Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENCIAS DE VIAJES I.
Advertisements

INFORME CENSO DE AGENCIAS DE VIAJES EN COLOMBIA 2010
Alejandro López reyes.  El proceso de la adaptación llega a ser tan automático en la vida del individuo que los estímulos perceptuales que utiliza para.
Los consumidores, clientes y usuarios
UNEFA Núcleo de Yaracuy Extensión San Felipe Carrera: TSU. En Turismo FUNDAMENTOSDELTURISMO Lcda. Sara Aponte.
CONCEPTOS DE TURISMO TENDENCIAS A NIVEL MUNDIAL. ORIGÉN DEL TERMINO TURISMO  La raíz etimológica del turismo proviene de las raíces tour y turn, ya sea.
INFORME DE LA DEMANDA DE EXCURSIONISMO EN ANDALUCÍA.
Valoración de las rutas aéreas internacionales Prof. Jorge Rosell Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
Momento dos. Cibercultura. Ana Odilia Duarte Herrera código tutor: Iliana Maritza Aparicio Universidad nacional abierta y a distancia. Escuela.
¿Podemos decir que se trata de un producto o un servicio? ¿Por qué? Según los conceptos tratados, se refiere a una oferta de mercado, ya que esta empresa.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
Patrimonio Turístico Glosario términos conceptuales para el diseño de rutas y/o circuitos turísticos Profa: Gabriela gamma Alumno: Héctor Fabián Pérez.
LOS TURISTAS. Los viajeros Según la Organización Mundial de Turismo, a la serie de personas que se movilizan de un lado a otro, dentro o fuera de su lugar.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA LICENCIATURA EN TURISMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS.
Reflexión de Seguridad
Promoción de Segmentos Turísticos
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
Qué es el turismo.
LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
San Carlos de Bariloche
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Análisis de Mercados Internacionales
Sujeto, objeto y espacio turístico
Planificación turística
Turismo: Aspectos conceptuales, clasificación y evolución.
Cual es la relación entre el sujeto, objeto y espacio como parte fundamental del turismo? En Colombia y el mundo. EL SUJETO DEL TURISMO Es el turista,
Dinámica de ventas Universidad de Managua
La Vida Contemporánea.
DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES
Oferta y demanda de divisas
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
ATENCIÓN Capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera como dentro de sí mismo.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
Globalización y Turismo
JEISSON MARTIN DIAZ ALVARADO CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Venezuela; Gran destino turístico de América Latina
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual. Evolución - Décadas.
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
L/O/G/O CLIENTES INTERNOS Y CLIENTES EXTERNOS Evelyn Odicio Panduro.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES DERECHO AMBIENTAL SEPTIMO SEMESTRE “A” DR. WILSON VILELA PINCAY TRABAJO GRUPAL TEMA:
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
Turismo en Futaleufu Tomás Vivanco Nieto
1.-Construcciones a medio camino entre la teoría y la realidad.
PRODUCTOS TURÍSTICOS CULTURALES
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
Introducción al turismo y la hotelería Elaboro: Docentes: Leonardo Castellanos Ramirez / Natalia Zambrano Unidad No. 1.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Oferta y demanda turística
Geoturismo MARIA ISABEL MOLINA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS EXTENSIÓN LATACUNGA.
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
ANIMACION Y RECREACION TURISTICA
Los derechos de la infancia
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Actividad económica. ¿Qué es la economía? Una definición válida podría ser: Economía = ciencia que administra los recursos con el fin de satisfacer las.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión u otros y que no pretende ejercer actividades remuneradas en el lugar que visita

el deterioro ambiental es también uno de los más importantes en este siglo, y por ello toda actividad y practica turística debe hacerse como lo recomienda la Organización Mundial de Turismo (OMT), donde dice que toda actividad turística debe realizarse de manera sostenible y con conciencia de cuidado al ambiente donde se practique. El problema ambiental en que se encuentra el mundo en estos momentos están tan grave, que no actividad humana que no deba considerar dicho problema y tomar medidas para evitar mayores deterioros en el entorno.Organización Mundial de Turismo (OMT)

EL OBJETO DEL TURISMO Para satisfacer a la demanda, es necesario otorgar facilidades en el destino así como los servicios y bienes turísticos que van a conformar la oferta que constituyen el Objeto del Turismo.

En la Oferta Turística se van a distinguir la Oferta Principal y La Oferta Complementaria. La Oferta Principal está compuesta por los atractivos turísticos que forman parte del Patrimonio Turístico Nacional y que generan la corriente turística, siendo el principal motivo por lo que se realiza el viaje.

Esta Oferta Principal se complementa con la Oferta Complementaria o Secundaria, constituida por todos los servicios y factores que hacen posible y facilitan el disfrute de los bienes y atractivos turísticos, conformando ambos el Producto Turístico.

El Sujeto del Turismo Es el turista, quien de acuerdo a sus necesidades, ya sea en forma individual o grupal, manifestará deseos que son objeto y origen de múltiples actividades que le dan al proceso turístico un carácter específico donde este sujeto es el centro de la atención.

Se consideran como sujetos turísticos no sólo a quienes ya son realmente turistas sino a aquellos que constituyen, por sus recursos y necesidades, un mercado potencial. (recordemos a los elementos constitutivos del turismo, demanda real, potencial y diferida).