UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO PERFILES LONGITUDINALES Y SECCIONES TRANSVERSALES CONSTRUCTORA LIZPLAC 1 INTEGRANTES 1.: Erick Jonathan Vallejos Lizama. 2.:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR
Advertisements

Introducción a la Ingeniería Civil LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
VENTAJAS DEL NUEVO SISTEMA DE PANTALANES
CURVAS DE NIVELES CURVAS DE NIVEL TOMA DE TOPOGRAFIA
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
Introducción a la Ingeniería Civil Lectura e Interpretación de Planos
Bloque temático III FUNCIONES
Α V a b c c’ b’ a’ CONCEPTO. SECCIÓN DE UNA PIRÁMIDE POR UN PLANO PROYECTANTE. SECCIÓN DE UNA PIRÁMIDE POR UN PLANO OBLICUO: MÉTODO GENERAL. SECCIÓN DE.
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
GENERALIDADES Y PLANIMETRIA BÁSICA
SUPERFICIES TOPOGRAFICAS
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
Gráfico de líneas en México 1981 – 1997, Secretaria de Salud. Trasplantes de organos.
Introducción a la Ingeniería Civil LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
LECTURAS DE PLANOS Los planos son dibujos que representan las vistas de un objeto desde distintas posiciones. Tenemos planos de planta (vistos desde arriba),
CAMINOS - CUBICACION DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
TEMA 9. VECTORES..
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROF.ARAQUE BELKIS M. SEM FECHA CONTENIDO UNIDADOBJETIVO.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN
TOPOGRAFIA Ciencia derivada de la geometría aplicada TOPO  TIERRA
Cap 1. Introducción (Definiciones y conceptos básicos) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN Profesor: M. C. Fco. Raúl Hernández Saucedo.
Alvaro Anguix Gabriel Carrión
F UERZA C ORTANTE Y M OMENTO F LEXIONANTE EN V IGAS U NIVERSIDAD M ESOAMERICANA F ACULTAD DE A RQUITECTURA R ESISTENCIA DE M ATERIALES.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
1. 2 INTRODUCCION DE PUNTOS AL SISTEMA LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO TRABAJO DE CAMPO.
Etapas de un proyecto.
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
Geometría de Masas Circunferencia de Mohr- Land
DISTRITOS DE LIMA ´Paolo Jalk Gonsales.
Geometría de Masas Resolución Ejercicio N° 3
XFA 01 tema uno pablo costa buján parte.
Extensión de topografía gvSIG v2.0
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Solicitación Axil Resolución del Problema N° 16
ARQ. Nellyela Peña Molina Asignatura: Geometría Descriptiva
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE
Mapa Topográfico.
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
Trabajo Práctico 11 “Cartografía”
INTEGRANTE: OLORTEGUI VILCHEZ, KEVIN NAHUEL
TOPOGRAFÍA. INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren.
APARATOS TOPOGRÁFICOS. INTRODUCCIÓN Levantamiento topográfico: Medida de ángulos Medida de distancia Unidades angulares más usadas: Sistema sexagesimal.
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA TEMA: AFILADO DE HERRAMIENTA DE CORTE Integrante: Erick Flores.
Niveles de LA comunicación Alumno: José Antonio; Correa Córdova Docente: Herwing; Caballero Benites Computación I CIS-PAD UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.
ALTIMETRIA Es la parte de la topografía que estudia y determina las diferencias de nivel y las formas (morfología) del terreno. Su representación gráfica.
Representación gráfica del Relieve del Terreno
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS Estelí, 28 de Abril de 2011 Introducción a la Ingeniería Civil Ing. Sergio Navarro Hudiel.
Autor: Ing. Gustavo Pérez
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
Premisa Conclusión Argumento simple Argumentos Argumento Complejo Representación gráfica de los tipos de argumenaciones.
LECTURA DE MAPAS TOPOGRÁFICOS
EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. REPRESENTACIONES DE CONJUNTO Tipos de perspectivas Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar.
Curso : TOPOGRAFÍA Ing. Elgar Barboza Castillo Cel │
Técnicas y medios artísticos 1. Arquitectura Javier Itúrbide. UNED Tudela 2009 ©
FACILITADOR: ING. MsC. CRISTIAN ESPÍN B. MODULO 1.INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE MÉTODOS.
CARRETERAS Ing. Magno Danilo Huallparimachi Antón.
AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” SENCICO TOPGRAFIA I EN EDIFICACIONES II-A TEMA :TAQUIMETRIA DOCENTE:ING. AVALOS LOZANO WILFREDO INTEGRANTES:MONJA.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Mecánica de fluidos I DOCENTE: Mg.TC. Ing. Carlos A. Loayza Rivas TEMA: Dinámica.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
Georreferenciación en planos de agrimensura
CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA TOPOGRAFÍA Y CIENCIAS CARTOGRÁFICAS.
DESCRIPCIÓN DE LA PRACTICA. 1.DOCUMENTACIÓN en esta se busca la información de la zona de trabajo.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO PERFILES LONGITUDINALES Y SECCIONES TRANSVERSALES CONSTRUCTORA LIZPLAC 1 INTEGRANTES 1.: Erick Jonathan Vallejos Lizama. 2.: Cesar Antonio Lizama Huaccha. 3.: José Gabriel Lizama Huaccha.

¿QUE ES UN PERFIL LONGITUDINAL Y UNA SECCION TRANSVERSAL? PERFIL LONGITUDINAL ES LA REPRESENTACION GRAFICA DEL RELIEVE DE UN TERRENO QUE CONTIENE EL EJE LONGITUDINAL. SECCION TRANSVERSAL ES LA REPRESENTACION GRAFICA DEL RELIEVE DE UN TERRENO PERPENDICULAR AL EJE LONGITUDINAL.

SE OBTIENEN SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS: 1:.LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

EQUIPOS TOPOGRAFICOS INTRODUCCION A LA INGENIERIA4

LECTURA EN LA MIRA - NIVEL

NIVELACION SIMPLE TIPOS DE NIVELACION

NIVELACION COMPUESTA

LA PLANIMETRIA ES LA PARTE QUE ESTUDIA EL CONJUNTO DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE TIENDEN A CONSEGUIR LA REPRESENTACION A ESCALA DEL TODOS LOS DETALLES DEL TERRENO SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA PRECINDIENDO DE SU RELIEVE Y SE REPRESENTA EN UNA PROYECCION HORIZONTAL PLANIMETRIA

2. ETAPA DE GABINETE

gracias