La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El ministerio de salud (MINSA),mediante resolución ministerial Nº /MINSA aprobó la Norma Técnica para el manejo de la cadena de frio en las inmunizaciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El ministerio de salud (MINSA),mediante resolución ministerial Nº /MINSA aprobó la Norma Técnica para el manejo de la cadena de frio en las inmunizaciones."— Transcripción de la presentación:

1

2 El ministerio de salud (MINSA),mediante resolución ministerial Nº497-2017/MINSA aprobó la Norma Técnica para el manejo de la cadena de frio en las inmunizaciones Nº136- MINSA /2017DGIESP

3 Se denomina así,al conjunto de procedimientos y actividades necesarias para garantizar la potencia inmunológica de las vacunas desde su fabricación hasta su aplicación. Tiene como propósito mantener las vacunas dentro de los rangos de Tº requeridos Cadena de frio

4 ELEMENTOS RECURSOS HUMANOS EQUIPAMIENTO DE LA CADENA DE FRIO RECURSO FINANCIERO INFRAESTRUCTURA

5

6

7 Biovac Es una empresa comprometida con la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, a través de servicios de vacunación. Contamos con un staff de profesionales de la salud con amplia trayectoria y experiencia para ofrecer una atención eficiente y personalizada buscando siempre la satisfacción del cliente. Adicionalmente trabajamos de forma conjunta con los principales laboratorios fabricantes de vacunas. BIOVAC cumple con los estándares de cadena de frio proporcionados por la UNICEF, OMS/OPS y el ministerio de salud. BIOVAC aplica actuales tecnologías para el monitoreo de la cadena de frío., como es el Dataloggers que permite realizar un registro electrónico de temperatura prolongado y con importantes detalles, en relación a cambios de temperatura.

8 VENTAJAS DE LOS REFRIGERADORES ICE LINED Poseen autonomía frigorífica garantizando una temperatura entre 0 y 8 grados centígrados. (Tiempo de duración de la vida fría en el refrigerador cuando se producen cortes de energía; ice line dan de 45 a 49 horas de duración a una temperatura externa de 32°C) Son de puerta horizontal y fueron diseñados específicamente para conservar vacunas. No traen luz interior para evitar alteraciones en las vacunas (fotosensibilidad). No requieren paquetes fríos, se pueden abrir durante el tiempo que se requiera y el número de veces que se necesite sin restricción alguna. Funcionan con refrigerante R134a (ecológico). DESVENTAJAS DE LAS REFRIGERADORAS DOMESTICAS. Los refrigeradores domésticos fueron diseñados para la conservación de alimentos, NO son recomendados para conservar las vacunas porque tienen fluctuaciones de temperatura que van de ±1°C a ±10°C, dependiendo de la marca y modelo. No tienen autonomía frigorífica en caso de corte de energía eléctrica o cuando la tensión de alimentación fluctúa, no garantizan temperatura estable entre 0°C y +8°C grados centígrados por más de 1 a 2 horas.

9 TEMPERATURA DE ALMACENAJE DE LAS VACUNAS +2ºC A+8ºC

10

11

12

13

14 Los termos : son recipientes pequeños fabricados con paredes aislantes de poliuretano y poliestireno. Pueden conservas las vacunas por un periodo de 2 a 72 horas. Las cajas Térmicas, cajas frías o frigoríficos : que son estructuras con aislante de poliuretano inyectado, recubierto con plásticos u otro material afín con cierre hermético y capacidad para acomodar los paquetes fríos alrededor de las vacunas, pueden conservar las vacunas hasta por 5 días

15

16

17

18

19


Descargar ppt "El ministerio de salud (MINSA),mediante resolución ministerial Nº /MINSA aprobó la Norma Técnica para el manejo de la cadena de frio en las inmunizaciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google