NUEMONÍAS BACTERIANAS Por neumococos Por estafilococos Por estreptococos Por pseudomonas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Advertisements

RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
PATOLOGÍA INFECCIOSA DE TÓRAX
RADIOLOGIA TORACICA Seminario C.P. II
¿Cómo describirías este fenómeno?
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Repaso Tórax 3.
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Bronquiectasias centrales
NEUMONIA AGUDA Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. El.
Complejo neumónico. Parte II. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
DAVID COLQUE HUAÑAPACO
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA AEREA CRONICA.  EPOC (COPD) Chronic obstructive pulmonary disease :  Es un termino usado para describir dos enfermedades pulmonares.
RADIOLOGÍA TORÁCICA John Fernando Bedoya
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
Mar del Plata. Octubre Motivo de consulta: Varón de 26 años remitido para estudio diagnóstico. Antecedentes Personales: Vive en Zona urbana con.
INFECCIONES RESPIRATORIAS
PRESENTACIONES RADIOLÓGICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE A.
Pte. Sexo femenino de 35 años de edad Antecedentes de Asma de difícil manejo (Resolución) Resolución del Caso Junio 2010.
Infecciones broncopulmonares
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
DIANA MARCELA RENGIFO ARIAS MAGISTER EN ENFERMERIA ENFERMERA
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
DR . JORGE LUIS HUAYANAY SANTOS DPTO. RADIODIAGNOSTICO - INEN
Radiología Patológica del Tórax
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
RxTx AP & SSUU 2013 RxTx AP & SSUU 2013 RxTx AP & SSUU 2013.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
Nódulo pulmonar Se define como Nódulo pulmonar solitario a una lesión única de morfología esférica, de diámetro inferior a los 3 cm, rodeada de pulmón.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA NEUMOLOGIA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.
PARÉNQUIMA PULMONAR.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
NODULOS PULMONARES Guia Fleischner para seguimiento.
DEFINICIÓN: Es la lesión inflamatoria infecciosa del parénquima pulmonar, caracterizada por una exudación inflamatoria localizada.
CAVITACIÓN Se define radiologicamente como un espacio que contiene gas dentro del pulmón rodeado por una pared cuyo grosor es mayor de 1 mm. Solo cuando.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
PATRONES PULMONARES. El diagnóstico diferencial de las enfermedades difusas del pulmón es difícil debido al gran número de entidades a considerar 1959:
NEUMONÍA NEUMONÍA.  Proceso infeccioso que compromete el tracto respiratorio inferior, de origen viral, bacteriano o micótico que puede comprometer los.
NEUMOTÓRAX LILIANA NORBERTO CRUZ. Se define al neumotórax como la presencia de aire en la cavidad pleural el que proviene producto de una lesión en el.
Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Carmen ruiz yagÜE
Caso 13: Varón de 47 años con fiebre, tos y disnea.
Datos histopatológicos de infección en hospedadores normales y con inmunodepresión. Las preparaciones histopatológicas muestran afección pulmonar difusa.
Diagnóstico-Pruebas de imagen
EVALUACION TOMOGRAFICA DE CANCER PULMONAR
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
ENFOQUE RADIOLÓGICO NEUMOPATÍA AGUDA Dra. Lizbet Pérez Marrero Radiología Pediátrica 2010
Caso 10: Paciente varón de 75 años que ingresa en la UVI por una sepsis de origen urinario.
Caso 9. Carcinoma broncogénico (radiología simple y TC)
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
A: proteinosis alveolar pulmonar (radiografía de tórax)
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
TC de Tórax Normal 1)Ambos huecos axilares libres de adenomegalias. 2)Mediastino libre de adenomegalias. 3)Silueta cardíaca conservada. 4)Salida de grandes.
NEUMONIA.
INFILTRADOS PULMONARES ASOCIADOS AL CÁNCER DE PULMÓN
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES CRÓNICAS ( RESTRICTIVAS ) Anthony Toralva Santillan.
PATRONES RADIOLOGICOS Las enfermedades pulmonares se pueden localizar en el árbol bronquioalveolar, el intersticio y en los vasos sanguíneos o linfáticos.
RADIOLOGIA TORACICA Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación. ¿ LE PIDO UNA PLACA O QUÉ?
Transcripción de la presentación:

NUEMONÍAS BACTERIANAS Por neumococos Por estafilococos Por estreptococos Por pseudomonas

NEUMONÍA POR NEUMOCOCO Por lo general se caracteriza, por una consolidación del espacio aéreo, con broncograma aéreo definido y en forma ocasional derrame pleural asociado. La cavitación es rara.

NEUMONÍA ESTAFILOCÓCICA Árbol bronquial: la presentación es de distribución segmentaria. Proceso: en parches u homogóneo, con evidencia de broncograma aéreo. En algunos casos, presenta discreta pérdida de volumen. En los niños la consolidación en ocasiones es multilobar y progresa con rapidez. Se acompaña a menudo de neumatoceles, que son cavidades de pared delgada que pueden persistir por semanas o meses. En los adultos es bilateral hasta en 60% de los casos.

NEUMONÍA ESTREPTOCÓCICA La radiografía PA de tórax en forma típica presenta una zona de consolidación homogénea del parénquima pulmonar, con presencia de broncograma aéreo. Por lo general, la condensación se presenta en un solo lóbulo, aunque puede ser multifocal. Es posible identificarse la presencia de derrame pleural paraneumónico que puede corresponder a empiema (70%). Opacidades parinquematosas bilaterales de predominio en ambos lóbulos inferiores

NEUMONÍA POR PSEUDOMONAS En la radiografía PA de tórax se identifica con una bronconeumonía difusa bilateral que afecta de manera predominante a ambos lóbulos inferiores. La presencia de consolidaciones masivas bilaterales es poco frecuente y se considera un signo de pronóstico desfavorable. La formación de abscesos múltiples es una complicación frecuente.

NUEMONÍAS VIRALES Bronquiolitis Virus de la Influenza Herpes Zóster

BRONQUIOLITIS Engrosamiento de la pared bronquial y del manguito peribronquial. En el caso de la bronconeumonía se han demostrado las consolidaciones alveolares difusas en forma de focos múltiples.

VIRUS DE INFLUENZA Infiltrados intersticiales leves, hasta como condensaciones hemorrágicas, dependiendo de la gravedad de la infección y de la presencia de infecciones agregadas.

VARICELA ZÓSTER Diseminación nodular de tipo de focos múltiples en ambos pulmones, un hallazgo radiográfico tardío de la enfermedad es la presencia de múltiples calcificaciones pulmonares pequeñas secundaria a la cicatrización de las lesiones.

NUEMONÍAS MICÓTICAS Histoplasmosis Coccidioidomicosis Aspergilosis

HISTOPLASMOSIS Consolidaciones del parénquima pulmonar no segmentarias con la característica de que se resuelve en un área y se manifiesta en otra. También parece una lesión solitaria, bien circunscrita, nodular, en cerca de 3 cm de diámetro, denominada histoplasmoma, la cual puede incluso presentar cavitación; en ocasiones cuatro o cinco y deberán ser diferenciadas de lesiones de tipo metastásico. Nodularidad pulmonar difusa en un paciente inmunocomprometido con histoplasmosis.

COCCIDIOIDOMICOSIS Opacidades pulmonares difusas en focos múltiples con crecimiento ganglionar hiliar a múltiples nódulos pulmonares que pueden llegar a cavitarse. La cavitación en forma usual se presenta en el segmento anterior de los lóbulos superiores. En 50% de los pacientes ocurre condensación parenquimatosa que puede ser homogénea o en parches y segmentaria o no segmentaria. Infiltrado difuso de predominio basal con nódulos parahiliares.

ASPERGILOSIS Presencia de una condensación o absceso pulmonar en la forma primaria de la enfermedad. En la forma secundaria se identifica la presencia de una masa redondeada densa dentro de una cavidad, separada de la pared por una sombra radiolúcida en forma de media luna. Por TC en la forma secundaria se identifica presencia de la cavidad preexistente con una imagen redondeada que ocupa la luz de la misma y que no invade la pared. Presencia de un halo en aspecto de vidrio despulido que rodea los infiltrados en forma de masa tumoral es un signo radiográfico típico y es secundario a la presencia de hemorragia perilesional