SUPER DE ALIMENTOS EN EL MERCADO ASIATICO Juan Ricardo Canas A USA & New Markets Export Director Montevideo, 13 y 14 de Mayo de 2004
Que es Super de Alimentos? 55 años en el mercado con productos de confitería (Dulces – Bombones) 15 años exportando 19 Marcas y 40 referencias 66% de la producción son Exportaciones Presencia en 25 países Organización dinámica, flexible, abierta
EXPERIENCIA EN EL MERCADO ASIATICO
Emiratos Árabes, Jordania y Egipto Que se ha hecho? Lo que se ha hecho ha sido por insistencia del Mercado, no de los clientes o el proveedor (SDA) Cambio completo del estilo de comunicación tradicional Trabajo en conjunto Cliente-Proveedor para efectos logísticos Ampliación del portafolio ofrecido Seguimiento al producto desde la fabrica
Emiratos Árabes, Jordania y Egipto Problemas Adaptación de producto (empaques) Comunicación directa con el cliente en destino Tiempos de transito Caracteristicas de producto (Alimentos) Cartera (Cliente – Proveedor) Precios del flete Disponibilidad en Navieras Desconocimiento de los procesos
Emiratos Árabes, Jordania y Egipto Problemas Incertidumbre del posicionamiento del producto en el mercado destino Costos del seguimiento. Se debe confiar en las comunicaciones del cliente.
COLOMBIA - COREA
Exportaciones Total $ 45,585,026 $ 43,647,108 $ 46,575,906 SECTOR 2000 2001 2002 2003 Agroindustria $ 776,743 $ 1,273,104 $ 1,661,968 $ 639,125 Café $ 14,835,287 $ 8,915,332 $ 7,860,248 $ 10,167,706 Ferroniquel $ 25,893,453 $ 27,496,532 $ 29,732,170 $ 51,733,396 Metalmecanica $ 3,375,732 $ 4,387,332 $ 3,953,729 $ 3,136,963 Otras Expo $ 703,811 $ 1,574,808 $ 3,367,791 $ 1,391,123 Total $ 45,585,026 $ 43,647,108 $ 46,575,906 $ 67,068,313 Fuente: Proexport Colombia. Valores FOB US$
Super de Alimentos en Corea Primera (única) Exportación: Año 2000 Cliente: Feria Internacional en Alemania Portafolio exportado: 1 Solo producto.
Super de Alimentos - Corea POSITIVO Incurrir en nuevos mercados Margen de la venta Abrir los ojos a la organización (Portafolio, capacidad, logística, etc) Aprendizaje en Negociación NEGATIVO In & Out. No hubo recompra True Put…? Desconocimiento total del mercado y del cliente. Abandono al producto Falta de seguimiento. Inexistencia de un CRM para hacer acompañamiento
Porque Super de Alimentos quiere insertarse en la Región?
Intereses: Es una forma de mostrar mas el país. Colombia no es solo Café, droga y violencia. Abrir puertas en el mercado del Asia Pacifico Hacer un intento por equilibrar la balanza comercial entre los dos países.
Intereses: (SDA) Nuevo mercado Mercado con gran potencial (Habitantes e ingreso per capita) Incrementan las ventas de la compañía Ampliamos cobertura organizacional e Internacional (globalización) Aprendizaje Practica
Como aprovechar la Oportunidad: Para aprovechar la oportunidad se debe tener conciencia en la organización Revisar la estructura de costos de la empresa. Empezar con costos marginales para acceder al mercado. Ayuda a cubrir C.I.F. Aprovechando la capacidad de producción instalada Flexibilidad en producción
Barreras: Riesgo país Inseguridad económica Tecnología. Esta no es percibida en el producto final; ayuda en los costos de producción Los dulces son un producto de impulso El café opaca mucho el portafolio Colombiano.
Barreras: Falta conocimiento del mercado coreano Falta comunicación Dificultad de reaccionar velozmente. (Tiempos de transito, promociones, etc.) Falta de presupuestos de inversión.