La artesanía mexicana por el mundo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Advertisements

Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
PROYECTO HISTÓRICO CULTURAL “IDENTIDAD REGIONAL”.
RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS HÉCTOR ANDRÉS CASTRO DANIEL MATEO CASTILLO.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
Teoría de Joseph Novak.. AUTORAS. AUTORAS. IGYOSEIDA GIMENEZ. LENNYS NIEVES. BARQUISIMETO, MARZO DE 2012 CONSTRUCTIVISMO Teoría de Joseph Novak.
Lengua A: Literatura: INTRODUCCIÓN
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Relaciones y Funciones
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad De Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
Arq. Pura Miguelina García
PROYECTO INTEGRADOR DE PRIMER SEMESTRE PRIMER SEMESTRE DE 2007
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
Plan de Desarrollo Institucional
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Aprender y enseñar en colaboración
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Tema: ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO CON UNA INCÓGNITA
Diseño y Esquema de trabajo
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Guía para el maestro en secundaria
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Geometría Analítica.
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Planeación y diseño curricular
Fecha de ejecución del proyecto
Profesores integrantes: Magdalena Gaviño (Matemáticas)
Instituto Progeso y Esperanza -Equipo 9-
Estándares Curriculares.
EQUIPO No. 2.
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
Trabajo de Investigación Final
FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
EL CURRICULO POR COMPETENCIA
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Plan de Desarrollo Institucional
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Área de Matemática.
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
Preparatoria Universidad La Salle
Colegio La Florida Equipo 3 Proyecto: All my sons
Preparatoria Universidad La Salle
La Materia y sus transformaciones
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Clave: 1127 Equipo 3.
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO 7
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
Escuela Tomás Alva Edison
INSTITUTO HISPANO INGLES DE MÉXICO A.C.
Colegio Patria y Progreso, S. C.
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
PROYECTO “AsunGeo” Equipo 2 CLAVE: 2066
Portafolio virtual de evidencias
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
Instituto francisco possenti
Portafolio virtual de evidencias
Universidad Panamericana Preparatoria Campus Yaocalli
CURRÍCULO PROGRAMA XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX
Transcripción de la presentación:

La artesanía mexicana por el mundo Equipo 1

Equipo 1 ANA MARINA KRAUSS COSÍO INGLÉS ISABEL GARCÍA SACRISTÁN ARTE KARLA MALO-JUVERA MATEMÁTICAS

Producto El producto interdisciplinario consta de un kit cuyo objetivo es que el usuario(a) elabore un “ojo de dios” siguiendo las instrucciones, escritas en inglés, incluidas en el mismo. Justificación Los alumnos de Olinca, desde primaria hasta Preparatoria, viajan al extranjero como Embajadores de la paz. Uno de los objetivos de estos viajes de intercambio académico es que los alumnos muestren la cultura mexicana a los estudiantes de otros países. Usualmente los alumnos que viajan llevan algunas artesanías como regalos para los anfitriones. La idea es hacer un Kit para construir una artesanía Huichol que cuente con los elementos materiales necesarios, calculados matemáticamente, y un instructivo en inglés escrito por los propios alumnos.

Objetivos y relaciones entre las asignaturas. Inglés: promover el conocimiento de la cultura huichol en el extranjero mediante la redacción de un artículo de investigación, que también sirva como introducción para la elaboración del producto. Práctica y evaluación de la redacción correcta de un artículo y de las instrucciones que serán incluidas en el kit. Arte: búsqueda de la estética en la innovación y composición de obras de arte que parten de la cultura e identidad del(a) artista. Se evaluará tanto el conocimiento como compresión del tema, plasmado en el “ojo de dios”, el desarrollo de habilidades, pensamiento creativo y el producto terminado. Matemáticas: a través de su conocimiento sobre línea recta y su representación gráfica en el plano cartesiano, elaborarán un conjunto de ellas, siguiendo un patrón, para diseñar su propio dibujo, mismo que deberán representar en papel milimétrico junto con las ecuaciones algebraicas que contienen a cada uno de los segmentos del dibujo propuesto. Además, deberán determinar la longitud de los materiales (palos de madera, listones de colores) para la elaboración del mismo. Se evaluará tanto la parte algebraica (identificación de cada ecuación de la línea recta que contiene a los segmentos) como la correcta graficación en papel milimétrico

Kit para la construcción de un Ojo de dios Huichol Inglés Redacción de un instructivo / Lectura de material a partir de la indagación / Redacción de un artículo informativo Matemáticas Diseño de un patrón de líneas rectas sobre el plano cartesiano Arte Estudio y análisis del arte Huichol / Selección de elementos estéticos de acuerdo a lo aprendido.