es una CADENA de suministro de temperatura controlada. Una cadena de frío que se mantiene intacta garantiza al consumidor que el producto de consumo que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
congeladores de placas
Advertisements

Climatizacion residencial EGEE 102. EGEE Pisupati2 Funcion del aire acondicionado Es un accesorio diseñado para remover calor de un lugar cerrado.
CADENA DE FRÍO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN COLOMBIA Marzo de 2016.
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANEJO DE VACUNAS E INMUNIZACIÓN EN LA UNIDAD DE ESTADÍSTICA DE EPIDEMIOLOGIA DISTRITO SANITARIO DEL MUNICIPIO TURÉN DEL.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Temperaturas de almacenamiento.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Cálculo de la capacidad de.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Política de frascos abiertos.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES INTEGRANTES
CADENA DE FRIO. Proceso de conservación, manejo, transporte y distribución de las vacunas. Tiene como finalidad conservar los rangos de T° establecidos,
ACTIVIDAD TALENTO HUMANO
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Propuesta de una Dieta Peruana Saludable MBA. MONICA SAAVEDRA CHUMBE
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Africa Directo & Idiwaka
¿Cómo elaborar una Matriz de Resultados (MdR)?
“Para prevenir enfermedades
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION DE LOS MEDICAMENTOS
CLASIFICACION DE LA REFRIGERACION
Fundamentos de Auditoría
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Consideraciones para el Sistema de Información
PROCEDIMIENTOS EN CADENA DE FRIO grupo N° 2
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
MEDIOS PARA EL ALMACENAMIENTO, MANEJO Y MOVIMIENTOS DE MATERIALES
Objetivo: Validar la temperatura de conservación en el gabinete de refrigeración y/o congelación y la autonomía frigorífica del equipo acorde a las especificaciones.
EMPAQUE DE LOS MATERIALES
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
IMPORTANCIA Y CONTROLES EN LA CADENA DE FRÍO DE LOS ALIMENTOS
Manual para el Personal
Actividad 4.1: consejo de salubridad. Materia: Evaluación de la calidad de los hospitales y de servicios de salud en los servicios de salud. Maestría:
PROBLEMAS DE PC HARDWARE & SOFTWARE
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
Presentación del Informe de Trabajo
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
 CADENA DE FRIO DEFINICION La cadena de frío es una cadena de suministro de temperatura controlada. Una cadena de frío que se mantiene intacta garantiza.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
PLANTA PROCESADORA DE LECHE Alejandra Solís 8°C T/M Daniel Suarez Karen Abundis Química en alimentos.
El ministerio de salud (MINSA),mediante resolución ministerial Nº /MINSA aprobó la Norma Técnica para el manejo de la cadena de frio en las inmunizaciones.
Mg. Ernesto Acaro Químico Farmacéutico-Farmacólogo.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
Planificación de Mantenimiento Durango, Dgo Noviembre’2007.
Impacto de sismos en instalaciones de salud
Análisis de la Carga tipos de Carga
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
SESION 9:DEL PERSONAL Y EQUIPO DE TRANSPORTE BUENAS PRACTICAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE.
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
1º de Primaria.
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
Red de frio/Cadena de frio. ¿Que es una cadena de frio? La podemos definir como la cadena de suministro de productos y mercancías susceptibles al cambio.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
Concepto Estabilidad Capacidad que tiene un medicamento para mantener en el tiempo las propiedades y características propias, dentro de márgenes de calidad.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA PUB 1 GRUPO NEGRA
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
Se denomina “cadena de frío” al conjunto de elementos y actividades necesarios para garantizar la integridad y potencia inmunizante de las vacunas desde.
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
Instituto profesional AIEP sede La Serena Técnico en enfermería de nivel superior Eu: Edilia Pamela Barraza Gonzales Marzo 2019/ 3er semestre Victoria.
Transcripción de la presentación:

es una CADENA de suministro de temperatura controlada. Una cadena de frío que se mantiene intacta garantiza al consumidor que el producto de consumo que recibe se ha mantenido dentro de un intervalo de temperaturas durante la producción Hay gran número de fármacos que requieren que se controle la temperatura de conservación y transporte en el margen de los 2 a los 8 °C, desde su salida de los laboratorios hasta su uso. entre ellos se encuentran la mayoría de las vacunas, los preparados biológicos y reactivos para el análisis clínico

2° a 8° C

Los niveles de la cadena de frio pueden variar y se adaptan a la estructura de salud, establecidas en cada país. En cada nivel corresponde almacenar vacunas a las temperaturas deseables y por periodos de tiempos recomendados, los niveles son:

La responsabilidad recaerá en el personal de salud capacitado para el desempeño de las funciones. A nivel institucional se responsabilizaran: la enfermera, técnico en enfermería y/o técnico sanitario o auxiliar. Ubicado en hospitales, centros y puestos de salud, zonas rurales, etc. Cuentan con refrigeradores y/o complementarios para mantener los inmunobiológicos por cortos periodos de tiempo. Se refiere a nivel de jurisdicción sanitaria que depende directamente de los centros y puestos de salud del nivel local o primer nivel. A este nivel le corresponde la ejecución de las actividades de inmunizaciones en su jurisdicción.

Es un elemento indispensable del PAI para mantener y conservar las vacunas del PAI dentro de las temperaturas establecidas; por ello se le debe dar toda la atención posible para que funcione eficazmente. El buen funcionamiento de los equipos de refrigeración es la base del éxito del PAI.

Elaboradas con material aislante como poliestireno, poliuretano, espuma plástica, tecnopor e isocianurato, etc., que se utilizan para conservar la vida fría de las vacunas en el momento en que se aplican estas; para trasladar pequeñas cantidades de vacunas del nivel regional al nivel local o en un momento de emergencia; para trasladar el biológico cuando se suspenden el fluido eléctrico y peligran las vacunas que se encuentran en la refrigeradora Son elementos básicos para transportar pequeñas cantidades de vacuna a los niveles operativos y cumplir actividades de inmunización o jornadas diarias de vacunación. De acuerdo a su calidad y condiciones de uso pueden tener temperatura entre los rangos establecidos de 24 a 48 horas.

b. THERMO VAN. Hecho de espuma de uretano (tecnopor, de paredes gruesas (3 a 5 cm.), utilizadas generalmente en campañas de vacunación, por la calidad del material del cual están fabricadas pueden deteriorarse con facilidad si no se tiene cuidado; en especial con la tapa que por las aperturas frecuentes sufren un desgaste, comprometiendo el cierre hermético de la caja y la temperatura interna de la misma; las vacunas se conservan de 6 a 7 horas. THERMO KING SEELEY (KST). Son recipientes de paredes gruesas, hechos de material aislante como el poliuretano (plásticos), el cual es resistente y garantiza un cierre hermético e impide la penetración del calor. La superficie exterior puede estar reforzada y pintada de blanco para evitar la asimilación del calor. Las vacunas en este tipo de termo, se pueden conservar hasta 72 horas, cuando esta debidamente preparado.plásticos