La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Se denomina “cadena de frío” al conjunto de elementos y actividades necesarios para garantizar la integridad y potencia inmunizante de las vacunas desde.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Se denomina “cadena de frío” al conjunto de elementos y actividades necesarios para garantizar la integridad y potencia inmunizante de las vacunas desde."— Transcripción de la presentación:

1

2 Se denomina “cadena de frío” al conjunto de elementos y actividades necesarios para garantizar la integridad y potencia inmunizante de las vacunas desde su fabricación hasta su administración.

3 El Recurso Humano: administra las acciones y manipula las vacunas. El Recurso Material: necesario para conservar y distribuir las vacunas. El Recurso Financiero: requerido para asegurar la operatividad de los recursos.

4

5

6 A nivel nacional o central, esta habilitado con cámaras frigoríficas para mantener temperaturas de refrigeración y congelación, con capacidad para almacenar vacunas por amplios períodos de tiempo. Se dispone también de equipos frigoríficos para congelar paquetes de frío.

7

8 Constituye el segundo nivel de la cadena de frío, localizado en los departamentos o provincias. Disponen de refrigeradores para almacenar y conservar inmunobiologicos por periodos limitados de tiempo, disponen asimismo, de equipo adicional para congelar paquetes de frío.

9

10 Ubicado en hospitales, centros y puestos de salud, zonas rurales, etc. Cuentan con refrigeradores y/o complementarios para mantener los inmunobiologicos por cortos periodos de tiempo.

11 Se debe tener en cuenta: Capacidad Fuente de energía Plan de emergencia Uso exclusivo para vacunas Tratar de no abrir la puerta más de 2 veces.

12

13

14 VACUNAS RECOMENDACIONES DEL MINSA RECOMENDACIONES DEL LABORATORIO - Antipolio6 horas8 horas - Antisarampionosa6 horas8 horas -BCG6 horas4 horas -DPT6 horas1 día - Toxiode Tetánico6 horas1 día

15 Antiamarílica 8 horas Hepatitis B 8 horas Triple Viral 8 horas T.D – T.d 8 horas T.T. 8 horas

16

17 Nevera Para el funcionamiento eficiente del refrigerador debe asegurarse la instalación en un ambiente fresco y bien ventilado, a la sombra y alejada de toda fuente de calor, separada de la pared a 15 centímetros de distancia y sobre una base debidamente-te nivelada. El refrigerador está dividido en dos compartimentos: Zona de Congelación: Localizada en la parte superior, con una temperatura bajo 0º C., que facilita la congelación de los paquetes fríos; estos se ubican de tal manera que llenen la capacidad de este espacio separados entre sí y de las paredes por un espacio de 2.5 centímetros.

18 Zona de Almacenamiento: Corresponde a toda el área del refrigerador ubicada debajo del congelador. Esta puede estar dividida en dos o tres espacios, de acuerdo al tamaño del refrigerador así: superior, medio e inferior; en los dos primeros se puede almacenar la vacuna separada entre sí, y en el inferior se colocan botellas con agua.

19 TERMOSTATO O CONTROL DE TEMPERATURA es un mecanismo destinado a abrir y cerrar un circuito eléctrico mediante un dispositivo termostático que actúa por acción de un cambio de temperatura. Se instala generalmente dentro del comportamiento de conservación. PAQUETES CONGELANTES O PAQUETES DE HIELO: Llevan agua congelada para ayudar a conservar el frio en la nevera. BOTELLAS DE AGUA: llenas de agua fria TARJETA DE REGISTRO: se registra a que temperatura se encontró la nevera y aque temperatura se dejo la nevera

20 AMBIENTE En un ambiente fresco y ventilado, para evitar la concentración de aire caliente. Por ello el ambiente no debe ser cerrado y debe contar por lo menos con una ventana. A LA SOMBRA.- Evitar de que los rayos solares no incidan sobre la refrigeradora, porque recalentarían el sistema de refrigeración y los rayos ultravioletas inactivaran las vacunas.

21 LEJOS DE TODA FUENTE DE CALOR.- Por lo menos una distancia de seis metros para evitar que el tiempo de enfriamiento en el sistema condensador se prolongue por el recalentamiento que producirán dichas fuentes y que el aire circundante se caliente y desestabilice la temperatura de la refrigeradora al abrir la puerta: es decir, evitar la sobre carga de energía. DISTANCIA: A una distancia de 15cm de la pared como mínimo, para favorecer la circulación de aire y ventilación del sistema condensador y compresor.

22 SOBRE UNA BASE DE MADERA.- Para protegerlo de la corrosión, evitar el deterioro del sistema compresor. También es para mantener nivelada la refrigeradora, además, para que no haya fuga de electricidad. PERFECTAMENTE NIVELADO.- Para favorecer el cierre hermético de la puerta y evitar el desajuste del empaque; esto puede verificarse colocando un nivel de burbuja o de contrario un plato con agua encima de la refrigeradora y observar el nivel de este.

23 Son elementos básicos para transportar pequeñas cantidades de vacuna a los niveles operativos y cumplir actividades de inmunización o jornadas diarias de vacunación. De acuerdo a su calidad y condiciones de uso pueden tener temperatura entre los rangos establecidos de 24 a 48 horas.

24 Termo KST Termo VAN Termo Mochila Termo Lozani Termo Giostyle

25

26

27

28 En los puntos de vacunación debe existir una persona responsable de la cadena de frío que realizará las siguientes actividades: Comprobar al comienzo y al final de cada jornada laboral que las temperaturas máxima y mínima que marca el termómetro se encuentren entre 2 y 8º C, y registrar dichas temperaturas en el instrumento diseñado para tal fin.

29 Comprobar que el almacenamiento de las vacunas se realiza de manera adecuada. Comprobar periódicamente el espesor de capa de hielo del congelador (no debe superar los 5 mm de espesor) Comprobar las existencias con el fin de asegurar las disponibilidad de vacuna en todo momento y evitar el exceso de almacenamiento.

30 Controlar las fechas de caducidad de cada lote, retirando aquellas vacunas que lo superen. En el momento de recepción de las vacunas, comprobar si no hay viales rotos congelados o con etiqueta desprendida, verificar la cantidad y fecha de caducidad. Igualmente, revisar la tarjeta de control tiempo temperatura.

31 ENFERMEDADVACUNADOSISNUMERO DE DOSIS EDADINTERVALOVIA Y SITIO DE APLICACIÓN REFUERZO Tuberculosis Antituberculos a BCG 0.05 a 0.1 ml. según casa productora 1Menores de un añoNo tiene Intradérmica región supraescapular izquierda No tiene Poliomielitis Antipoliomielít ica VOP 2 gotas4 Recién nacido 2,4,6 meses Cuatro semanasOral 18 meses y 5 años Hepatitis tipo b Ant-ihepatitis B 1 ml.3 Recién nacido 2 y 6 meses Mínimo 4 semanas Intramuscular región anterolateral del muslo No tiene Difteria, Tosferina y Tétanos DPT 0.5 a 1 ml. según casa productora 32, 4 y 6 meses Mínimo 4 semanas Intramuscular profunda glúteo o muslo 18 meses y 5 años

32 ENFERMEDAD VACUNA DOSIS NUME RO DE DOSIS EDAD INTERVALO VIA Y SITIO DE APLICACIÓN REFUERZO Sarampión, rubéola, paperas y rubéola congénita Triple Viral (SRP)0.5 ml. 1Un AñoNo tiene Subcutánea brazo 10 años, MEF en Post-parto y Post- aborto Tétanos neonatal y difteria Toxoide tetánico/diftérico TT o Td 0.5 ml.5MEF (10 A 49 años) 1a. dosis Inicial. 2a. dosis a las 4 semanas de la 1a. 3a. dosis a los 6 meses de la 2a. 4a. dosis al año de la 3a. 5a. dosis al año de la 4a. Intramuscular brazo/glúteo Una al Embarazo Neunonías y Meningitis por Haemophilus Influenzae tipo b Contra Haemophilus Influenzae Tipo B Hib 0.5 ml. 32, 4 y 6 mesesmínimo 4 semanas Intramuscular glúteo No requiere Fiebre AmarillaAntiamarílica0.5 ml. 1 Mayores de 1 año, toda la población en áreas de alto y mediano riesgo. En áreas no endémicas deben vacunarse los que van a a salir fuera del país Dosis Unica Subcutanea brazo Cada 10 años

33 Enfermedad VacunaDosisNumero de dosis EdadIntervaloVía y sitio de aplicación Refuerzo Gastroenterit is aguda Rotavirus3 gotas3a partir de las 6 semanas de vida y antes de las 12 (a los 3 meses ya es tarde 8 semanasVía oral4 y 6 meses NeumoníaNeumococo0,5 ml42 meses8 semanas las 3 1ras y 6 meses la 4 Subcutánea región deltoides 4, 6 meses 1 año VaricelaVAR0,5 ml21 año12 semanas Subcutánea región deltoides 15 meses Cáncer de cuello uterino HPV20,5 ml3Después de los 9 años 1 año 5 años Subcutánea región deltoides Al año de la 1 y a los 5 años de la 2

34 Neumococo : para adultos solo 1 dosis y personas adultas con riesgos 1 segunda dosis 5 años después de la 1. Varicela: Las personas de 13 años o más (que nunca han tenido varicela ni recibido la vacuna contra la varicela) deben recibir dos dosis con 28 días de diferencia como mínimo

35 El momento de dosis y el intervalo de tiempo entre cada una d ellas, pauta vacunal, es importante para lograr una buena respuesta y una mayor eficacia vacunal. Las vacuna vivas atenuadas producen inmunidad protectora con una sola dosis. Las vacunas inactivadas requieren dosis múltiples y dosis de refuerzo para mantener la inmunidad.

36 En general no existen contraindicaciones para la administración simultanea de cualquier vacuna, a excepción de las vacunas del cólera inactivada y la fiebre amarilla debido a que existen interferencias entre ellas. Deben administrarse con intervalos mínimos de 3 semanas entre ambas. No obstante en el caso de vacunas asociadas con un mayor grado de efectos adversos locales y/o sistémicos como: cólera, fiebre tifoidea o peste, es mejor administrarlas separadas para no potenciar efectos secundarios.

37 El incremento del tiempo mínimo entre dosis de una pauta vacunal no disminuye la efectividad de la vacuna. La reducción de dicho intervalo puede interferir en la respuesta y protección, por lo que el espacio de tiempo recomendado entre dosis debe mantenerse. No es necesario reiniciar la pauta vacunal cuando pase la fecha de vacunación o se incremente el tiempo estipulado… Excepción VACUNA TIFOIDEA ORAL.

38

39

40

41

42 Ana Bonolis Geraldine Iguaran María Alejandra campo Cristian Díaz Juana Torres Narly Arango Presentado por:


Descargar ppt "Se denomina “cadena de frío” al conjunto de elementos y actividades necesarios para garantizar la integridad y potencia inmunizante de las vacunas desde."

Presentaciones similares


Anuncios Google