Empleo público en Costa Rica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN DOMINICANA AVANCES, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES A UN AÑO Y MEDIO DEL PACTO EDUCATIVO.
Advertisements

Propuesta de estructuras de gestión de la CCA Puesta al día sobre su implementación Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Evolución económica de Centroamérica y la República Dominicana en 2015 y perspectivas para 2016 Ramón Padilla Pérez Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico.
CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Programa Nacional de CTI en Educación Proceso para la elaboración del Plan Estratégico Bogotá, 2014.
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Intervención estatal en la economía: Políticas macro César Augusto Corredor Velandia Octubre 2014.
Mariano Lafuente Especialista Senior en Gestión Publica División de Capacidad Institucional del Tegucigalpa.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Hoja de Ruta para la Reforma del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
NUEVA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
UNIDAD 4 GESTIÓN ECONOMICA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
Administración Financiera
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y La Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral Microproyecto:
Redefiniendo las funciones de las asociaciones de discapacidad para promover procesos de inclusión social en el ámbito del ocio Estudios de Ocio – Universidad.
“Transparencia en el Gasto Público”
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima septiembre 2007
Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
EL PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO Organismos que intervienen
Administración Clase 1.
Experiencia del Paraguay en la aplicación
y Administración Pública
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
INTEGRACIÓN DE PERSONAL
MODELO ADMINISTRATIVO TAYLORISMO
Panorama de Modelos de Financiamiento
Situación laboral en América Latina
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Conectando a las Américas.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Empleo público en Costa Rica
Seminario Internacional de Empleo Público 9 de julio
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Estrategias para la Extensión de
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
INSUMOS PARA REUNION DE PLANEACION Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) Logros esperados y temas prioritarios Feb. 25,
Déficit fiscal. Rocío Aguilar Montoya Ministra de Hacienda
SC promueve reformas en el mercado del transporte aéreo de pasajeros
PROYECTO PRESUPUESTARIO
Mg. Javier Rospigliosi Vega
Proyecto de Ley de Empleo Público
Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE Este Fondo constituye para el INEE, un instrumento privilegiado para consolidar.
Agenda Nacional de Capacitación
11-13 AGOSTO 2008, SAN JOSE, COSTA RICA
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo (MMFMP)
8va. Semana Régimen Laboral de los Servidores Públicos
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Transcripción de la presentación:

Empleo público en Costa Rica Edna Camacho Presidenta Academia de Centroamérica 22/09/2018

Los efectos del sistema salarial público no son solo de índole financiero, son de equidad y eficiencia

El Sistema salarial es inequitativo

Un mismo puesto puede tener remuneración total diferente según la institución donde labore

Salario medio sector público Resto sector público vs. Gob. Central En particular, el sector descentralizado tiene remuneraciones más altas que el Gobierno Central Grupo ocupacional Salario medio sector público Gobierno Central Resto sector público Resto sector público vs. Gob. Central Total país 803.270 870.253 8% Directores y gerentes 1.429.495 1.937.791 36% Profesionales, científicos 1.025.963 1.346.487 31% Técnicos y profesionales de nivel medio 666.094 795.327 19% Personal de apoyo administrativo 481.523 544.164 13% Trabajadores de servicios 472.063 622.153 32% Operadores de instalaciones 457.047 520.215 14% Ocupaciones elementales 305.916 351.710 15% Fuente: elaboración propia con base en cifras del INEC (ENAHO 2013).

Un mismo puesto puede tener una remuneración total diferente dentro de una misma institución

Puestos de diferente calificación pueden tener la misma remuneración total

El sistema salarial no guarda relación con el desempeño/eficiencia de los funcionarios y la calidad de los servicios

Una anualidad (1,94%): 1.940 colones Salario total: 101.940 Con las anualidades, la remuneración de los funcionarios púbicos crece automáticamente por encima de la inflación, haya o no haya mayor eficiencia Año 1: Salario base: 100.000 colones Una anualidad (1,94%): 1.940 colones Salario total: 101.940 Año 2 con ajuste de 5% por costo de vida: Salario base: 105.000 colones Anualidad: 2.037 colones Dos anualidades: 4.074 Salario total: 109.074 colones Incremento efectivo: 6,99%

En el 2009 se dio un efecto dominó por el aumento del salario de los profesionales del Gobierno Central (no asociado a mayor eficiencia)

En educación, por ejemplo, el salario promedio real de docentes y administrativos se duplicó entre el 2008 y el 2013…¿y los resultados son el doble de buenos?

El sistema salarial TIENE EFECTOS EN el gasto público

…y repercutió en el gasto público

Áreas de acción

Recomendaciones de la Comisión de Control y Ordenamiento del Gasto Público (2002) No aumentar semestralmente salarios de funcionarios públicos –incluidos pluses salariales- en un % mayor que la inflación Uniformar otorgamiento de pluses salariales en todas las dependencias públicas Renegociar convenciones colectivas y/o eliminar No pagar en incapacidades y otros beneficios más de lo que se paga en el sector privado Emitir una Ley de Salarios en toda la Administración Pública para implantar equidad en remuneraciones y beneficios

Crear rectoría del empleo público Opciones presentadas en Ruta hacia la consolidación fiscal: agenda para un diálogo nacional (2013) Crear rectoría del empleo público Introducir y aplicar el concepto de salario único (casos ya implementados) Revisar políticas de incentivos salariales y automaticidades en la planilla Ajuste por costo de vida vinculado al salario total (salario base más pluses) y no al salario base. Limitar número de anualidades

Otras áreas de acción Independencia de la Dirección de Servicio Civil Revisión de otras áreas del Sistema de Empleo Público: Evaluación del desempeño y esquemas de incentivos Procesos de selección y promoción Esquemas sancionatorios Autonomía con reglas y principios iguales