Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
Advertisements

Facultad de Ingeniería Curso: “ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA” Curso: “ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA”
Realizado por Carolina Rubio
Diseño de Combinacionales. Diseño Combinacional El diseño consiste en crear un sistema que cumpla con unos requerimientos establecidos, siempre tratando.
Oscar Ignacio Botero Henao
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
LA CASA AMBIENTAL TECNOROBOTICOS LA MEJOR CASA HECHO POR: -JUAN DAVID RUIZ -TATIANA MORA –EMANUEL TOBÓN GOMEZ –SAMUEL MESA MESA -ERIKA HENAO -IVETT ARBELÁEZ.
LEY DE OHM Esta ley liga las tres magnitudes fundamentales de la electrodinámica : LA RESISTENCIA “R”; LA INTENSIDAD “i” Y EL VOLTAJE “V”. El físico alemán.
ARDUINO INTRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN. Podemos tener Señales analógicas y digitales. INTRODUCCIÓN.
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Estructura de un automatismo.
La Ingeniería de Sistemas
Autor: Carlos Reyes Guerola
LEY DE OHM DANIEA ABRIL YESICA PACHECO ZABATTANY GONZALEZ
Maestría en ingeniería de sistemas y computación.
1 u n i d a d Electricidad básica.
Resistencias Eléctricas - Conexiones
Capitulo I Introducción
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
NUEVO AMCR GEN 3 Acondicionador de Voltaje Nueva Generación.
Presentado por: GABRIEL MONCAYO F.
LEY DE OHM.
Cicuitos Combinatorios y Algebra Booleana
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
El hardware y el software
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
Master Universitario En Sensores Para Aplicaciones Industriales
SENSOR DE TEMPERATURA.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Circuitos Combinacionales.
ARDUINO Qué es y por qué usarlo * El proyecto Arduino:
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS.
PROYECTO FINAL UNIDAD EDUCATIVA UTILIZANDO APP INVENTOR 2
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
Organización del Computador
PICOBLAZE RESUMEN.
CIRCUITOS SECUENCIALES
Capitulo 4 Capitulo 3 Capitulo 2 Capitulo 1 Introducción. A medida que avanza nuestra formación profesional nos encontramos en la necesidad de poder.
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
Clase 4 8:00 AM Repaso La Programación ¿Qué es Arduino? Tipos de Arduinos 10:00 AM Aprendiendo a programar en Arduino Ejemplos Semillero Robótica I.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL.
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
Primeros pasos con Arduino
Sistemas Embebidos Semestre Enero – Junio 2018
PROYECTO ELECTROMAGNETISMO.
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Resistencia equivalente circuito mixto
Sistemas Secuenciales Electrónica Digital Electrónica Básica José Ramón Sendra Sendra Dpto. de Ingeniería Electrónica y Automática ULPGC.
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Amplificador Operacional
Oscar Ignacio Botero Henao
Taller de introducción a Arduino
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
PROYECTO FINAL DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRÓNICA TEMA: “IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN PLATAFORMA.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
Tecnología Informática Unidad 1: Introducción a la informática Tecnología Informática Unidad 1: Introducción a la informática.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
Diseño Digital Semestre 2019-I.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
DETECTOR ELECTRÒNICO DE NIVEL DE AGUA CON ARDUINO Integrantes: Loza marca óscar Nelson Osco vera Wilmer Baptista Pacajes Jorge Luis.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN SERIE Y PARALELO OBJETIVO: EXPLICAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO DE PILAS Y BATERÍAS.
ARDUINO ARDUINO El proyecto Arduino: Recordando… - Pines de entrada - Pines de salida - Microcontrolador - Conexión USB - IDE de arduino.
METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN. OBJETIVO Analizar y aplicar los conceptos de metrología e instrumentación que permitan determinar las actividades a seguir.
¿Qué es Arduino?  Plataforma de electrónica abierta.
Transcripción de la presentación:

Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc

Objetivo general Formular, diseñar, modelar e integrar soluciones adaptadas a las necesidades o problemas de la sociedad que permitan conectar Hardware y Software para concebir sistemas orientados a IoT (Internet of Things) basados en dispositivos embebidos.

Objetivos específicos  Entender los conceptos básicos de la electrónico para el diseño de sistemas y subsistemas eléctricos y electrónicos como parte fundamental de un modelo IoT.  Aplicar conceptos básicos de sistemas digitales en la modelación de problemas que impliquen su uso.  Desarrollar conceptos de programación estructurada en sistemas embebidos  Integrar soluciones con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos en sistema Arduino.

A A Entradas - Sensores Salidas -Actuadores ARQUITECTURA IOT

Reforma de Syllabus UNIDADES TEMÁTICAS: ELECTRÓNICA BÁSICA SISTEMAS DIGITALES PROGRAMACIÓN EMBEBIDA ARDUINO

ELECTRÓNICA BÁSICA Conceptos básicos 1. Ley de OHM 2. Circuitos en serie 2.1. Resistencia equivalente 2.2. Divisor de tensión 2.3. Potencia 2.4. Ley de voltajes de Kirchhoff 3. Circuitos en paralelo 3.1. Resistencia Equivalente 3.2. Divisor de Corriente 3.3. Potencia 3.4. Ley de corrientes de Kirchhoff 4. Circuitos mixtos 5. Diodos y transistores

SISTEMAS DIGITALES 1.Sistemas numéricos y conversiones. 2.Compuertas lógicas 3.Tablas de verdad 4.Circuitos combinacionales 5.Mapas de Karnaugh 6.Introducción a los lenguajes de descripción hardware de alto nivel

PROGRAMACIÓN EMBEBIDA 1. Conceptos básicos de sistemas embebidos 2. Programación en sistemas embebidos 3. Sensores y actuadores

ARDUINO 1. Conceptos básicos 2. Instalación IDE Arduino 3. Programación 4. Librerías 5. Manejo Arduino 6. Comunicación Serie Arduino 7. Módulo Conversión A/D 8. Módulo PWM 9. Módulo LCD