Medidas de tendencia central

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medidas de tendencia Central
Advertisements

Taller Gráficos de datos agrupados.. O Analiza el siguiente gráfico y luego responde. Frecuencia de buses de los recorridos de una ciudad Tiempo (minutos)
Formas de histogramas Una simple lista de un conjunto de datos grande no le dice gran cosa a un lector. Algunas veces se desea condensar los datos.
Instrucciones Los trabajos de actividad 1 y actividad III se harán en tu cuaderno sin utilizar computadora. Y se entregaran el día 4 de noviembre. El trabajo.
Estadística II.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Psic. Gerardo A. Valderrama M.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
ESTADÍSTICA ¿Para qué la Estadística ?. ALGUNOS ELEMENTOS Investigación Población – Muestra Selección de la muestra Variables o Datos (Cualitativos -
ESTADÍSTICA Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Variabilidad Medidas de Variabilidad.
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
ESTADÍSTICA. Método de tallo y hojas  Si los números de los datos están formados por dos dígitos, se hace una columna con el primer dígito (decenas)
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Introducción a la ESTADÍSTICA
Profesora: Susana Abraham C.
Distribuciones de probabilidad normal
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Prof. Margarita Farías N. Liceo V.M.A
Medidas de Tendencia Central
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
TEMA 6 Introducción a la Estadística
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Medidas de Tendencia Central 7° BÁSICO
NM4 Matemática Estadística y probabilidades
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
estadistica
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
Estadística.
Medidas de tendencia central
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
Mapa conceptual: Estadística y probabilidades Estadística descriptiva Gráficos De líneas De barras Circular Estadígrafos de tendencia central Pictograma.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
Medidas de Tendencia Central
MEDIANA.
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA.
Calculo de Media Aritmética de datos agrupados
Mediana para datos agrupados
Medidas de tendencia central Cuartiles, Deciles, Percentiles.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
MODA.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Parámetros y estadísticos  Parámetro: Es una cantidad numérica calculada sobre una población - La altura media de los individuos de un país - La idea.
ESTADISTICA PARA 4TO- 5TO DE SECUNDARIA Prof. Pilar García Uscata
Estadística.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
Medidas de Tendencia Central Objetivo: Determinar e interpretar las medidas de tendencia central.
Mediana, Moda y Media Aritmética
Transcripción de la presentación:

Medidas de tendencia central Datos no agrupados

Competencia Cálcula, explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimentos matemáticos, en medidas de tendencia central de datos simples de frecuencia Curso de Mando y Estado Mayor General 21/09/2018

Distribución simple de frecuencia La empresa de galletas caseras realiza un registro de las horas que trabajan sus obreros, como se muestra a continuación en la siguiente tabla: ¿Qué nos indica la media? ¿Cuál es el valor de la mediana? ¿Cuántas modas tenemos? Jornada de trabajo de los obreros de la Fábrica de galletas caseras Horas No. De obreros 4 5 6 22 8 18 10 15 12 C.M. Y E.M.G. Probabilidad y Estadística 01/09/2017

Jornada de trabajo de los obreros de la Fábrica de galletas caseras x f dfa fx 4 5 20 6 22 27 132 8 18 45 144 10 15 60 150 12 72 La jornada de trabajo de los obreros de la fabrica de galletas caseras en promedio es de 8.2 horas Media

Mediana y moda Encontremos el orden que le corresponde A partir de la distribución de frecuencias acumuladas se localiza la variable cuya frecuencia acumulada contiene o señala su número ordinal; observando la tabla anterior encontramos que la posición 36 es 8 y la posición 37 es 8, entonces la media es el punto medio entre los dos: El valor que es no superado por no más de la mitad de los datos y es superado por no más de la otra mitad es 8 hrs El dato que tiene mayor cantidad de frecuencia es la moda = 6 Mediana y moda

Análisis a partir de la gráfica

Anderson D. ; Sweeney D. & Williams T. (2008) Anderson D.; Sweeney D. & Williams T. (2008). Estadística para administración y economía. Obtenido de https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-13-Estadistica-para-administracion-y-economia.pdf Magaña, L. (1998). Matemáticas III, Estadística y Probabilidad. Ed.Nueva Imagen; pp. 79-136 Referencias C.M. Y E.M.G. Probabilidad y Estadística 01/09/2017