La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PROCESO DE ORDENACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PROCESO DE ORDENACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 EL PROCESO DE ORDENACIÓN

2 EL PROCESO DE ORDENACIÓN
Etapas Etapa 1 Discernimiento Etapa 2 Formación Etapa 3 Comisión Etapa 4 Formación continua

3 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
¿Quién se encarga? ¿Quién tiene el bebé? Iglesia local o proyecto de PIC a través de… Pastor – Formador Junta Mentor

4 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
¿Cuál es el objetivo? Identificar un posible candidato y mentorearlo para discernir si verdaderamente tiene el llamado y carácter para el ministerio saludable, efectivo y a largo plazo.

5 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
¿Qué se debe hacer? Identificar al que Dios está llamando Asignarle un mentor Organizar un equipo de oración Hacerle miembro, si no lo es

6 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
¿Qué se debe hacer? Entrevistarlo en una reunión de la Junta Local Si es apropiado, aprobarlo como Candidato Ministerial Local (CML) Registrarlo en el sitio web

7 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
¿Qué se debe hacer? Crear un plan de formación para CML Completar satisfactoriamente las primeras 10 materias del currículo de Formación Pastoral de la IML

8 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
¿Qué se debe hacer? Subir al sitio web los documentos: Testimonio, incluyendo llamado Autorización por divorcio (solo si aplica) Diplomas de estudio Información de referencias Información de cónyuge o

9 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
Cuando el candidato… Esté aprobado y registrado Complete el plan de formación Apruebe las 10 materias del currículo Haya subido los documentos …Entonces…

10 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
El mentor solicita la entrevista mediante el documento ‘Solicitud de entrevista’ La Junta de PCM contacta a las referencias y al cónyuge o La Junta de PCM remite al candidato al psicólogo para una evaluación

11 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
Si todo está bien… Se hace la entrevista con la Junta o sus representantes

12 ETAPA 1: DISCERNIMIENTO
Después de la entrevista la Junta… Lo aprueba como Candidato Ministerial Conferencial (CMC), 0 Le recomienda seguir como CML por un tiempo más, o Le sugiere salir del proceso

13 EL PROCESO DE ORDENACIÓN
Etapas Etapa 1 Discernimiento Etapa 2 Formación Etapa 3 Comisión Etapa 4 Formación continua

14 ETAPA 2: FORMACIÓN ¿Quién se encarga? ¿Quién tiene el bebé?
La Junta de PCM a través de… Mentor La propia Junta está revisando

15 ETAPA 2: FORMACIÓN ¿Cuál es el objetivo?
Ayudar al candidato a adquirir el conocimiento y las habilidades prácticas que necesitará para el ministerio saludable, efectivo y a largo plazo dentro de la IML.

16 ETAPA 2: FORMACIÓN ¿Qué se debe hacer?
Elaborarle un plan de formación para CMC que incluya: Completar satisfactoriamente las 9 materias restantes del currículo Continuar el mentoreo Asignarle trabajo ministerial

17 ETAPA 2: FORMACIÓN Cuando ha completado el plan… Si todo está bien…
El mentor solicita la entrevista mediante el documento ‘Solicitud de entrevista’ Si todo está bien… Realiza la ‘Evaluación de Competencia Teológica’ para CMC

18 ETAPA 2: FORMACIÓN Si todo está bien…
Se hace la entrevista con la Junta (Puede incluir la Evaluación de Competencia Teológica de forma verbal).

19 ETAPA 2: FORMACIÓN Después de la entrevista la Junta
Le recomienda para la ordenación como Presbítero, o Le recomienda seguir como CMC por un tiempo más, o Le sugiere salir del proceso

20 EL PROCESO DE ORDENACIÓN
Etapas Etapa 1 Discernimiento Etapa 2 Formación Etapa 3 Comisión Etapa 4 Formación continua

21 ETAPA 3: COMISIÓN ¿Quién se encarga? ¿Quién tiene el bebé?
La Junta de PCM

22 ETAPA 3: COMISIÓN ¿Cuál es el objetivo?
Ayudar a cada presbítero a llevar a cabo su ministerio. Esto comúnmente será como pastor en una iglesia local. Sin embargo, algunas veces se les asigna otra labor.

23 ETAPA 3: COMISIÓN ¿Qué se debe hacer?
Asignar a los presbíteros y ayudar a los que no pueden ser asignados.

24 EL PROCESO DE ORDENACIÓN
Etapas Etapa 1 Discernimiento Etapa 2 Formación Etapa 3 Comisión Etapa 4 Formación continua

25 ETAPA 4: FORMACIÓN CONTINUA
¿Quién se encarga? ¿Quién tiene el bebé? La Junta de PCM Cada Presbítero

26 ETAPA 4: FORMACIÓN CONTINUA
¿Cuál es el objetivo? Ayudar a los presbíteros a mantenerse en un ministerio saludable, efectivo y a largo plazo.

27 ETAPA 4: FORMACIÓN CONTINUA
¿Qué se debe hacer? Cada presbítero elabora un plan de formación continua anual que incluya acciones para seguir creciendo en los atributos La Junta da seguimiento al plan

28 FORMACIÓN PASTORAL Y PIC


Descargar ppt "EL PROCESO DE ORDENACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google