Curso Básico de Entrenamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Básico de Entrenamiento
Advertisements

CURSO DE CONSEJEROS.
La Administración de la Iglesia Local ¿Qué vamos a aprender en las siguientes clases?
Asociación Venezolana Sur Occidental. Centro de Estudios Avanzados para Laicos (CESAL)
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
Joyas selectas. Joyas selectas “Los directores y los obreros de nuestras Escuelas Sabáticas tienen un campo muy amplio e importante que cultivar.
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Clase 16: Don de palabra de sabiduría, palabra de ciencia y don de fe.
¿Por qué tener clubes en la iglesia?
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
El consejero del Club de Conquistadores
en Vías de Aprender Inglés
La distribucion de la Iglesia. presentada por:
Deberes de la Mesa Directiva
y animar a los hermanos” En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y animar a los hermanos” 1 Timoteo 4:13.
Organización y Financiamiento
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA
Características de una Iglesia Saludable
Métodos de Iglesias Establecer
Nombre de la escuela Fecha
ELENA DE WHITE Y LOS GRUPOS PEQUEÑOS
Las responsabilidades de los Líderes
AVENTUREROS.
Formación y contratación de personal técnico
HISTORIA CLUB DE AVENTUREROS
MISIÓN ANDINA CENTRAL. GM. Ronald De La Cruz R. Recuerda: “Mentes pequeñas, discuten sobre gente” “Mentes medianas, discuten eventos” “Mentes grandes,
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Requisitos de Guía Mayor.
Curso Básico de Entrenamiento
El entorno social La sociedad se concientiza de la necesidad de atender a los niños en forma especial. Los gobiernos comienzan a establecer leyes para.
Curso Básico de Entrenamiento
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
ASOCIACIÓN ARGENTINA CENTRAL CLUB DE CONQUISTADORES.
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Ministerios del Niño – División Sudamericana
Entrenamiento de Instructor de Guía Mayor
Transformando Nuestra Cultura… Viviendo Nuestra Regla
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
Curso Básico de Entrenamiento
Note que los manuales de Guía Mayor Máster y Guía Mayor Máster Avanzado son menos distribuidos y cuestan más.
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
Curso Básico de Entrenamiento
Usar a los Jóvenes para Traer Otros a Cristo
ROTARY YOUTH EXCHANGE RYE
La División de Jóvenes El Director de la División de Jóvenes La función La función del director de la División de Jóvenes de la Escuela Sabática consiste.
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
DIOS… PLANIFICÓ LA CREACIÓN EN LOS CONCILIOS ETERNOS. PLANIFICÓ LA REDENCIÓN. ¿ PORQUE NO PLANIFICAR NOSOTROS ?
Entrenamiento de Guía Mayor.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
EL PROCESO DE ORDENACIÓN
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
Curso Básico de Entrenamiento
Introducción al Consejo Comunitario Escolar (SCC)para Padres y Familias April 2019.
Transcripción de la presentación:

Curso Básico de Entrenamiento

Organización del Club

El Ministerio en 3 Niveles ► Aventureros Abejas Industriosas – Primer grado de la escuela o un mínimo de 6 años de edad. Ardillitas - Tener 2 años cumplidos antes del 01 de septiembre. Rayos de Sol – Segundo grado de la escuela o un mínimo de 7 años de edad. Conejitos - Tener 3 años cumplidos antes del 01 de septiembre. Constructores – Tercer grado de la escuela o un mínimo de 8 años de edad. Las clases de Ardillitas y Conejitos pertenecen al grupo de clases del club de Castores. No son clases oficiales en la División Norteamericana pero son otros instrumentos para ayudar a mantener a nuestros niños ocupados e interesados en las actividades de la iglesia y apropiadas para su edad. Corderitos - Pre-kínder o tener 4 años de edad antes del 01 de septiembre. Manos Ayudadoras – Cuarto grado de la escuela o un mínimo de 9 años de edad. Castorcitos - Kínder o tener 5 años de edad antes del 01 de septiembre.

El Ministerio en 3 Niveles ► Conquistadores Amigo – Quinto grado de la escuela o un mínimo de 10 años de edad. Viajero – Noveno grado de la escuela o un mínimo de 14 años de edad. Pionero – Décimo grado de la escuela o un mínimo de 15 años de edad (sólo en la Florida). Compañero – Sexto grado de la escuela o un mínimo de 11 años de edad. Explorador – Séptimo grado de la escuela o un mínimo de 12 años de edad. Navegador– Undécimo grado de la escuela o un mínimo de 16 años de edad (sólo en la Florida). La División Norteamericana solamente tiene seis clases. En la Florida se incluye las clases de Pionero y Navegador antes de la clase de Guía. Orientador– Octavo grado de la escuela o un mínimo de 13 años de edad. Guía – Décimo grado de la escuela o un mínimo de 15 años de edad (duodécimo grado o un mínimo de 17 años.)

El Ministerio en 3 Niveles ► Guías Mayores Guía Mayor –Un mínimo de 16 años de edad (18 en la Florida) y terminar un curso básico de entrenamiento para el personal en uno de los siguientes temas: 1. Ministerio de Aventureros 2. Ministerio de Conquistadores 3. Servicio de Emergencia Juvenil (YES, por sus siglas en inglés) 4. Ministerio de Adolescentes/Adultos Jóvenes

El Ministerio en 3 Niveles ► Guías Mayores Asociación de la Florida División Norteamericana

El Ministerio en 3 Niveles ► Guías Mayores Certificación de Liderazgo de Aventureros – Tener un mínimo de 18 años de edad y haber completado: Clase de Guía Mayor; Curso de Entrenamiento Básico para el Personal del Club de Aventureros (ALG por sus siglas en inglés) El Guía Mayor investido puede seguir a especializar en ciertos clubes: Aventureros, Conquistadores o Guías Mayores. Estos diferentes niveles son certificaciones especializadas para tener un conocimiento más profundo del área de interés. Certificación de Liderazgo de Conquistadores (Guía Mayor Máster) – Tener un mínimo de 18 años de edad y haber completado: Clase de Guía Mayor; Curso de Entrenamiento Básico para el Personal del Club de Conquistadores (PLA por sus siglas en inglés)

El Ministerio en 3 Niveles ► Guías Mayores Certificación de Instructor de Conquistadores (Guía Mayor Máster Avanzado) – Haber completado Guía Mayor Máster; ser miembro de la Directiva de los Conquistadores como mínimo un año; enseñar una clase J.A. por un periodo mínimo de 5 meses (PIA por sus siglas en inglés) Instructor de Guías Mayores – (sólo en la Asociación de Texas) Haber completado Guía Mayor Máster Avanzado; ser miembro activo en el Club de Guías Mayores como mínimo un año (MGI por sus siglas en inglés)

Objetivo Principal del Club de Aventureros Apoyar a los padres en ayudar a sus hijos con la difícil tarea de desarrollarse completamente como seguidores de Cristo en el mundo de hoy.

Objetivos del Club de Aventureros: Desarrollar un carácter como Cristo Experimentar el gozo y la satisfacción de hacer bien las cosas Expresar su amor para Cristo de una manera natural Aprender a tener un buen espíritu deportivo y fortalecer la habilidad de llevarse con los demás Descubrir sus dones dados por Dios y saber cómo usarlos para el beneficio de sí mismo y de otros Mejorar su entendimiento de qué fortalece a las familias

Responsabilidades de los Líderes y del Personal Director Administrativo: > Tiene vital interés en los niños y los jóvenes > Es ejemplo de espiritualidad, pulcritud, puntualidad, liderazgo, amabilidad y auto-control > Siempre tiene su uniforme pulcro y completo

Responsabilidades de los Líderes y del Personal Director del Club: > Tiene recursos y es entusiasta; sabe llevar responsabilidad; busca ideas nuevas; muestra iniciativa > Puede trabajar con el personal y asistir a los consejeros con cualquier problema que se presente > Tiene las mismas cualidades de liderazgo como el Director Administrativo

Responsabilidades de los Líderes y del Personal Subdirector del Club: > Acepta tareas del Director del Club > Comparte las responsabilidades del liderazgo del Club > Tiene las mismas cualidades de liderazgo como el Director del Club

Responsabilidades de los Líderes y del Personal Secretaria del Club: > Responsable de mantener todos los archivos del club, menos los que mantiene el tesorero

Responsabilidades de los Líderes y del Personal Tesorero del Club: > Mantiene al Director del Club y al Tesorero de la Iglesia informados de los gastos y los fondos del Club > Ayuda al Club a usar sus fondos sabiamente > Mantiene a la Junta Directiva de la Iglesia informada de los gastos, los fondos y las necesidades del Club

Responsabilidades de los Líderes y del Personal Capellán del Club: > Conduce los servicios y da la oportunidad para el desarrollo espiritual > Tiene la habilidad de organizar y conducir efectivamente las actividades espirituales del club

Responsabilidades de los Líderes y del Personal Consejero de Unidad: > Dispuesto a aprender y conocer > Debe ampliar su conocimiento de arte y la naturaleza mientras ayuda a expandir el conocimiento de los miembros de su unidad > Dar buen ejemplo en actitud y conducta > Debe defender los principios del Club en todo momento > Trabajar con otros consejeros del Club > Dispuesto a ayudar cuando se le pida

Responsabilidades de los Líderes y del Personal Instructores del Club: > Personas que enseñan destrezas específicas o temas específicos. > No es necesario que sea personal o miembro del Club. Se puede considerar como personal temporáneo.

Directiva Administrativa Cuando existen 2 clubes o más (Aventureros y Conquistadores), una Directiva Administrativa debe ser formado con el Director Administrativo como cabeza. La Directiva establece reglas para la operación de los clubes, elige consejeros e instructores, y aprueba los programas propuestos por los directores de los clubes.

Organización a Nivel Mundial Asociación General | División Norteamericana Asociación de la Unión local Asociación local Club local

Pasos Para Organizar Consultar al Especialista de Aventureros o Director de Ministerios Infantiles de la Asociación El Especialista de Aventureros de la Asociación es responsable por orientar todos los clubes dentro de esa Asociación.

Con la recomendación del Especialista, hacer una cita con el pastor. Pasos Para Organizar Presentar el plan al pastor, la Junta Directiva de la Iglesia y a los padres Con la recomendación del Especialista, hacer una cita con el pastor. Someter los planes a la Junta Directiva para la autorización de organizar un club. El Especialista debe ser invitado para asistir. Es importante que los padres de los niños apoyen el plan de organizar un Club.

Pasos Para Organizar Informar a la congregación durante el culto divino Es importante que toda la Iglesia sea informada del programa y los objetivos del Club.

Pasos Para Organizar Hacer una reunión especial para organizar Una reunión especial debe ser planeada para juntar los interesados a la organización de un Club

Pasos Para Organizar Enseñar lo fundamental del Club Un curso básico de entrenamiento, como el que usted está asistiendo ahora, debe ser enseñado a la iglesia o al personal

Pasos Para Organizar Elegir Director y Subdirectores La Junta Directiva de la Iglesia debe familiarizarse con aquellos que están mejor calificados a ser líderes en el Club y recomendar a la Iglesia un director, subdirectores y un director administrativo (si es necesario)

Pasos Para Organizar Directiva Administrativa del Club Este grupo hace las reglas para la operación, las metas y los objetivos del Club. Elige consejeros e instructores.

Pasos Para Organizar Crear el Programa Este puede ser el paso más importante en todo el proceso de organización. Crear el programa consiste de planear a largo plazo.

Pasos Para Organizar Inscripción Todo personal debe de estar entrenado y haber adquirido y preparado su uniforme antes de esta fecha

Pasos Para Organizar Implementar un programa de visitar los hogares Los consejeros deben visitar al hogar de cada Aventurero en su unidad después de la inscripción y presentarse.

Pasos Para Organizar Interés de la Iglesia y la Comunidad Cuando se haya establecido un Club, solicite a los miembros de la Iglesia o de la comunidad que antes no expresaron interés.

Cómo Tener Éxito Dejar que los Aventureros hagan publicidad por el Club. Mantener el Club antes de la Iglesia. Tener fechas especiales cuando nuevos miembros pueden matricularse. Tener un buen personal que goza y disfruta de los varios aspectos del Club.