Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
logos logia CONCEPTO DE LÓGICA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Razón
Advertisements

Persona y Empresa Facultad de Economía y Negocios ¿Cuál es la visión del Hombre, según: Santo Tomás de Aquino? Integrantes: Paula Espinoza Camila Pincheira.
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
al debate contemporáneo
Influencias Teóricas del Trabajo Social
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Disciplinas filosóficas. Especialidades de la Filosofía se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.
Interpreta el estudio del conocimiento y sus tipos
HISTORIA  El existencialismo, como movimiento filosófico y literario, pertenece a los siglos XIX y XX, pero se pueden encontrar elementos de existencialismo.
A CERCAMIENTOS AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA GRECIA CLÁSICA.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
Preguntas y respuestas filosóficas
Formación ética y ciudadana
ETICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
Las vías para demostrar la existencia de Dios
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Profesora: Graciela Ramos C.
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
LA CIENCIA CONSIDERADA DESDE UN TRIPLE NIVEL DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
I. UBICACIÓN DE LA DISCIPLINA.
Platón Vale la pena despertar.
AXIOLOGÍA. Es una rama de la filosofía, que tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
LA TEXTURA.
Angélica Ramírez Servín Cultura y Responsabilidad Social
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORIA.
Filosofía común Cuarto medio
Padre de la filosofía moderna
Técnica para la realización de comentarios d texto filosóficos
LAS PREGUNTAS y/o PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ACTIVIDAD FILOSOFÍCA.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
LA FILOSOFÍA DEL ARTE Y LA ESTÉTICA Por LILIANA ECHEVERRIA CUADRADO.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
Epistemología de la ciencia. La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general de la práctica del movimiento científico,
EL SABER FILOSÓFICO.
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Historia social de la literatura y el arte.. Historia S. de la Literatura y el Arte.  Busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños,
POSEE UNA INTENCIÓN LA TEORÍA DE LAS IDEAS SIRVE DE FUNDAMENTO
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]
Racionalismo:  El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una doctrina filosófica que considera que la razón es el único medio para obtener conocimientos.
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
Unidad Gómez palacio Dgo.
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
RAMAS DE LA FILOSOFIA. Antropología Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología.
Isae universidad Isae universidad Republica de Panamá Republica de Panamá Integrante : Yonathan Francisco Maximino Garay Maximino.
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Disciplinas filosóficas Son las formas en las que la filosofía se divide y especializa dependiendo del objeto de estudio que esté examinando. Todas estas.
El problema del conocimiento.
Filosofía del Derecho   Sesión 1. Conceptos básicos y generalidades de la filosofía del derecho y lógica.
DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA Hessen J. (1978) en Raluy. A. (1990) DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA Hessen J. (1978) en Raluy. A. (1990) TEORÍA DEL UNIVERSO (cosmología)
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
LA ESTÉTICA Y FILOSOFÍA.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Pedro P. Peláez Sánchez
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
Objetivo: conocen y distinguen los conceptos de mundo moral, la moral y la ética.
AXIOLOGIA Estudia los valores de las cosas. Pretende distinguir el “ser” del “valer” comúnmente se incluia el valor en el ser y ambos eran medidos de manera.
ANTROPOLOGIA SOCIAL -EVANGELINA ZAMORA -MANUEL RODELO -EVANGELINA ZAMORA -MANUEL RODELO.
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016

Disciplinas filosóficas Son las formas en las que la filosofía se divide y especializa dependiendo del objeto de estudio que esté examinando. Todas estas disciplinas están íntimamente relacionadas unas con otras, siempre interconectadas. Ética Estética Epistemología Gnoseología Lógica Ontología o Metafísica Etc.

El hombre considerado como totalidad y su lugar en el universo. Antropología filosófica

El valor belleza, su naturaleza, su relación con otros valores y con la actividad artística. Estética

Problemas de fundamentos de las distintas ciencias, sus métodos y el valor de la ciencia como actividad humana. Epistemología

Los métodos y principios para determinar su un razonamiento es correcto o no lo es. Lógica

Trata acerca de la bondad o la maldad de las acciones humanas Comprende valores, códigos morales, costumbres, etc. Ética

El problema del ser: las relaciones entre esencia y existencia, los principios ontológicos fundamentales de la realidad. Metafísica General

Dios, el alma y el universo. (considerado como totalidad) En la actualidad hablamos de la mente ya no del alma. Metafísica especial

Origen, esencia, forma (estructura) del lenguaje y su relación con el pensamiento y la realidad. Filosofía del lenguaje

El sentido y la finalidad del desarrollo histórico. Filosofía de la historia

El fundamento de las normas jurídicas y su relación con el valor justicia. Filosofía del derecho

Origen, valor y esencia del Estado analizando no sólo sus formas concretas de organización sino también sus formas posibles (estados ideales o utopías) Filosofía política

1 ¿Existe una jerarquía de valores en los juicios morales? 2 ¿Diferentes geometrías hacen referencia o describen diferentes mundos? 3 ¿La esencia de algo se da en la realidad así como se da la existencia del objeto material que percibimos? 4 ¿Podemos creer algo sin conocerlo? ¿O conocer algo sin creerlo? 5 ¿En qué consiste la grandeza del hombre? 6 ¿Puede uno argumentar plausiblemente que la gente que habla diferentes lenguas vive en diferentes mundos? 7 ¿Puede ser la idea de Dios una idea innata habiendo ateos que niegan su existencia? 8 ¿Cómo evolucionaron los conceptos de belleza física en la mujer desde los años 60 hasta la actualidad? 9 ¿Incidieron en esa evolución los medios de comunicación masiva? 10 ¿qué es la posmodernidad? Ejemplos: