DS, SD PATRON DEL REALIZADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maracaibo, noviembre de Realizado por: MSc. Ludis Baza.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
La felicidad es un camino, no un destino. Ser feliz es bastante fácil: disfruta en cada momento con lo que haces y da gracias siempre por estar vivo.
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Gestión de Desempeño.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Gestión de Riesgos Corporativos
Identifica tu estilo de liderazgo
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Ventajas de la descentralizacion. Desventajas de la descentralizacion ¿Qué puede poner en riesgo una correcta descentralización? Aunque en una organización,
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
Habilidades de Liderazgo
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
GESTION DE CAMBIO POR: JULIANA LOPERA.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Alejandra Giraldo Osorio
M. Fabiana Conde y Laura Ros
El optimismo Un excelente aliado.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
Plan de trabajo.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
Humana para la secretaria
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Habilidades de Liderazgo
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PATRON DEL PERFECCIONISTA
Autonomía e iniciativa personal
Administración del Cambio
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Ing. Claudia Karina Valencia Castro.
Plan de trabajo.
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
PATRON DE CONSEJERO IS.
PATRON DEL OBJETIVO C.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
PATRON DEL PROMOTOR I.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
PATRON DEL ALENTADOR “DI”/- “DIS”/- “IDS”.
ORIENTADO A RESULTADOS DIC.
PATRON DEL PROFESIONAL
PATRON DEL INVESTIGADOR DSC, SDC, CDS.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
EL PODER DE LA RESILIENCIA “No sobreviven los más fuertes e inteligentes, sino los más flexibles y adaptables a los cambios”. Charles Darwin Por: Psic.
Plan de trabajo.
PATRON DEL ESPECIALISTA S.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
1 Liderazgo Situacional. 2 Modelo de Liderazgo Situacional Conducta enfocada a la tarea Madurez en el “Saber hacer” la tarea Madurez en el “Querer hacer”
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Transcripción de la presentación:

DS, SD PATRON DEL REALIZADOR

DESCRIPCIÓN La motivación del Patrón Realizador surge en gran parte de su interior y de metas personales muy profundas. El compromiso previo con sus propias metas impide que acepte automáticamente las metas del grupo. El Realizador necesita combinar sus metas personales con las metas de la organización. Como Realizador siempre ha ejercido el control sobre los aspectos más importantes de su vida, desarrolla a menudo un fuerte control de la responsabilidad.

DESCRIPCIÓN El Realizador demuestra un profundo interés por su trabajo y un continuo e intenso afán por conseguir lo que se propone. Tiene una alta opinión de su trabajo y suele realizar las cosas por él mismo para asegurarse de que todo este bien hecho. Valora el trabajo arduo y bajo presión “prefiere hacer” que “delegar” en otro. Cuando delega algo, suele volver a hacerlo si no satisface sus expectativas. Su premisa dice “Si tengo éxito, el mérito me corresponde, pero si fracaso asumo la responsabilidad”.

DESCRIPCIÓN Si el Realizador se comunicara más con los demás dejaría de pensar en “esto o lo otro”, del “yo mismo lo tengo que hacer” o “quiero todo el crédito para mí”. Tal vez necesite ayuda para considerar otras propuestas y conseguir los resultados que desea. El Realizador sabe que funciona al máximo de su capacidad y espera un reconocimiento similar a su contribución, en ciertas organizaciones mediante ganancias elevadas, y en otras posiciones de mando.

PERSPECTIVA Emociones: Activo, diligente; muestra frustración Meta: Logros Personales, en ocasiones a expensas de la meta del grupo Juzga a los demás por: El logro de resultados concretos Influye en los demás mediante: La aceptación de por su propio trabajo Su valor para la organización: Se propone y consigue resultados en áreas claves

PERSPECTIVA Abusa de: Confianza en sí mismo; absorción en el trabajo. Bajo Presión: Se frustra e impacienta con los demás; se convierte en una persona “que lo hace todo” en vez de “ser alguien que delega” Teme: A quienes tienen niveles inferiores o competitivos en el trabajo, que afectan los resultados. Sería más eficaz si: Dejara de pensar en “esto o en lo otro”, estableciera sus prioridades con mayor claridad y aceptará enfoques alternativos; estuviera dispuesta a sacrificar los beneficios a corto plazo por otros a largo plazo.

PROCESO DE OPTIMIZACION DS, SD PATRON DEL REALIZADOR

Aspectos POSITIVOS a optimizar Su actividad interés por su trabajo Asume sus responsabilidades Que trabaja al máximo de su capacidad Su competitividad

Aspectos a controlar Impide aceptar metas de grupo No mostrar frustración No presionarse en el trabajo aprender a delegar Tener confianza de lo que hacen los demás Egoísta, querer todo el crédito para el

Aspectos a controlar Aspectos a optimizar Egoísmo Obstinación Sarcasmo Medir los proyectos que puede realizar. Obstinaciòn Establecer prioridades del grupo sobre las personales. Manejar contacto y diplomacia las situaciones tensas y personas difíciles. Entender que no todas las personas poseen el mismo grado de disposición o capacidad para llevar a cabo una tarea. Desarrollar empatìa.