en cualquier punto técnica y económicamente viable Calidad de servicio Calidad de servicio

Asociación Colombiana de Ingenieros La Interconexión en el TLC con EEUU Interconexión oportuna Interconexión oportuna OIR para proveedores dominantes OIR para proveedores dominantes Obligación de Co Ubicación Obligación de Co Ubicación Aceeso a postes, ductos, conductos y derechos de paso Aceeso a postes, ductos, conductos y derechos de paso La interconexión no rige para los “servicios de información”

Asociación Colombiana de Ingenieros La Reglamentación de la Interconexión en America

Asociación Colombiana de Ingenieros Aspectos Comunes en la Reglamentación Obligatoriedad de la Interconexión (Derecho – Deber) Obligatoriedad de la Interconexión (Derecho – Deber) Libre negociación Libre negociación Imposición obligatoria de la interconexión Imposición obligatoria de la interconexión No discriminación No discriminación Igualdad Igualdad

Asociación Colombiana de Ingenieros Aspectos Comunes en la Reglamentación Transparencia Transparencia Publicidad Publicidad Prohibición de prácticas restrictivas de la competencia Prohibición de prácticas restrictivas de la competencia Obligaciones especiales para operadores dominantes Obligaciones especiales para operadores dominantes Arquitecturas de red abierta Arquitecturas de red abierta Cumplimiento de planes técnicos básicos Cumplimiento de planes técnicos básicos

Asociación Colombiana de Ingenieros Aspectos Comunes en la Reglamentación Suministro de instalaciones esneciales Suministro de instalaciones esneciales Co ubicación Co ubicación Incluye los elementos del contrato de interconexión Incluye los elementos del contrato de interconexión Cargos de acceso = costos + utilidad razonable Cargos de acceso = costos + utilidad razonable Mecánismos de resolución de conflictos Mecánismos de resolución de conflictos Competencia previa de la ley Competencia previa de la ley

Asociación Colombiana de Ingenieros Aspectos No comunes en la Reglamentación OIR OIR Desagregación de elementos de red (Bucle Local) Desagregación de elementos de red (Bucle Local) Reventa de servicios Reventa de servicios Interconexión indirecta y provisional Interconexión indirecta y provisional Cargos por capacidad o tarifa plana Cargos por capacidad o tarifa plana

Asociación Colombiana de Ingenieros Aspectos No comunes en la Reglamentación Regímenes sancionatorios Regímenes sancionatorios Competencia del regulador: mediador o arbitro Competencia del regulador: mediador o arbitro Plazos de la negociación Plazos de la negociación Chile, México y el Salavador no cuentan con un Reglamento Unico de Interconexión Chile, México y el Salavador no cuentan con un Reglamento Unico de Interconexión

Asociación Colombiana de Ingenieros Argentina Prestadores: Prestadores: –Poder Dominante: 75% ingresos del mercado –Poder Significativo : 25 % ingresos mercado Obligación de portabilidad numerica

Asociación Colombiana de Ingenieros Brasil La interconexión se clasifica dependiendo del tipo de servicio: a. Telefonia local – Larga distancia b. Telefonia fija – Telefonía móvil c. Telefonía fija o móvil – servicios de interés colectivo d. Entre redes móviles e. Entre redes de soporte de otros servicios Cada tipo de interconexión cuenta con su propio reglamento.

Asociación Colombiana de Ingenieros Colombia Clasifica las obligaciones de interconexión: a. Para todos los operadores b. Para operadores de telefonía fija y móvil c. Operadores con posición dominante d. Propietarios de instalaciones esenciales Establece la interconexión provisional e indirecta Establece cargos por capacidad

Asociación Colombiana de Ingenieros Cuba Cargos de Interconexión orientados a costos. Sin embargo no reconoce de manera expersa el cobro de una “utilidad razonable” Cargos de Interconexión orientados a costos. Sin embargo no reconoce de manera expersa el cobro de una “utilidad razonable” Los órganos de la defensa nacional podrán acordar con los operadores condiciones diferentes a las fijadas en el Reglamento de Interconexión Los órganos de la defensa nacional podrán acordar con los operadores condiciones diferentes a las fijadas en el Reglamento de Interconexión

Asociación Colombiana de Ingenieros Honduras Clasifica la Interconexión: Clasifica la Interconexión: Tipo 1: Entre RPT de servicios finales básicos Tipo 2: Entre RPT de servicios finales básicos con RPT de servicios finales complementarios Tipo 3: Entre RPT de servicios finales complementarios Servicios de Interconexión para: Acceso, Terminación y Tránsito Servicios de Interconexión para: Acceso, Terminación y Tránsito Establece la Interconexión indirecta y cargos por capacidad Establece la Interconexión indirecta y cargos por capacidad

Asociación Colombiana de Ingenieros México El Reglamento a la Ley Federal de Telecomunicaciones prohibe descuentos por volumen en las tarifas de interconexión

Asociación Colombiana de Ingenieros Paraguay El prestador dominante es aquel que haya recibido el 25 % de los ingresos brutos del mercado, sujeto a análisis de CONATEL

Asociación Colombiana de Ingenieros Perú Cargos de Interconexión: a. Por tiempos de ocupación b. Fijos periodicos c. Cualquier otra alternativa que demuestre eficiencia Se prevé la Interconexión provisional

Asociación Colombiana de Ingenieros Estados Unidos El ingreso al mercado telefónico local se da por: a. a. Instalaciones propias b. b. Compra de elementos desagregados c. c. Reventa de servicios al por menor del operador principal Los operadores locales (“Baby Bell”) pueden ingresar al mercado de larga distancia si demuestran que han abierto sus mercados locales a la competencia, sobre todo mediante la desagregación del bucle local Solo se regula los servicios monopolicos. No se regula los servicios competitivos (valor agregado) ni servicios de información

Asociación Colombiana de Ingenieros Estados Unidos Se exige la creación de empresas diferentes para la prestación de servicios de telefonía fija y móvil Se exige la creación de empresas diferentes para la prestación de servicios de telefonía fija y móvil El modelo “preferido” para la fijación de cargos es el Modelo a largo plazo basado en el costo incremental de todos los elementos (TELRIC) El modelo “preferido” para la fijación de cargos es el Modelo a largo plazo basado en el costo incremental de todos los elementos (TELRIC) Cualquier modificación a una normativa general de Interconexión se hace previa consulta pública Cualquier modificación a una normativa general de Interconexión se hace previa consulta pública Se permiten subsidios al servicio universal, los cuales deben ser explicitos Se permiten subsidios al servicio universal, los cuales deben ser explicitos

Asociación Colombiana de Ingenieros Plazos de Negociación a cuyo vencimiento interviene el Regualdor para imponer la interconexión En cualquier momento: Argentina, Bolivia, República Dominicana y Uruguay En cualquier momento: Argentina, Bolivia, República Dominicana y Uruguay 30 días: Colombia y Honduras 30 días: Colombia y Honduras 60 días: Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela 60 días: Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela 120 días: Cuba y Panamá 120 días: Cuba y Panamá El Salvador no prevé termino para intervenir

Asociación Colombiana de Ingenieros Muchas Gracias PBX (571)