APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hospital ángeles del Pedregal Cirugía General Karen valle ruiz
Advertisements

RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
DR ROBERTO ESQUIVEL MURILLO
RESUMEN: EL DOLOR ABDOMINAL SECUNDARIO A APENDICITIS FUE DESCRITO POR PRIMERAVEZ EN 1736 Y ES ACTUALMENTE UN DIAGNÓSTICO FRECUENTE EN LA PRÁCTICA MÉDICA.
Los sospechosos habituales
Abdomen Agudo Dr. Fernando Avendaño A.
Abdomen Agudo Quirúrgico
Claves del diagnóstico Diferencial
Patología Inflamatoria Intestinal
APENDICITIS AGUDA Carla Marilia Dias Teixeira
Dr. Nephtali Fco. Valles Villarreal
APENDICITIS Sophia Hoyos.
Anatomía Estructura tubular que termina en fondo de saco cuya base está en el ciego (donde convergen las tres tenias cólicas). Irrigación: Arteria apendicular.
APENDICITIS AGUDA MADELEINE SARMIENTO C..
APENDICITIS. Es una enfermedad aguda Una de cada 5-10 personas la padecerá Incidencia máxima en la pubertad De predominio en los hombres Es la causa más.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
 MARIANA FERNANDA MALDONADO BARAJAS.  MAGALY GARCIA JIMENEZ.  EVELIN ARIANA FLORES GARCIA.  ALDO EMMANUEL BALLINAS THERAN.  ADDI HAZEL JASSO GARCIA.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN. DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO.
LA APLICACIÓN DEL SCORE DE ALVARADO EN LA SOSPECHA DE LA APENDICITIS AGUDA. Estudio prospectivo y protocolizado.
INTRODUCCIÓN El abdomen agudo es un cuadro clínico de aparición brusca, que se caracteriza por un dolor abdominal intenso acompañado de signos de irritación.
Obstrucción Intestinal
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
EMERGENCIAS QUIRURGICAS
Dr. EUGENIO J. VARGAS CARBAJAL PROFESOR ASOCIADO DE LA UNMSM MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSITARIA. APENDICITIS AGUDA.
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
APENDICITIS AGUDA PONENTE: JESÚS OMAR IBARRA GONZÁÑEZ INSTRUCTOR DEL LABORATORIO DE PATOLOGÍA GENERAL 7º SEMESTRE GRUPO “D”
EMERGENCIAS QUIRURGICAS
Dr. Miguel Angulo Rodríguez
PEDIATRIA. ANATOMIA En el primer año de vida, el apéndice tiene forma de embudo Los folículos linfoides alcanzan su tamaño máximo durante la adolescencia.
Entamoeba histolytica
Enfermedades del sistema digestivo
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA IMAGEN ABDOMEN AGUDO APENDICITIS NOMBRE: STEFANY CAROLINA COSTA REA NIVEL: DÉCIMO PARALELO:
HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA RESIDENTE DE 1° AÑO DE CIRUGIA GENERAL: M.C. RUBEN MATIAS HUALLPARIMACHI CAPCHA.
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
APENDICITIS AGUDA IM CLAUDIA CUEVA CHUQUIHUANCA. DEFINICIÓN Es la inflamación aguda de la apéndice vermiforme Principal y causa mas común de abdomen agudo.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
EMBARAZO ECTOPICO  embarazo ectópico es la implantación del blastocito fuera de la cavidad uterina.  frecuencia de 1 a 2%  El 95% implantan en las trompas.
APENDICITIS MARIA MOVILLA. ANATOMIA DEFINICION obedece a múltiples causas, afecta a todas las capas del órgano, incluso la serosa.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
WALDYS CARABALLO GUERRA IXa. DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO.
ECOGRAFIA en abdomen agudo
CASO PACAL 1806 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Lic. Silvia Chia Acevedo
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6.
ABDOMEN AGUDO HCL - EXAMENES ALEJANDRA ACOSTA OLEAS. 8vo A.
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL ABDOMEN AGUDO Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende.
APENDICITIS AGUDA CIUDAD GUAYANA, MAYO DEL 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SAN FELIX / EDO. BOLIVAR.
GENERALIDADES Causa más frecuente de consulta pediátrica. Constituye el 15 % de todas las consultas entre 5 y 14 años. Su abordaje requiere conocimiento.
Hospital Central FF AA Residencia Cirugia General APENDICE  Dr. Perez R2 C.
Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra.
COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA JUAN DIEGO GONZALEZ HIDALGO MR1 CIRUGIA GENERAL.
Apendicitis.. Definición  Es la inflamación del apéndice cecal,que inicia con la obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un.
APENDICECTOMIA.. La apendicectomía es la técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el apéndice, habitualmente en casos de apendicitis aguda. Este.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Transcripción de la presentación:

APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL

INTRODUCCION

DEFINICION Apendicitis es la inflamación del apéndice cecal, un pequeño remanente de tejido linfoide ubicado en el ciego, que es la porción inicial del intestino grueso.

1492, Leonardo Da Vinci, los primeros conocimientos de la apendicitis aguda. En 1889, Charles McBurney : punto de McBurney En Junio 1894, incisión de McBurney. 1497, Jean Ferniel la primera mención de la apendicitis aguda. Y en 1886 Reginald H. Fitz la extirpación quirúrgica precoz del apéndice agudo. En Julio 1894, Lewis L. MCArthur público su técnica de incisión vertical. En 1983, Kurt Semm practicó la apendicectomia laparoscópica. RESENA HISTORIA Dr. Erilien Cherilus

EPIDEMIOLOGIA La causa más común de abdomen agudo quirurgico, ocupa 47.8% de los ingresos quirúrgicos y es más frecuente entre los varones. La incidencia máxima entre los 10 y 30 anos de edad. Y en todo el mundo, la apendicitis perforada es la principal causa quirúrgica de muerte. En Estados Unidos se efectúan 250 mil apendicectomías por año. En individuos mayores de 60 años representa de 5 a 10% de todos los casos, en los que aumentan la morbilidad y la mortalidad. El 40% de pacientes en esta edad fueron vistos y tratados primero como otra enfermedad. EPIDEMIOLOGIA

Obstrucción apendicular Parásitos intestinales Fecalitos Hiperplasia linfoide Cuerpos extraños (Semillas de verduras) ETIOLOGIA Apendicitis aguda Bacterias (Aerobios y anaerobios) Hongos Neoplasia

↑ Secreción moco Distensión intraluminal ↑ Presión Proliferación bacteriana FISIOPATOLOGIA Obstrucción apendicular P. generalizadaP. localizada Compromiso de drenaje linfático y venoso Isquemia de la mucosa Gangrena Perforación

Curación sin secuela Curación con adherencias A. Congestiva, Mucosa o catarral Perforación A. Fibrinosa Peritonitis aguda difusa Peritonitis circunscrita A. Purulenta A. Gangrenosa ANATOMOPATOLOGIA POSIBILIDADES E V OLU T I V AS

Dolor en el epigastrio Triada migratoria de Kocher Dolor Abdominal MANIFESTACIONES CLINICAS Dolor periumbilical Dolor en fosa iliaca derecha 1 SINTOMAS Anorexia Nauseas/Vómitos 2 3

CONT..MANIFESTACIONES CLINICAS ↑ Temperatura Alteración del pulso Signo de McBurney (+) Signo Rebote (+) Signo Rovsing (+) Signo de Psoas (+) Signo de Obsturador (+) S I GN O S

DIAGNOSTICO Historia Clínica Examen físico Sangre Prueba de laboratorio Métodos Orina Diagnostico Radiografía Ecografía Estudio de imagen Tomografía Laparoscópica diagnostica

Pielonefritis Coliconefritis Colecistitis Neumonía basal derecha Duodenitis Enfermedad de Crohn Divertículos Orquiepidimitis Orquitis Quistes de ovario retorcido Torsión testicular Embarazo ectópico EPI Ovulación dolorosa (Rotura del folículo de Graff) Quiste hemorrágico de ovario DIAGNOSTICO DIFERENCIAL MASCULINO TRASTORNOS GINECOLOGICOS AMBOS SEXOS

COMPLICACIONES Perforación Absceso apendicular Peritonitis Complicaciones Pileflebitis o Piema Portal

TRATAMIENTO Medico Apendicetomía Abierto Tratamiento Quirúrgico Apendicetomía laparoscópica Antibioterapia

PRONOSTICO Retraso del diagnostico Cuadro atípico En general el pronóstico de los pacientes posapendicectomia es bueno, las complicaciones y la mortalidad son raras, pero pueden ocurrir especialmente en: Perforación

Hacer énfasis en la identificación y evaluación conjunta del ginecoobstetra en casos pacientes embarazadas con apendicitis aguda. El uso de estudio imagenológico con alta especificidad y sensibilidad para establecer el diagnóstico rápido y correcta en los casos abdomen agudo y/o apendicitis aguda. La buena hidratación de líquidos y en practicar antibioterapia más temprano posible antes de la operación de los pacientes con un cuadro de abdomen agudo. Que practique la apendicectomía laparoscópica cuando las condiciones del paciente lo permite o abierta temprana con los cuales se propone disminuir el índice de apendicitis perforada

PREGUNTAS, COMENTARIO, DUDAS Y APORTES…