Ing. Jorge Pereyra Salazar  Sistema  Eficiente  Eficaz  Equipo  Grupo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
Advertisements

LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
INGENIERA CONCURRENTE
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
U.T. 1: Teoría General del Costo
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Sistemas De Información.
A) Expliqué  la evolución del  término de logística, en la cadena de suministros. La logística de forma indirecta ha estado siempre con nosotros, desde.
Elementos de la Cadena de Suministro. Producción La producción es un elemento clave de la gestión de la cadena de suministro. Este elemento se centra.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
DIAGRAMA INVENTARIOS ACTIVIDAD GLOSARIOS
DIAGRAMA INVENTARIOS ACTIVIDAD GLOSARIOS
Gestión logística y comercial, GS
DIAGRAMA INVENTARIOS ACTIVIDAD GLOSARIOS
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Las funciones administrativas que integran una organización
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Outsourcing… El outsourcing es una tendencia actual que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años en todas las.
REGRESIÓN LOGÍSTICA Alumna: Joana Rojas Gallardo.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Importancia de la logística en comercio electrónico Lic. Noé Cano.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
La empresa como sistema
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y TICS
Proyecto de emprendedores
Cadena de suministro.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Prof. Cra Victoria Finozzi
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Tema 8: Administración de la cadena de suministro (SCM)
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
Curso evaluación de proyectos de exportación
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

Ing. Jorge Pereyra Salazar 2008

 Sistema  Eficiente  Eficaz  Equipo  Grupo

Arte y Ceincia caapz de intgrear actviidades Ecnoómcias, Admniistrativas, de Ingneieria y Tecnloógicas como un tdoo o Ssitmea, cuyo ojbetivo pricnipal es srevir al cleinte, gneernado un efcetivo, pemarnente, opotruno y ecnoómico apyoo a proycetos, plnaes, porgarmas, opreacoines, orgainzación, en base a la craetviidad que todos los que partciipan en ella dbeen aprotar

Arte y Ciencia capaz de integrar actividades Económicas, Administrativas, de Ingeniería y Tecnológicas como un todo o Sistema, cuyo objetivo principal es servir al cliente, generando un efectivo, permanente, oportuno y económico apoyo a proyectos, planes, programas, operaciones, organización, en base a la creatividad que todos los que participan en ella deben aportar

 Pronóstico de la demanda  Compras  Planeación de Requerimientos  Planeación de Productos  Inventarios de Producción  Almacenamiento  Manejo de Materiales  Ingeniería de Empaque  Inventario De productos Terminados  Planeación de distribución  Procesamiento de ordenes  Transportación  Servicio a clientes

 Significa ver y comprender cada una de sus partes, desde los proveedores hasta los clientes finales  Encontrar las razones de la integración de todos sus compontes

 Logística inversa: es el proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar su valor o el de la propia devolución.

 En los próximos años la logística inversa va a suponer una importante revolución en el mundo empresarial y muy probablemente, se convertirá en uno de los negocios con mayor crecimiento en el inicio del tercer milenio.  Una actividad con un enorme potencial de crecimiento que ha sido definida como la última frontera para la reducción de costes en las empresas, además de convertirse en una importante y novedosa fuente de oportunidades.

Gracias por su atención.