La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instalaciones esenciales:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instalaciones esenciales:"— Transcripción de la presentación:

1

2 Instalaciones esenciales:
entre la defensa de la competencia y la regulación Agustín Waisman XI Congreso Iberoamericano, Regulación Económica, Infraestructura y Servicios Públicos

3 ¿Existe algún límite a la actuación de las autoridades de defensa de la competencia en escenarios en que hay un régimen regulatorio que incluye normas sobre competencia? Normas de diferentes sectores incluyen regulaciones vinculadas con la competencia. Regulan precios de las tarifas, límites a la integración vertical, APD y obligaciones de compartir infraestructura. “Doctrina de las instalaciones / facilidades esenciales” se ocupa de situaciones en que, en nombre de la competencia, es posible obligar a un jugador a compartir infraestructura. ¿Existen límites a la actuación de autoridades de agencias de defensa de la competencia cuando está en juego un pedido de compartir infraestructura?

4 El enfoque adoptado en los EEUU: el caso “Trinko” [Verizon Communications Inc. v. Law Offices of Curtis v. Trinko L.L.P., 540 U.S. 398 (2004).] Obligación de compartir infraestructura está en contra de los fines de la regulación de defensa de la competencia, que busca crear incentivos para invertir (y que afecta derecho a elegir socios comerciales). Establecer “licencia obligatoria” requiere fijar condiciones (incluyendo precio). Tribunales o agencias de defensa de la competencia deben actuar como “planeadores centrales”, para lo que no tienen herramientas. Requiere de supervisión continua, que tampoco es tarea para ellos. Intervención de la agencia de defensa de la competencia debe adaptarse a estructura y circunstancias particulares de industria en cuestión: “un factor de particular importancia es la existencia de una estructura regulatoria diseñada para desalentar y remediar el daño a la competencia. Cuando existe una estructura semejante, los beneficios de la intervención tenderán a ser menores y es menos plausible que la regulación de defensa de la competencia contemplen una intervención semejante”.

5 El enfoque adoptado en la UE: el caso “Deutsche Telekom” [Commission Decision No 2003/707 EC of May 21, 2003, Deutsche Telekom AG, O.J. L 263 of 14 October 2003.] Argumento según el cual tarifas de acceso locales eran aprobadas por el regulador (y conductas no imputables a la empresa) inaceptable. En los extremos en que la regulación no impide que las empresas actúen libremente y compitan aplica la regulación de defensa de la competencia. Más allá de las la regulación de tarifas, empresas tenían margen para cobrar precios inferiores.

6 Deutsche Telekom c. Trinko
Muchos ven “Deutsche Telekom” como opuesto a Trinko en un escenario en que la regulación general de defensa de la competencia se superpone con regulación sectorial específica que –incluye disposiciones que buscan proteger competencia. Según esta lectura, mientras una empresa actúe con libertad dentro de las pautas que la regulación permite hay margen para que intervengan las agencias de competencia.

7 ¿Podría darse esta discusión en Argentina?
Argumentos generales de que LDC resulta aplicable a actividades reguladas (art. 59) poco atractivos. Lo mismo ocurría en casos Trinko y Deutsche Telekom. Puntos interesante es si superposición de regulaciones tiene consecuencia que cada no pueda resolver por separado. ¿Puede la CNDC abstenerse de actuar en estos casos? ¿Debe la CNDC abstenerse de actuar en estos casos?

8 ¿Debe la CNDC abstenerse de actuar en estos casos?
Algunos interrogantes: ¿puede la respuesta depender de… ¿Mera existencia de regulación específica con protección de competencia entre sus objetivos?  ¿Regulación más invasiva (cuánto)? ¿Regulación con obligaciones específicas de compartir infraestructura?  Regulación más invasiva (cuánto)? ¿Regulación con obligaciones específicas de compartir infraestructura y remedios específicos (deben haber sido ejercidos)?

9 ¿Un camino para explorar?
Ejemplos de obligaciones específicas de dar acceso a capacidades de transporte y distribución, con procedimientos y remedios específicos: regulación de transporte y distribución de gas (Ley N° ); regulación de transporte y distribución de energía eléctrica (Ley N° ).  Casos en que normas regulatorias se superponen con regulación de defensa del consumidor: organismos que aplican las leyes de defensa del consumidor pueden actuar en aspectos que no estén dentro de la competencia regulatoria de las autoridades de aplicación -por ejemplo respecto del incumplimiento del deber de información a los usuarios- pero no respecto de incumplimientos relativos a obligaciones vinculadas con los servicios o el aumento de ciertas tarifas. “Telecom Argentina S.A. v. Estado Nacional”, Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo Federal, sala III, 20/11/2008; “Cablevisión SA v. DNCI”, Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo Federal, sala II, 17/04/2012; “Correo Oficial de la República Argentina v. Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor”, Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo Federal, sala II, 14/05/2009.

10 Agustín Waisman awaiman@ebv.com.ar +54 11 4379 6800
Estudio Beccar Varela Edificio República, Tucumán 1, piso (C1049AAA) Buenos Aires, Argentina T E


Descargar ppt "Instalaciones esenciales:"

Presentaciones similares


Anuncios Google