La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Índice de Desarrollo Institucional Municipal Oaxaca

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Índice de Desarrollo Institucional Municipal Oaxaca"— Transcripción de la presentación:

1 Índice de Desarrollo Institucional Municipal Oaxaca
Auditoría Superior de la Federación Dr. Cesar Contreras Piedragil Escuela de Economía UABJO

2 Índice de Desarrollo Institucional Municipal (IDIM)
Coadyuvar a determinar el nivel de las capacidades institucionales de los municipios, con el propósito de proporcionar a los tres órdenes de gobierno elementos de referencia que les apoyen en el diseño y la implementación de estrategias para fortalecer el desarrollo institucional de los gobiernos locales

3 Índice de Desarrollo Institucional Municipal (IDIM)
Capacidad Financiera (SCF): Tiene el objetivo de medir el grado de independencia de los ingresos municipales respecto de las transferencias federales Cobertura en la Prestación de Servicios Públicos (SCPSP): Mide la capacidad de los municipios para cumplir con las funciones que le corresponden en materia de prestación de servicios públicos Desarrollo Administrativo (SDA): Evaluar las capacidades de los municipios en materia administrativa, las cuales son la base para el desarrollo de su gestión Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC): Mide la existencia de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en el municipio

4 IDIM Oaxaca

5 Capacidad Financiera PROP.- Proporción de recursos propios. CIP.- Cobro del impuesto predial a cargo de la Administración Municipal PIP_P.- Porcentaje del impuesto predial recaudado respecto del programado En términos generales, los principales problemas son la falta del cobro del impuesto predial directamente por la administración municipal, lo cual se observa en 120 municipios, y la insuficiente recaudación del impuesto predial que realizan los gobiernos municipales, ya que en 377 casos se recaudó menos del 50.0% de lo programado para dicho impuesto.

6 Capacidad Financiera

7 Cobertura en la Prestación de Servicios Públicos
VAP.- Viviendas con agua potable. VCD.- Viviendas con drenaje RB.- Recolección de basura TDA.- Tratamiento y disposición de aguas residuales MEC.- Mantenimiento y equipamiento de calles y vialidades Las principales debilidades detectadas en este subíndice son la baja cobertura de viviendas con drenaje, así como de los servicios de recolección de basura, y mantenimiento y equipamiento de calles y vialidades.

8 Cobertura en la Prestación de Servicios Públicos

9 Desarrollo Administrativo
EO.- Estructura Organizacional PDM.- Existencia del Plan de Desarrollo Municipal R.- Reglamentación municipal MyE.- Mobiliario y equipo en la administración municipal DAC.- Disponibilidad de Catastro y su actualización PP.- Profesionalización del personal en el Ayuntamiento HEC.- Herramientas de Comunicación PAT.- Perfil y Antigüedad de los Titulares ARC.- Armonización Contable Los tres principales problemas son la falta de elementos de profesionalización del personal, ya que 542 municipios no disponen de servicio civil de carrera, ni de programas de capacitación y mecanismos de evaluación del desempeño de los servidores públicos; la falta de actualización del catastro municipal, lo cual se observó en 297 municipios, y de acciones encaminadas a atender el tema de la armonización contable, se presentó en 332 casos.

10 Desarrollo Administrativo

11 Transparencia y Rendición de Cuentas
RSFU.- Información entregada a la SCHP sobre el SFU REG.- Reglamentación en materia de transparencia y acceso a la información PS.- Participación Social IPLA.- Información Pública y de libre acceso Las principales debilidades en este subíndice son la reducida entrega, a la SHCP, de los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados de los fondos de aportaciones federales, así como la falta de reglamentación en materia de transparencia y acceso a la información. Ningún municipio entregó el total de los reportes requeridos.

12 Transparencia y Rendición de Cuentas

13

14 GRACIAS


Descargar ppt "Índice de Desarrollo Institucional Municipal Oaxaca"

Presentaciones similares


Anuncios Google