MUNICIPALIDAD LA ESPERANZA INTIBUCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
Advertisements

Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA.
P ROGRAMA O PERATIVO A NUAL 2016 R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN DÉCIMA TERCERA REGIDORA Antonieta Mayela González Cardiel Décima Tercera Regidora del R. Ayuntamiento.
ESTRUCTURA ORGANICA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN PDM- POT- SISBEN- Estratificación.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE NOGALES, VERACRUZ.
INFORME DE GESTION MARCO NORMATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA: Art. 209: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
VEHICULOS DE VISITA DIVULGACION DEL SISTEMA DE GESTION CALIDAD Inducción y Reinducción Ultima Actualización: Marzo 2016.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
XLII Reunión Ordinaria del COMISCA Guatemala, junio 2015 Informe de Gestión Financiera.
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL Docente ISABEL TORO Docente.
Foro Infraestructura: Terciarias las Vías de la Paz
Dirección de Gestión de Planificación
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL
ORGANIGRAMA GENERAL AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
Índice de Desarrollo Institucional Municipal Oaxaca
Cuentas Públicas 2016 y Presupuesto 2017
INFORME DE INGRESOS CUATRIMESTRE DE ENERO A ABRIL DE 2,017
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CHANTILIN
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010
Estructura Orgánica del Municipio de Concepción de Buenos Aires, Jal
Autora: Adriana Carolina Ruiz Báez
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Rendición de Cuentas Inicial Gestión 2016
FONDO PARA LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL. (septiembre-2014) PRESUPUESTO CONSEJO DIRECTIVO COMISION TÉCNICA.
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
TLAXCO Gobierno Municipal
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTOS MUNICIPALES
COAMSS Comisiones de COAMSS Comunicaciones Auditor Interno
La Auditoría Social y las Entidades de Control
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
ORGANIGRAMA DEL H. AYUNTAMIENTO DE AMECA JALISCO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
ORGANIGRAMA MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018
OFICINA DEL SECRETARIO
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
ORGANIGRAMA GENERAL 2016 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
ORGANIGRAMA GENERAL 2018 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
PRESUPUESTO PROVINCIAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
INFORME DE GESTION DE 100 DIAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL KIMBIRI GESTION : ING. EDWIN RIVAS GUTIERREZ ALCALDE.
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
CURSO: PIP DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA PROGRAMA: DOCTORADO EN GESTION PUBLICA Y GOBERNABILIDAD DOCENTE JOSE ANTONIO SANCHEZ CHERO GradoMagíster en Gestión.
ALCALDIA MUNICIPAL DE TAMANIQUE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Desarrollo Urbano Sostenible
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
ORGANIGRAMA DEL R. AYUNTAMIENTO DE VALLE HERMOSO, TAM.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

MUNICIPALIDAD LA ESPERANZA INTIBUCA GESTIÒN ENERO 2006-ENERO2009 25 de Enero 2010 Dr. Miguel Antonio Fajardo Alcalde Municipal

MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES Favorables: Ascender de Categoría C a Categoría “B” Se cuenta con herramientas de trabajo (presupuesto, POA, PIM y Plan Arbitrios). Se contó con la asistencia técnica del Programa de Gobernabilidad y Transparencia de la USAID, en diferentes procesos.

ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES: MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES: Desfavorables: Incumplimiento de las Ordenanzas Municipales Apatía de la población para asistir a los cabildos abiertos. Morosidad en impuestos municipales Atraso en el pago de transferencias del Gobierno Central. Elecciones internas en el tercer año gestión. La no descentralización de fondos en el FHIS y otros Ministerios. Poca coordinación interinstitucional Poder Ejecutivo y Municipalidades. Para acceder a los fondos de la ERP se dieron muchos restricciones.

MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA CUENTA CON: Personal Técnico : Se cuenta con una Unidad Técnica Municipal y Bi-municipal, conformado por un Ingeniero Municipal y un Ingeniero Bi-municipal. Diversos Departamentos: Secretaria, Tesorería, Auditoría, Contabilidad, Control Tributario, Catastro, Dirección de Justicia Municipal, UMA, Oficina de la Mujer, Recursos Humanos. Relaciones Internas en la Corporación Municipal . Se trabajó de manera coordinada, con comisiones de trabajo integrada por Regidores Municipales y se trabajó en beneficio del Municipio de La Esperanza. También se vio falta de madurez política y emocional de los que participaron en contiendas.

MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA Situación Financiera INGRESOS 2006 – 2009 2006 10,290,994.24 2007 16,182,325.65 2008 18,305,734.75 2009 17,067,957.28

MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA Situación Financiera EGRESOS 2006 – 2009 2006 8,649,593.79 2007 11,184,940.77 2008 16,298,855.92 2009 15,374,759.76

MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA Servicios Públicos : Tren de Aseo Alcantarillado Rastro Mercado Cementerio Aseo de calles Bomberos Tasa de Seguridad

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Sostenibilidad Financiera La municipalidad de La Esperanza, ha alcanzado en estos cuatro años un grado aceptable en cuanto a su sostenibilidad financiera, ya que se han ejecutado una cantidad de actividades tendientes a mejorar la recaudación tributaria, logrando también mantener un equilibrio entre el ingreso corriente y el gasto de funcionamiento de acuerdo a la Ley. También se ha mejorado en la rentabilidad de la prestación de los servicios públicos.

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Recaudación por Impuestos y Tasas: Se ha logrado incrementar el ingreso por el cobro de impuestos y tasas por servicios y derechos de Lps. 3,167,543.69 en el 2006 a Lps. 4,183,832.84 para el año 2009, lo que representa un crecimiento del 32%, aproximadamente.

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Servicios Públicos: Se ha logrado incrementar el ingreso por la prestación de servicios públicos de Lps. 560,159.63 en el 2006 a Lps. 879,589.01 para el año 2009, lo que representa un crecimiento del 57%

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Gestión Tributaria Como parte de la gestión tributaria se han ejecutado acciones tendientes a la recuperación de la morosidad, la cual según datos recibidos al inicio de la administración era de Lps. 6,691, 349.57, lográndose recuperar en los cuatro años de gestión Lps. 2,206,306.76, reduciéndose la mora en un 33% aproximadamente.

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Gestión Administrativa Como parte de la gestión administrativa se han resuelto todo tipo de solicitudes a la ciudadanía en diversos aspectos, como ser: Otorgamiento de Dominios Plenos. Tramite de matrimonios Extensión de constancias. Tramite de demandas y resolución de conflictos entre los ciudadanos

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Gestión Administrativa Escrituración de bienes municipales (áreas verdes). Etc.

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Infraestructura social y productiva Se han ejecutado una serie de proyectos de infraestructura y de proyección social, de los cuales se resaltan los siguientes: Resumen de Proyectos La Eza 2006-2009.pptx

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Automatización de procedimientos Con el apoyo de USAID se implementó el Sistema SAFT. Con el apoyo de la AMHON se implementó la Ventanilla de Trámites. Se cuenta con el apoyo e involucramiento de la Sociedad Civil en todos los procesos. Se conformó una Comisión Ad Hoc para el proyecto Alcantarillado.

Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Vínculos de cooperación con entes locales e internacionales Local: Patronatos, Save the Children, Cámara de Comercio, Salud Pública. Nacional: SETCO, SERNA, SOPTRAVI, Gobernación y Justicia y AMHON, Ciprodeh Internacional: Embajada del Japón y Cooperación Española.

Retos para la nueva Administración Municipal (2010-2014) Gestión y ejecución de programas y proyectos con el apoyo del gobierno central, cooperación al desarrollo y la ciudadanía . Coadyuvar esfuerzos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Mantener la Sostenibilidad Financiera

Retos para la nueva Administración Municipal (2010-2014) Se tiene planificado trabajar en el mejoramiento de la red vial urbana y rural, continuar con el mejoramiento de la red de alcantarillado y agua potable, trabajar en el área de Salud y Educación y en Desarrollo Económico Local, ordenamiento territorial, patrimonio cultural y para ello se gestionará apoyo financiero con el Gobierno Central, Cooperación internacional y con fondos propios. Y seguiremos trabajando por mantener la transparencia en la gestión municipal y anuentes a rendir cuentas ante las Instituciones correspondientes y trabajaremos por mantener la sostenibilidad financiera de la Municipalidad para no depender en su totalidad de la cooperación externa en proyectos que la Municipalidad pueda ejecutar.