Coordinador Heriberto Esquivel Pedroza Ingeniería Vocal Ninel Lopez EHS Vocal Jessica Jimenez Calidad Vocal Ruben Reyes Producción Vocal Wendy Garza RH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reporte de observación
Advertisements

Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
POLÍTICAS SERVICIOS GENERALES INTERNAS. OBJETIVO Establecer las políticas a seguir para el control en las entregas de artículos servicios E insumos al.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FRESNILLO Docente :José Manuel Hernández Lara Integrantes: Alondra Flores Eduardo Cordero Alfonso García Salvador Sánchez.
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Tutoría Inicial Tutoría 2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PROGRAMA “RECONOCEMOS”
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Datos de interés En los últimos 16 años, desde 1997 hasta el 2012, 243 empleados han tenido préstamo de vivienda con la Universidad. Actualmente 43 empleados.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
SEGURIDAD.
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
EN ESTA NAVIDAD, RECICLA PARA CREAR
Rúbricas para la evaluación de proyectos Instrucciones generales para su creación y su uso Lamprini Kolioussi Agosto 2009.
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD
Bioquímica Experimental
Dirección de Recursos Humanos
Unidad 1: Baloncesto como deporte adaptado
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
Bioquímica Experimental
Caso practico.
Auditoría Informática Informe de auditoría informática
RESIDENCIA PROFESIONAL
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
ANALISIS DE RESULTADOS DE PRUEBAS NACIONALES
DESARROLLO DE ESPECIFICACIONES
Plan de proyecto empresarial
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
Ppap (Proceso de aprobación de partes de producción)
European Foundation for Quality Management
INVESTIGACIÓN BASICA Integrantes: Castro Miguel, Chiluisa Luis, Gavilanes Emilio, Vargas Diego, Vargas Saul.
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
PROCESO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD
Las funciones administrativas que integran una organización
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Gestión de la calidad aplicada a las empresas
Ingenieria de mantenimiento.
CONCEPTOS BÁSICOS DE MANUFACTURA
Una herramienta muy importante en Lean Manufacturing llamada SMED, este concepto fue introducido gracias a Shigeo Shingo ingeniero japonés que contribuyó.
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Planeación y Programación del Mantenimiento.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
Servicio Social Profesional
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Presentación de la actividad
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
PLAN DE ACCIÓN No. 1 RESPONSABLE:González Jiménez Jesús UrielAPROBÓFecha Fatal31/10/2018 Objetivo: Aumentar el Índice de seguridad en el Área de preparación.
9 “S” INTEGRANTES: CHUKAS (ZAVALA AGUIRRE) CHUY (GUERRERO MENDEZ) BUGGY (FRAYRE SILVA ) JOTO DAGO (PEREZ EZQUIVEL) Wero (Víctor Manuel Herrera Preciado)
Sistema Tipo EDL 2019 Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018.
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Campus Orizaba 4° Simposio de Ingeniería Aplicada C ONCURSO DE P OSTERS Y P RODUCTOS INNOVADORES.
PRÁCTICAS EN EMPRESA ACCEDER PRÁCTICAS EN EMPRESA.
Cómo convalidar o reconocer un curso
Métodos y técnicas de DNC
Obligación del llevado de Contabilidad de Costos Base Legal: Articulo 62º del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta Articulo 35ª del TUO de la Ley del.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
GC-F-004 V.01 ANÁLISIS DE OBJETO Mélida Jiménez Vargas 2019.
Procedimiento de administración de categorías. objetivo Establecer criterios, lineamientos y etapas en el proceso de valuación, asignación y entrega de.
INICIAR LA ACCIÓN SESIÓN 8:
OBJETIVOS E INDICADORES DE PERSONAL
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN
SUGERENCIAS PARA UN CIERRE EFECTIVO DEL AÑO ESCOLAR.
U n i d a d 1 © MACMILLAN Profesional La función de aprovisionamiento u n i d a d 1.
Transcripción de la presentación:

Coordinador Heriberto Esquivel Pedroza Ingeniería Vocal Ninel Lopez EHS Vocal Jessica Jimenez Calidad Vocal Ruben Reyes Producción Vocal Wendy Garza RH Vocal Eduardo Garcia Mantenimient o

Calificación A (25-30 puntos) Calificación B (19-24 puntos) Calificación B1 ( puntos) Calificación B2 (7-13 puntos) Calificación C (1-6 puntos) Calificación N/A PUNTUACIÓN MAXIMA POR CADA PARTIDA 1.-Presentación (limpieza, legibilidad) valor 3 puntos 2.-Identificar a que desperdicio está relacionado. (Sobreproducción, Inventario, Reparación/Rechazos, Movimiento, Sobre-producción, Demora, Transporte) valor 4 puntos 3.-Desarrollo de la idea (Dibujos, explicita, dimensiones, objetiva) valor 6 puntos 4.-Impacto en costo beneficio (estimación de costo/tiempo y estimación de desperdicio) valor 6 puntos 5.-Implementación (Como llevarlo a cabo, colaborar en la fabricación de la misma) valor 8 puntos. 6.-Estandarización (Identificar en que otras áreas pueden aplicar) valor 3 puntos

Nota: Para la partida 5 otorgara 4 puntos por el desarrollo de cómo llevarlo a cabo, 4 puntos por implementación 2.- El sistema de recompensas seria el siguiente (Evaluación mensual): A = $ B = $ B1= $ B2=$ C = $ N/A= No aplica pago (No tiene relación con las partidas anteriores, se repite, No es objetiva o funcional o reparaciones.) 3.- Evaluación Anual Premio Sorpresa (Mejor idea en la categoría A) Nota: para ser tomado en cuenta en la evaluación anual, la implementación de la sugerencia debe ser completada en la primera semana de diciembre. 4.- Las sugerencias deberán presentarse pueden presentarse en forma individual o en conjunto con un máximo de 4 compañeros. Participa todo personal de Planta. Los Supervisores están comprometidos a proponer una Sugerencia al mes. Nota: El periodo de recepción de sugerencias es durante el mes en curso. La evaluación se realizara durante la primera semana del siguiente mes. Para los integrantes en el caso de no poder asistir, asignar un representante de su departamento. COMITE DE SUGERENCIAS Agosto 2018.